logo---2-2024

Melella rompe relación con aliados clave y profundiza la crisis en el oficialismo isleño

Los cambios de autoridades en la Legislatura provincial de Tierra del Fuego dejaron al descubierto los conflictos de convivencia entre el gobernador y los Löffler

Sección Municipios09/01/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
melella3

Las recientes votaciones y los cambios de autoridades en la Legislatura de Tierra del Fuego dejaron al descubierto los conflictos de convivencia entre FORJA y el Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), los dos principales partidos que integran la alianza que llevó a Gustavo Melella al frente del Poder Ejecutivo en 2019 y 2023.

La coalición de gobierno en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur atraviesa uno de sus momentos más críticos en el comienzo de un nuevo año electoral, en el que la provincia más austral de la Patagonia pone en juego sus tres senadores.

La tensión entre ambos espacios viene escalando desde hace varios meses y se materializó, de alguna manera, en la última sesión del año cuando Damián “Loli” Löffler se quedó afuera del reparto de las vicepresidencias. El histórico legislador mopofista fue hasta diciembre el segundo en línea sucesoria, luego de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

En la Vicepresidencia 1ª fue elegida la legisladora de Myriam Martinez, mientras que en la Vicepresidencia 2ª quedó a cargo de Federico Sciurano, ambos de FORJA, el partido de Melella.

Espíritu de supervivencia: “Los cambios de autoridades responden a un espíritu de supervivencia”, confesaron a Letra P desde FORJA ante la amenza de un juicio político contra el gobernador, impulsado por el clan Löffler.“Manejan el establishment y con tal de mantener sus negociados son capaces de voltear al Gobernador. Por eso no quieren la reforma, porque se le terminan sus privilegios. Con la reforma se termina el Movimiento Popular Fueguino”, sentenciaron.

Desde el partido oficialista reconocen que la relación con el MoPoF está más que tensa, pero hacen una salvedad: Urquiza es un caso aparte. “A Mónica hay que cuidarla. Ella se mantuvo de nuestro lado y eso hay que valorarlo”, afirman.

De hecho, el propio Melella salió a defender a su vice. “La relación con mi fórmula, que es con Mónica Urquiza, está tremendamente bien. Ella es una excelente persona, que hace un gran trabajo en la Legislatura. No hay ningún ruido, ni quiebre, ni nada. El resto del Movimiento Popular Fueguino sabrá qué decisiones tomar”, expresó.

La reforma constitucional de Gustavo Melella, un punto de partida: Tal como contó Letra P, las diferencias entre FORJA y el MoPoF se agudizaron con el proyecto de necesidad de reforma constitucional impulsado por el gobernador Melella y aprobado por la Legislatura en diciembre de 2023. De hecho, fue el primer proyecto del oficialismo que Löffler rechazó. El último fue el Presupuesto 2025.

La reforma fue congelada por el Superior Tribunal de Justicia que integra Nené Löffler, también mopofista y hermano del legislador provincial, a pedido del diputado Jorge Lechman (Somos Fueguinos con pasado mopofista).

Según expresaron explícitamente desde el tradicional partido provincial, “la reforma jamás estuvo en la mesa de esta coalición de gobierno". "De hecho, la Constitución es nuestra biblia. Nos identifica como espacio político", agregan.

Incierta continuidad: La continuidad de la coalición gobernante como tal es incierta. Por eso, desde FORJA abren el paraguas y acercan posiciones con otros espacios ante las inminentes elecciones legislativas, entendiendo que el enemigo más grande -en el contexto nacional- es Javier Milei. El más importante, por caso, es el Partido Justicialista de la mano de su presidente provincial, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

Desde el oficialismo aseguran “no estar muy alejados” de Martín Pérez y del riograndense Raúl Von Der Thusen, hoy enrolado en Somos Fueguinos. En la Legislatura, cabe recordar, Gisela Dos Santos abandonó este bloque y sumó su voto para que Melella tenga su Presupuesto. 

volver

gracias

00--

cristina

matilla concejal

noti quintero

linea gris

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

Lectores leyendo en este momento
tandil2

"El modelo de Javier Milei complica cada día más la vida de los argentinos" señaló Rogelio Iparraguirre, presidente del PJ Tandil, durante la presentación de los candidatos de la lista local

Noticias Peronistas
Sección Municipios04/08/2025

El tandilense aseguró que "Las ideas de Milei y la instrumentación de sus políticas son anti Tandil: nuestras diferencias con el oficialismo local son públicas y notorias, pero siempre dijimos que a pesar de ellas ponemos los intereses de los tandilenses ante todo"

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
salta

En Salta el Frente Grande oficializó su salida del Frente Fuerza Patria tras rechazar la candidatura de Juan Manuel Urtubey como senador nacional

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/08/2025

Elia Fernández, titular del Frente Grande salteño, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria y explicó que la decisión fue tomada luego de una consulta interna y ante lo que calificó como una "manipulación" del proceso de armado de listas por parte de los interventores del PJ Sergio Berni y Lucía Alonso

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista