logo---2-2024

Mientras el Gobierno Nacional continúa avanzando con su política de ajuste, Ricardo Quintela le devuelve el subsidio a la energía eléctrica

El gobernador Ricardo Quintela demuestra así que la prioridad en La Rioja es la gente y no las imposiciones del mercado

Sección Municipios18/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
Image 19

En un acto de sensibilidad social y compromiso con el pueblo, la provincia ha decidido implementar un beneficio extraordinario para los 33 mil hogares que fueron injustamente despojados de su subsidio eléctrico debido a una recategorización arbitraria del Gobierno de Javier Milei.

Esta decisión del Ejecutivo Nacional, que arrastra con su lógica neoliberal a los sectores más vulnerables, significó que miles de riojanos, que hasta hace poco eran reconocidos como hogares de bajos ingresos (N2), fueran reubicados en la categoría de mayores ingresos (N1). ¿El motivo? No haber realizado una declaración burocrática en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo que automáticamente los dejó sin el beneficio del subsidio y los obligó a pagar la tarifa plena de un servicio básico como la electricidad.

El impacto de esta medida, dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación, se sintió con fuerza en las facturas de noviembre de 2024, que vencieron en enero de 2025 y significaron un golpe durísimo para la economía de miles de familias riojanas. En la práctica, esta maniobra es un claro reflejo de la insensibilidad del Gobierno de Milei, que ajusta a los más pobres mientras protege a los grandes grupos económicos y a los especuladores financieros.

Frente a este atropello, el gobernador Ricardo Quintela tomó cartas en el asunto y dispuso un beneficio tarifario especial para amortiguar el impacto de estas facturas durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025. Con esta decisión, se garantiza que los afectados no tengan que pagar la tarifa plena mientras la Nación resuelve la injusticia cometida.

volver

00020

00--

noti pj

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista