logo---2-2024

Militantes jujeños denuncian que no pudieron participar de la conformación del frente peronista

Desde la agrupación Poder del Pueblo cuestionaron la decisión de dilatar la intervención del PJ jujeño

Sección Militancia15/03/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
jujuy2

Con banderas repudiando el accionar del interventor Gustavo Menéndez, militantes del peronismo se hicieron presentes en la 19 de Abril, donde denunciaron que se les negó participar de las reuniones en que se conformó el Frente Justicialista. Adelantaron que realizarán presentaciones en la justicia.

“El Poder del Pueblo, como otras agrupaciones militantes del justicialismo, no tuvimos la apertura y la garantía mínima para poder participar en este acto eleccionario”, sostuvo Roberto Alemán, dirigente de la agrupación peronista.

Para el abogado, el principal obstáculo es la prolongación de la intervención del PJ jujeño que impide poder elegir las autoridades partidarias por parte de sus afiliados, por lo que las listas serán definidas en un escritorio.

“Se había previsto un calendario electoral que no se cumplió en lo absoluto, como tampoco se incorporó a más de 60 nuevos afiliados que había presentado nuestro espacio y tampoco se contestaron 14 notas que oportunamente le presentamos al interventor. Y todo ello hace que realmente estemos muy preocupada la militancia, porque se anuncia que difieren hasta noviembre de este año las internas, la prolongación de la intervención nos está privando a la militancia de desarrollar las actividades que veníamos desarrollando en el partido”.

Y agregó “nuevamente se resolvió en el escritorio la manera de resolver los candidatos y la elección de los dirigentes”.

En ese sentido, Alemán consideró las contradicciones que genera esta decisión y detalló “entre los fundamentos que dio el por entonces presidente Alberto Fernández, que era presidente a su vez del Consejo Nacional, en Jujuy las autoridades provinciales del PJ no respondían a los principios y a los ideales de la doctrina peronista”, el apoyo a la Reforma, a la tasa GIRSU, fueron algunos de los argumentos.

El abogado, además apuntó a la figura de Rivarola “hasta hace poco propiciaba el arancelamiento de la salud. Entonces nosotros consideramos que, si se tuvo en cuenta esos motivos para intervenir al partido, no podía de manera discrecional establecerse una amnistía y no solo una amnistía, sino que ahora es a quien lo están ungiendo y desde Buenos Aires lo están avalando para que dirija nuestra sede partidaria”.

Así, el referente de Poder para el Pueblo dijo “queremos que sea la militancia la que tenga la posibilidad de decidir quiénes van a ser nuestros representantes y no que se siga haciendo lo que está pasando”.

Por otra parte, el abogado mencionó que desde ese espacio se propone que “ningún funcionario público pueda a su vez ser presidente del PJ, si ya es diputado, que ya es senador, vemos que es incompatible, son cargos que implican que estén en Buenos Aires y nosotros vemos muy importante la labor que hay que hacer acá en Jujuy y nos parece una actitud egoísta y ambiciosa de a su vez pretender quedarse acá presidiendo el PJ”. Además, refirió “el que salga electo, cada dos meses tenga que venir a rendir cuenta al partido como una obligación”.

Para Alemán, las puertas del PJ tienen que estar abiertas “no sólo del militante sino del ciudadano en particular, que sea un partido que realmente responda a la doctrina justicialista y no una política de acuerdos”.

Este descontento se verá en las urnas. “La verdadera militancia no pudo hasta ahora ir a la urna y que no reconocemos la legitimidad de los candidatos que salgan ahora o que se estén por presentar la lista en este momento”.

No fue el único punto que expuso el dirigente, también hizo mención a quienes van por fuera del PJ y cuestionó “por lo general, la mayoría tiene ya otro partido muleta, sucede que cuando ellos no se ponen de acuerdo, utilizan a ese otro partido para demostrar el descontento, pero después de un tiempo vuelven. Nosotros consideramos que si ahora alguien se está desafiliando del partido, significa que ya no quiere participar, bueno, que posteriormente se mantenga en ese nuevo partido, porque acá la agrupación del Poder del Pueblo tuvo montones de oportunidades para salir con otro partido, con otro frente y no lo hacemos porque estamos convencidos de que este partido no es de los que actualmente están en la dirigencia, este partido es de la gente, es del militante”.

Por último, Alemán advirtió “no participaremos en las elecciones, pero eso no implica que ejerzamos los derechos del afiliado. A nosotros se nos cercenó la posibilidad de incorporar nuevos afiliados cuando ese no es un perjuicio solo a las personas en sí, sino al partido, se lo está dañando arbitrariamente porque no se posibilitó la incorporación de nuevos afiliados”.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista