logo---2-2024

Intendentes del PJ bonaerense rechazaron la presión de Caputo para eliminar el cobro de la tasa vial

En bloque, un grupo de jefes comunales cercanos a Cristina y Máximo Kirchner cuestionaron el pedido que el ministro de Economía les hizo a las provincias para que intervengan por el cobro de impuestos locales cuyo “valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio”

Sección Municipios13/01/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pj bonaerense

La avanzada del Gobierno a través del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, para que las provincias insten a los municipios a derogar las tasas municipales cuyo valor “no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio”, encontró el rechazo de un grupo de intendentes del conurbano bonaerense enrolados en el peronismo. Los dirigentes locales salieron a cuestionar la nota donde Economía le solicitó a las provincias “que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las ‘Tasas municipales’, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales”.

“Caputo: sacá el 12% del impuesto a los combustibles y nosotros sacamos el de los municipios, que es en torno al 1%. Y, de paso, autoricen la finalización de la estación de tren de Quilmes, que tiene un 70% de avance y es una obra trascendental para nuestra gente y nuestra ciudad”, sostuvo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que también cuestionó que el ministro de Economía al remarcar que “la batalla que tendría que dar, y no da, es la de la producción y el empleo: cierre de fábricas, despidos, suspensiones, vacaciones anticipadas”.

Quien también le pidió al ministro de Economía eliminar el 12% del impuesto al combustible fue el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. Asimismo, el jefe comunal del distrito de la Primera sección electoral, pidió que el Gobierno nacional retome obras de AySA en Escobar. “Hace un año que todas están paralizadas por decisión de su gobierno. Las que se reactivaron, salen de los tesoros municipales. Es crucial que se reactiven los trabajos de cloacas y agua corriente. No conozco casta que bombee agua de pozo”, advirtió.

El posicionamiento de los intendentes se replica. Juan Ustarroz (Mercedes), Damián Selci (Hurlingham), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Julián Álvarez (Lanús), Nelson Sombra (Azul), Gastón Granados (Ezeiza), Maximiliano Wesner (Olavarría), Leonardo Boto (Luján), Fernando Raitelli (Brandsen), Francisco Echarren (Castelli) son algunos de los que también se cuestionaron la decidieron de Economía.

“El 33% de lo que vale la nafta son impuestos nacionales, ministro Caputo. No mienta ni confunda a los argentinos, no los trate de tontos. De lo que la nación le cobra a los vecinos, nada reciben a cambio. En cambio, de la tasa vial municipal el 100% se utiliza para pavimentar o para reparar pavimentos. Nuestros vecinos tienen muchos más motivos para pagar tasas municipales que para pagar impuestos nacionales que hoy no le sirven para nada, porque nada vuelve como contraprestación”, detalló el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; otro de los peronistas donde se aplica dicha tasa.

Ante algunos reveses judiciales que tuvo la resolución dictada en septiembre del año pasado por la secretaria de Comercio —para evitar que los intendentes apliquen tasas adicionales en el cobro de servicios públicos o incluso en la carga de combustible— el Gobierno ahora planteó una nueva estrategia y avanzó directo ante la Corte Suprema de Justicia.

Días atrás, el ministerio de Economía ha decidido emprender acciones legales contra el municipio de Lomas de Zamora y la provincia de Buenos Aires por el cobro de la denominada tasa vial. El objetivo, como detalló Infobae, es que se declare inconstitucional este tributo, argumentando que viola el régimen de Coparticipación Federal de Impuestos establecido en la Constitución Nacional. El Gobierno considera que la tasa vial es ilegal porque grava una actividad que ya está sujeta al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), un tributo de carácter nacional. Según explicaron, la Ley de Coparticipación prohíbe a los gobiernos subnacionales imponer impuestos sobre las mismas actividades que ya son gravadas por el Estado nacional. En este caso, tanto el ICL como la tasa vial afectan el expendio de combustibles líquidos, lo que, según el planteo oficial, constituye una duplicación impositiva.

Para el Gobierno, si el máximo tribunal de Justicia hace lugar al pedido realizado contra la decisión adoptada por el distrito que gobierna el peronista Federico Otermín, la resolución podría extenderse al resto de las comunas.

En el medio de la discusión, algunos intendentes de la zona metropolitana y cercanos políticamente al Gobierno nacional decidieron no aplicar la tasa vial, como es el caso de Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Ramón Lanús (San Isidro), Marcelo Matzkin (Zárate) o Jaime Méndez (San Miguel). También la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, dispuso en diciembre del año pasado eliminar la tasa vial que se aplicaba en su distrito.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
grasso4

En Río Gallegos siguen fomentando el empleo privado y nuevas herramientas para facilitar la búsqueda de trabajo mediante acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad

Noticias Peronistas
Sección Municipios17/10/2025

El Intendente Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación, clave en la formación laboral de jóvenes que se encuentran sin cuidados parentales y bajo el sistema de protección de derechos de la ciudad de Río Gallegos y también de quienes suelen participar activamente en las actividades de la Casa de la Juventud

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto
caputo2

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los trabajadores

Noticias Peronistas
Sociedad17/10/2025

Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

f-uriel

cw

todocaño