logo---2-2024

El líder gastronómico Luis Barrionuevo presentará en Mar del Plata al "Movimiento Nacional Sindical Peronista"

Barrionuevo convocó a sumarse a todos los dirigentes gremiales: “Este año vamos a ser protagonistas, basta de ser cola de ratón”, aseguró

Sección Militancia19/01/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
barrionuevo mdp2

“Este año vamos a ser protagonistas porque lanzaremos nuestro propio partido: basta de ser cola de ratón”. Luis Barrionuevo confirmó que se propone convertir el Movimiento Nacional Sindical Peronista, creado en 2022, en una fuerza política para presentarse en las próximas elecciones por fuera del PJ y apuntar a un fuerte bloque de legisladores de extracción sindical.

La iniciativa será lanzada el viernes 7 de febrero en un asado que el líder gremial realizará en el Hotel Sasso de Mar del Plata, que pertenece a los Gastronómicos, con la presencia de dirigentes de distintos sectores internos. “Voy a invitar a todos; el que quiera venir, que venga”, afirmó.

“No hay que olvidarse que Momo (Venegas) tenía un partido y no está más. (Hugo) Moyano tenía otro partido y no está más. Tercera posición, que teníamos los gastronómicos, tampoco está. Pero ahora vamos a hacer un partido todas las organizaciones gremiales que se sumen y en 30 días estaremos constituyendo en todo el país el partido nacional del movimiento obrero”, dijo.

Barrionuevo insistió en que “acá no hay excluidos; los que quieran estar, van a estar y los que no, allá ellos” y destacó: “Cuando creé la Mesa Sindical Menem Presidente (en los años noventa) fuimos protagonistas y tuvimos 17 diputados nacionales y un montón de cargos; ahora vamos a ser protagonistas también”.

Ya es tradicional que este sindicalista convoque a todos sus colegas a un asado multitudinario en las instalaciones del Sasso, el hotel ubicado en Punta Mogotes, pero en este caso prevé aprovechar la cita para hacer el lanzamiento de su partido político en un decisivo año electoral, donde el sindicalismo tratará de tener más dirigentes en las listas de candidatos a diputado nacional y senador nacional para revertir el retroceso que se consolidó en las últimos años de representantes en el Congreso.

En las últimas elecciones de 2023, el sindicalismo sólo ganó 5 bancas de diputado nacional, cifra que marca la menor presencia del sector en el Congreso de los últimos 50 años. El dato confirma la pérdida de poder político y de influencia del gremialismo peronista: entre 1973 y 1976, los diputados de extracción sindical llegaron a ser 39; entre 1983 y 1993, 23; entre 1993 y 2003, 17; entre 2003 y 2011, 13; entre 2011 y 2019, 12, y entre 2019 y 2023, 10 (que finalmente quedaron en 8).

Hoy, la bancada sindical está integrada por quienes ganaron una diputación en los últimos comicios nacionales: Mario Manrique, de SMATA; Carlos Cisneros, del gremio bancario, reelegido; Jorge Avila, líder de los petroleros de Chubut, y Pablo Ansaloni, de rurales, más los diputados que accedieron al Congreso en 2021 y cuyo mandato vence este año: Sergio Palazzo, de bancarios; Hugo Yasky, de la CTA; Vanesa Siley, de judiciales, y Pablo Carro, de la CTA de Córdoba.

Para el sindicalismo, el dilema de cómo aumentar su presencia en el Congreso se multiplica porque el hecho de que Cristina Kirchner presida el PJ permite prever que muchos dirigentes poco afines o enfrentados a la ex vicepresidenta de Alberto Fernández quedarán afuera de las listas de candidatos. Es el caso del sector de Luis Barrionuevo y de la fracción que maneja la CGT, integrada por “los Gordos” (Héctor Daer, de Sanidad, y Armando Cavalieri, de Comercio) y los independientes (Andrés Rodríguez, de UPCN; Gerardo Martínez, de UOCRA, y José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias), y aliados como Roberto Fernández (UTA), Sergio Romero (UDA), Rodolfo Daer (Alimentación), Jorge Sola (seguro), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Julio Piumato (judiciales), entre otros.

Por eso, Barrionuevo pensó en crear un partido propio a partir de una estructura lanzada el 17 de octubre de 2022, Movimiento Nacional Sindical Peronista, presentado en su momento como un brazo político para disputar espacios de poder y lugares en las listas en las elecciones de 2023. Sin embargo, el armado de las nóminas de candidatos quedó condicionado a los vaivenes del Frente de Todos para definir la candidatura presidencial, que finalmente recayó en Sergio Massa, pero en ese acuerdo electoral los principales sectores sindicales quedaron marginados de las listas.

barrionuevo mdp

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

cristina noticia3

noticias corte

linea gris

not-youtube

Image 25

gracias

00000rdp

flayer pyv lujan 19 junio

ivascov4

Lectores leyendo en este momento
cristina balcon

La figura omnipresente de Cristina Kirchner se acrecienta a partir del fallo de la corte y se produce la "magia" de unidad con el acercamiento de dirigentes del peronismo que mantenían distancia

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/06/2025

El "Movimiento Peronista" como en los viejos tiempos, todos se unen a la misma causa, incluso con sorpresas como el caso de los gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, que se suponen aliados de Javier Milei, y de Ricardo Quintela, que se suponía de la vereda de enfrente, como así también se adhirieron al llamado todo el kicillofismo y los referentes como Guillermo Moreno, Julio Alak, Andrés Larroque, Fernando Gray y Santiago Cúneo, entre tantos otros

lucia campora

Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora: "Vamos a acompañar a Cristina, donde ella vaya, nosotros vamos a estar"

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/06/2025

Lucía Cámpora afirmó que todo lo ocurrido en los últimos días es parte de una estrategia judicial y mediática: “Nos enteramos por los medios que se va a reunir la Corte para avanzar con esta proscripción. Es un papelón y una muestra de la gravedad institucional que estamos viviendo. Están todos operándose y apretándose entre sí con un mismo objetivo: meter presa a Cristina y dejarla fuera del calendario electoral”, señaló

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
barcesat

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat: “La Corte firmó una farsa jurídica contra Cristina Kirchner sin conocimiento de la causa" y aseguró que "el fallo quedará en la nada"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas11/06/2025

Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior