
En Brandsen hay gran preocupación por posibles impactos ambientales y riesgo de contaminación
"La preocupación es muy grande", señala la ingeniera agrónoma Verónica González, vecina del lugar, y asegura que "Yo trabajo con los productores hortícolas y la central trae aparejado un cambio a la agroecología"
Sección Municipios14/03/2025

La organización Vecinos por un Brandsen Ecológico ha expresado su desazón sobre el impacto ambiental y la salud de los vecinos y vecinas ante la instalación de una central termoeléctrica en el distrito, que conduce el intendente Fernando Raitelli.
Es fundamental que las autoridades locales prioricen la participación ciudadana y la transparencia en proyectos de esta envergadura, por la que los brandsenses exigen una audiencia pública para debatir el proyecto.
La implementación de una central termoeléctrica en la región no solo tiene implicaciones ambientales, sino que también afecta la calidad de vida de la comunidad. La planificación urbana debe considerar alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, teniendo en cuenta que la central contaminaría las napas de agua a 100 km a la redonda, y la zona no cuenta con agua potable, allí todos los vecinos cuentan con pozos con bombas centrífuga y usan el agua para su consumo.
En tanto desde la municipalidad y ante el proceso administrativo, sostienen que la audiencia pública es un paso obligatorio para la instalación de la central: "El Municipio tiene que hacer su evaluación ambiental, y esto lleva tiempo. Si las empresas asumieron el riesgo de comprar tierras antes de que se apruebe el proyecto, es su problema", señalaron.


Alejandro Kim: "Hay que armar un polo comercial con los ambulantes" puntualiza entre sus tantas propuestas para la Ciudad de Buenos Aires
"En la Ciudad pusieron un galpón y los mandaron ahí. Obviamente no funcionó porque no había público. Es una pelea de pobres contra pobres. Hace falta una solución más integral", asegura Kim

La provincia de Santa Cruz una de las más afectadas ante el ajuste del gobierno nacional y la contracara riogalleguense que no paran de hacer obras
La gestión del gobierno provincial continúa en baja adeudando a los santacruceños una serie de anuncios que aún no llegan y el gobernador pierde credibilidad, en tanto el intendente Pablo Grasso no para de anunciar y llevar adelante obras en Río Gallegos

El PJ de San Nicolás se manifestó ante los recortes que se están produciendo en áreas sensibles del municipio, y lanzó un comunicado oficial
El reclamo por los recortes del municipio hacia la comunidad son entre otros de áreas como salud, educación, emergencias y seguridad

Miguel Quintero continúa en "modo campaña" y durante marzo encabezó importantes actividades en Hurlingham
El compañero Miguel Quintero sigue recorriendo el distrito incansablemente, manteniendo un dialogo muy fluido con cientos de vecinos y vecinas, comerciantes e instituciones

Chen Xin, presidente de la Federación China, aseguró que trabajarán junto al municipio platense para reforzar las políticas ambientales y promover la responsabilidad social de los comerciantes
El asesor de la asociación el Dr. Zhiyuan Zheng ( 郑志远)participó de la reunión que además contó con la presencia del intendente Julio Alak, el subsecretario de Gobierno, Alberto Delgado, y el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto

La compañera Gí Muñoz se convirtió en la nueva Consejera Escolar en Moreno, y Nair Gómez es el nuevo Presidente del Consejo Escolar
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad

El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi anunció que: "Le vamos a dar dinero de Avellaneda a Bahía Blanca"
El jefe comunal aseguró que desde su municipio les brindará apoyo a los damnificados en Bahía Blanca, y pidió a sus pares que imiten su iniciativa: "Invitamos a otros municipios de Argentina a colaborar con dinero"

Axel Kicillof: “Esto no es un castigo bíblico, es producto del cambio climático” expresó el gobernador bonaerense al encabezar una conferencia de prensa en Bahía Blanca
Durante su visita, el mandatario provincial, anunció la puesta en marcha de diez medidas económicas, administrativas y sociales para comenzar la reconstrucción de la ciudad luego del trágico temporal

El intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray hizo los cálculos en qué invertiría los 20 mil millones de dólares del FMI y se fue a sacar una foto frente a la Casa Rosada
Gray explicó que “en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera y el beneficio de unos pocos, con ese dinero podrían, por ejemplo, construir 2.000 hospitales o 20.000 escuelas en todo el país. La Argentina tiene alrededor de 2.200 localidades, podrían construir casi un hospital en cada una”

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste
El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática

Gremios municipales exigen a la Provincia el cumplimiento de la Ley 14.656
En La Plata se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de los municipios del Conurbano organizada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo)

El compañero Robi Couto, referente de SUTECBA e integrante de la lista de Principios y Valores en la Ciudad junto a los candidatos del partido visitaron el Hospital Santojanni
En el marco de visitas que los candidatos de Principios y Valores Ciudad llevan adelante a diversas instituciones y reparticiones de la Ciudad de Buenos Aires, charlando cara a cara "Vamos a trabajar juntos para mejorar la Ciudad que tanto amamos"

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”, que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.

Entrevista a Nydia Lirola, candidata a Legisladora Porteña por Principios y Valores
Nydia Lirola en Radio Rebelde

El exintendente de Tafí Viejo, Alejandro Martínez, destacó al Gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo: "Este gobierno está haciendo las cosas bien, gobernando para el pueblo"
El Pro Secretario Legislativo en la Honorable Legislatura De Tucumán, Alejandro Martínez, participó en la localidad de Burruyacú, junto a Jaldo y una gran asistencia de vecinos y vecinas, al festejo por los 49 años de la municipalización, un pueblo que mira al futuro sin olvidar sus raíces

"Verdurazo" de la UTT que se movilizó en las calles porteñas: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"
Los productores y productoras de alimentos llegaron hasta el bajo de la Ciudad de Buenos Aires, la calle Paseo Colón, desde el cordón hortícola de La Plata, desde Campana, Pilar Zárate, Escobar San Vicente, Cañuelas y Exaltación de la Cruz. “No estamos acá porque nos guste. Es difícil sacar al productor del campo que es donde trabaja, donde vive, pero la realidad nos obliga a hacernos ver para tener el derecho a trabajar la tierra”, dice Gigliola Sempertegui, integrante de la regional La Plata de UTT

Pablo González, referente de la agrupación Villa Malvinas Argentinas de Mar del Plata, se posiciona como una pieza clave en la política local
Referente de la agrupación Villa Malvinas Argentinas, González ha sido una de las voces activas y comprometidas que ha decidido sumar esfuerzos a la estrategia y proyectos impulsados por el dirigente marplatense César Moraiz

Tras las Pascuas, el presidente del HCD de Hurlingham Miguel Quintero continúa reforzando el contacto directo con la comunidad "en modo campaña"
Aunque las Pascuas ya quedaron atrás en el calendario, las visitas a los distintos barrios del distrito no cesan y Quintero combina el espíritu festivo con la presencia territorial, entregando huevitos de chocolate y tradicionales roscas, para compartir, cada vez más presente, momentos con los vecinos y vecinas