logo---2-2024

Intendentes del PJ bonaerense rechazaron la presión de Caputo para eliminar el cobro de la tasa vial

En bloque, un grupo de jefes comunales cercanos a Cristina y Máximo Kirchner cuestionaron el pedido que el ministro de Economía les hizo a las provincias para que intervengan por el cobro de impuestos locales cuyo “valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio”

Sección Municipios13/01/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pj bonaerense

La avanzada del Gobierno a través del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, para que las provincias insten a los municipios a derogar las tasas municipales cuyo valor “no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio”, encontró el rechazo de un grupo de intendentes del conurbano bonaerense enrolados en el peronismo. Los dirigentes locales salieron a cuestionar la nota donde Economía le solicitó a las provincias “que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las ‘Tasas municipales’, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales”.

“Caputo: sacá el 12% del impuesto a los combustibles y nosotros sacamos el de los municipios, que es en torno al 1%. Y, de paso, autoricen la finalización de la estación de tren de Quilmes, que tiene un 70% de avance y es una obra trascendental para nuestra gente y nuestra ciudad”, sostuvo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que también cuestionó que el ministro de Economía al remarcar que “la batalla que tendría que dar, y no da, es la de la producción y el empleo: cierre de fábricas, despidos, suspensiones, vacaciones anticipadas”.

Quien también le pidió al ministro de Economía eliminar el 12% del impuesto al combustible fue el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. Asimismo, el jefe comunal del distrito de la Primera sección electoral, pidió que el Gobierno nacional retome obras de AySA en Escobar. “Hace un año que todas están paralizadas por decisión de su gobierno. Las que se reactivaron, salen de los tesoros municipales. Es crucial que se reactiven los trabajos de cloacas y agua corriente. No conozco casta que bombee agua de pozo”, advirtió.

El posicionamiento de los intendentes se replica. Juan Ustarroz (Mercedes), Damián Selci (Hurlingham), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Julián Álvarez (Lanús), Nelson Sombra (Azul), Gastón Granados (Ezeiza), Maximiliano Wesner (Olavarría), Leonardo Boto (Luján), Fernando Raitelli (Brandsen), Francisco Echarren (Castelli) son algunos de los que también se cuestionaron la decidieron de Economía.

“El 33% de lo que vale la nafta son impuestos nacionales, ministro Caputo. No mienta ni confunda a los argentinos, no los trate de tontos. De lo que la nación le cobra a los vecinos, nada reciben a cambio. En cambio, de la tasa vial municipal el 100% se utiliza para pavimentar o para reparar pavimentos. Nuestros vecinos tienen muchos más motivos para pagar tasas municipales que para pagar impuestos nacionales que hoy no le sirven para nada, porque nada vuelve como contraprestación”, detalló el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; otro de los peronistas donde se aplica dicha tasa.

Ante algunos reveses judiciales que tuvo la resolución dictada en septiembre del año pasado por la secretaria de Comercio —para evitar que los intendentes apliquen tasas adicionales en el cobro de servicios públicos o incluso en la carga de combustible— el Gobierno ahora planteó una nueva estrategia y avanzó directo ante la Corte Suprema de Justicia.

Días atrás, el ministerio de Economía ha decidido emprender acciones legales contra el municipio de Lomas de Zamora y la provincia de Buenos Aires por el cobro de la denominada tasa vial. El objetivo, como detalló Infobae, es que se declare inconstitucional este tributo, argumentando que viola el régimen de Coparticipación Federal de Impuestos establecido en la Constitución Nacional. El Gobierno considera que la tasa vial es ilegal porque grava una actividad que ya está sujeta al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), un tributo de carácter nacional. Según explicaron, la Ley de Coparticipación prohíbe a los gobiernos subnacionales imponer impuestos sobre las mismas actividades que ya son gravadas por el Estado nacional. En este caso, tanto el ICL como la tasa vial afectan el expendio de combustibles líquidos, lo que, según el planteo oficial, constituye una duplicación impositiva.

Para el Gobierno, si el máximo tribunal de Justicia hace lugar al pedido realizado contra la decisión adoptada por el distrito que gobierna el peronista Federico Otermín, la resolución podría extenderse al resto de las comunas.

En el medio de la discusión, algunos intendentes de la zona metropolitana y cercanos políticamente al Gobierno nacional decidieron no aplicar la tasa vial, como es el caso de Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Ramón Lanús (San Isidro), Marcelo Matzkin (Zárate) o Jaime Méndez (San Miguel). También la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, dispuso en diciembre del año pasado eliminar la tasa vial que se aplicaba en su distrito.

volverpj

evita02

not-youtube

gracias

00000rdp

flayer pyv lujan 19 junio

ivascov4

peronismo noticia

noticias niunamenos

noticias corte

linea gris

radio3

Image 25

Lectores leyendo en este momento
grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
lucia campora

Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora: "Vamos a acompañar a Cristina, donde ella vaya, nosotros vamos a estar"

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/06/2025

Lucía Cámpora afirmó que todo lo ocurrido en los últimos días es parte de una estrategia judicial y mediática: “Nos enteramos por los medios que se va a reunir la Corte para avanzar con esta proscripción. Es un papelón y una muestra de la gravedad institucional que estamos viviendo. Están todos operándose y apretándose entre sí con un mismo objetivo: meter presa a Cristina y dejarla fuera del calendario electoral”, señaló

barcesat

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat: “La Corte firmó una farsa jurídica contra Cristina Kirchner sin conocimiento de la causa" y aseguró que "el fallo quedará en la nada"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas11/06/2025

Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior