logo---2-2024

Sergio Barenghi, intendente de Bragado aseguró que "el gobierno de Milei actúa como una aspiradora de recursos”

Lo expresó al indicar que su municipio le realiza un gran aporte a la nación, pero el distrito “no está recibiendo absolutamente nada a cambio”

Sección Municipios22/01/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
barenghi

El jefe comunal señaló que el 2024 fue un año complicado por la “ausencia” del gobierno nacional, que a pesar del aporte que realiza el municipio “no estamos recibiendo absolutamente nada”.

Sobre las expectativas para este año hizo hincapié en la falta del presupuesto provincial, que la Legislatura bonaerense no aprobó. Si la idea es desfinanciar la provincia, ahogarla, todos los municipios vamos a tener dificultades muy serias”, aseguró.

Como referente de Unión por la Patria analizó el escenario electoral y manifestó su pleno apoyo al gobernador Axel Kicillof. “Tiene posibilidades de posicionarse, crecer y seguir avanzando en su proyecto, que se contrapone al de Milei”, sentenció.

- Después de un 2024 complejo ¿Cómo está el municipio?

- El año fue complicado por la ausencia de un gobierno nacional, que actúa como aspiradora de recursos de un municipio que está en el corazón de La Pampa húmeda, que tiene una industria pujante, que aporta muchísimo a la nación y a cambio de eso no está recibiendo absolutamente nada. Esto desbarata cualquier posibilidad de plan de vivienda social y proyectos que deberíamos estar realizando.

De todas maneras, el balance es positivo. Terminamos un año en el que logramos mejorar mucho el sistema de salud de nuestra comunidad, poniendo en marcha a varios centros asistenciales en los barrios y dotándolo de profesionales, lo que hace que la atención sea mucho más eficiente. En cuestión de servicios también tuvimos una mejora.

En la mayoría de los aspectos que hacen al municipio tuvimos un año positivo, pero sin la posibilidad de grandes obras, que hacen trascendente a un gobierno. No pudimos realizar nada, porque nos encontramos sin recursos.

- ¿Cuáles son las expectativas para el 2025 que recién comienza?

- La previsión para este año también depende mucho de que la provincia tenga un presupuesto. Si la idea es desfinanciarla, ahogarla, todos los municipios vamos a tener dificultades muy serias. Esperemos que en los próximos meses, el Gobernador tenga la oportunidad de contar con un presupuesto y a partir de ahí poder planificar.

- El año pasado también faltaron recursos ¿Cómo fue el trabajo con la Provincia?

- Tenemos una relación excelente. El Gobernador visitó nuestra comunidad e inauguró cloacas en una localidad completa. También se puso en marcha un Centro de Atención Primaria de Salud que está funcionando muy bien. Vemos muy positivas las iniciativas y las ganas que le pone el Gobernador, aún con las limitaciones propias de una provincia que está jaqueada por el gobierno nacional, que no envía recursos y ahora no le aprueban el presupuesto a través de sus representantes en territorio bonaerense.

- Se viene un año electoral, hay una interna grande en el Partido Justicialista ¿Cómo ve al peronismo en este escenario?

- Hay situaciones que me exceden porque son de nivel nacional. Sí, puedo decir que estoy totalmente alineado con el Gobernador, porque viene realizando un trabajo muy importante, tiene posibilidades de posicionarse, crecer y seguir avanzando en un proyecto que se contrapone al de Milei, porque es un proyecto de industria nacional, de producción y trabajo. Creo que el Gobernador es la persona para encaminarlo, por eso lo vamos a acompañar en todo lo que sea posible. 

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista