logo---2-2024

Juan Zabaleta: "El peronismo olvidó a la gente"

La interna peronista bonaerense volvió a encenderse tras las declaraciones del exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta

Voces Peronistas02/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
zabaleta

En una entrevista con Radio Delta, Zabaleta expresó: "No hay que olvidarse de la gente. El peronismo quedó atrapado en sus problemas internos y eso perjudica a quienes tienen responsabilidades de gobierno". Las críticas apuntaron directamente a La Cámpora, a quienes acusó de priorizar sus intereses partidarios sobre las necesidades de la provincia bonaerense.

Zabaleta no escatimó en cuestionar la reciente reunión del consejo provincial del Partido Justicialista, celebrada en Moreno con la presencia de figuras clave como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Refiriéndose a la jornada, señaló: "Fue una muestra de desconexión total. Hacer una reunión un lunes al mediodía en lugar de trabajar demuestra la falta de empatía con la gente".

El exintendente también criticó la falta de autocrítica dentro del PJ Bonaerense: "Estoy esperando que alguno de los que estuvieron en Moreno diga en qué se equivocaron. Pero nadie lo hace".

Zabaleta se mostró particularmente crítico con Máximo Kirchner y su conducción de La Cámpora. En declaraciones contundentes, afirmó: "No me vengan a decir que soy funcional a la derecha. Ellos lo fueron al imponer principios que no le importan a nadie mientras estábamos gobernando la Argentina".

También responsabilizó a Facundo Tignanelli, presidente del bloque oficialista en la Legislatura bonaerense, por obstaculizar la aprobación del presupuesto. "Es un legislador que se cree dueño de la Cámara y le impidió al gobernador contar con las herramientas necesarias para gobernar", sentenció.

Sobre el debate en torno a las PASO y la reelección indefinida de intendentes, Zabaleta opinó que estas discusiones reflejan una agenda alejada de las prioridades ciudadanas: "Las internas repercuten en la sociedad. Necesitamos políticas públicas claras que enfrenten problemas reales como la inseguridad y el avance del narcomenudeo".

Finalmente, el exintendente destacó la necesidad de "provincializar la elección" para reconstruir la representación política desde las bases, un desafío que, según él, definirá el futuro del peronismo bonaerense.

Las declaraciones de Zabaleta reavivan un conflicto que parece no tener fin dentro del peronismo bonaerense. La tensión con La Cámpora y las críticas al liderazgo de Máximo Kirchner son un reflejo de las profundas divisiones internas que enfrenta el espacio político en un año decisivo para la provincia.

volverpj

ig

00000rdp

noticias grasso

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
economia

Juan Enrique analiza sin filtro la tormenta perfecta que golpea a la economía argentina: "los alineamientos geopolíticos de Milei van en contra al comercio exterior global"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas07/04/2025

Mientras Estados Unidos sube aranceles y protege su industria, Argentina baja la guardia, se queda sin reservas, sin política industrial y sin estrategia. La contracara global, el economista Javier Milei tras romper relaciones con China y Brasil, y el rechazo de integrar el bloque de países emergentes BRICS, pone en manifiesto que le falló su intuición o que de ecomomia sabe muy poco.

chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.