
Santiago Cúneo adelanta sobre una "inminente salida de Caputo que se fugó todos los depósitos de los ahorristas"
El mercado no le cree al ministro de Economía Luis Caputo, quien, agonizante, espera el salvavidas del FMI
El gobernador de La Rioja cuestionó al Gobierno nacional pero señaló que "el problema no es Milei, es la oposición", y señaló que "imagina una unidad para 2027" y sostuvo que "Kicillof tiene un valor agregado pero necesita un equipo"
Voces Peronistas22/03/2025El gobernador riojano Ricardo Quintela se refirió a los hechos acontecidos en el Congreso, tanto en la marcha de jubilados e hinchas como dentro del recinto, y si bien cuestionó al Gobierno hizo una fuerte autocrítica del peronismo: “Hoy el problema no es Milei, es la oposición. Los interlocutores tienen que cambiar, hace falta alguien distinto que tenga más crédito”. En ese contexto, el mandatario norteño agregó: “Hay etapas que van concluyendo: Cristina es importantísima pero no es imprescindible”.
“Hay que buscar interlocutores que la sociedad pueda escuchar. Cristina está estigmatizada, la destruyeron a pesar que tuvo muy buena gestión”, agregó Quintela en diálogo con AM Con Vos. El gobernador, no obstante, mencionó que observó con “mucha preocupación” los hechos de represión y violencia en el Congreso: “Empieza un proceso de reacción de la sociedad. Tenemos que garantizar de que no se desmadre y que el Gobierno nacional entienda que la gente ejerce un derecho constitucional de manifestarse cuando se le vulneran sus derechos”.
El gobernador riojano se refirió al proceso interno del peronismo, cuando se postuló para presidir el Partido Justicialista nacional y finalmente su lista fue invalidada, lo que catapultó a Cristina Kirchner sin necesidad de elecciones. Respecto a ese punto, se mostró de todos modos optimista para conseguir una unidad, aunque recién vislumbra ese escenario para 2027: “Para la presidencial vamos a estar todos juntos, pero se tiene que permitir que emerjan figuras y que quien responda a las políticas del Presidente sean actores diferentes”.
“Hoy no podemos configurar una oposición seria, creíble y responsable en la que la gente se puede respaldar. Tenemos que poder decirle a la gente, sin demagogia, que la reconstrucción de un país requiere que se establezca el orden de los cuatro servicios esenciales: salud, educación, seguridad y justicia”.
Para ese proceso de renovación, Quintela se refirió a “gente muy talentosa que tiene una visión mucho más amplia de la política, que no está tan sesgada, que tiene un lenguaje y gestualidad diferente”. Consultado sobre si incluía a Axel Kicillof en ese grupo, sostuvo: “Está en la gobernación de la provincia más importante del país; es un valor agregado muy importante manejar la vida de 20 millones de bonaerenses, pero tiene que ser un equipo porque no es suficiente tampoco con él solo”.
Sobre el acuerdo con el FMI el mandatario hizo foco también en el acuerdo con el FMI, y señaló que Milei tiene una “posición de genuflexión”. “Queremos pagar la deuda porque queremos honrar los compromisos que el Estado ha contraído, pero en estas condiciones no la podemos pagar. De nada valió el cierre de muchos organismos públicos, de nada valió el cierre de más de 20.000 pymes, quitar la plata a las provincias, la paralización de la obra pública”.
Sobre ese punto, expresó que “la calidad del servicio se viene deteriorando”. “No se pueden comprar ambulancias, equipamiento para los hospitales, computadoras para los chicos, móviles para la policía, etcétera. Hoy solo podemos mantener el pago de los salarios y el mantenimiento de los servicios mínimos, porque se está quedando con la plata nuestra”.
Consultado sobre el rumbo económico del Gobierno, el riojano expresó: “Si el FMI le da la plata, va a significar un plazo más de agonía, estamos poniendo el oxígeno para que el enfermo no muera en el corto plazo”.
El mercado no le cree al ministro de Economía Luis Caputo, quien, agonizante, espera el salvavidas del FMI
Entrevistado en Ahora Dicen
El dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) advirtió sobre los constantes intentos del gobierno de avanzar sobre la democracia: "El pueblo se reafirmó en las banderas de memoria, verdad y justicia, y en la perspectiva de construir una democracia más plena"
"El modelo económico de Caputo y Milei empieza a crujir" aseguró Guzmán durante una entrevista en C5N por el Gato Sylvestre
Así lo señaló el referente peronista, periodista y candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Santiago Cúneo
Lo expuso tiempo atrás, y hoy es una realidad "No vienen por mí, vienen por ustedes, por los salarios, por los derechos de los trabajadores, de los jubilados, del endeudamiento"
La presidenta del PJ nacional reapareció de manera pública en el marco del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar" que se realizó en la sede del barrio porteño de Constitución de la Universidad de Buenos Aires
"No se ve ni donde está la necesidad ni donde está la urgencia. Es lamentable y penoso esto que nos está pasando"
La Cámara de Diputados debate el acuerdo con el FMI que firmará el presidente Javier Milei y el oficialismo consiguió quórum y ahora busca conseguir los 130 votos que requiere para blindarlo
"El modelo económico de Caputo y Milei empieza a crujir" aseguró Guzmán durante una entrevista en C5N por el Gato Sylvestre
Por medio de un comunicado oficial la organización sindical afirmó que Tobar no contaba con ningún tipo de aval para adjudicarse la conducción nacional del gremio, al igual que arrogarse el título de secretario general, y tampoco poseía la representación de la seccional de La Plata
Alejandro Kim, el candidato coreano y peronista por el que apuesta Guillermo Moreno para la Ciudad, nació en Flores, es abogado y se postula a legislador porteño por el partido Principios y Valores; “Leandro Santoro es radical y Jorge Macri es más extranjero que yo”, sostiene
Entrevistado en Ahora Dicen
29/03/2025 A Dos Voces
El acto de apertura tendrá lugar a las 18:00 horas en la sede ubicada en Maza y Estados Unidos CABA y contará con la presencia de referentes políticos, sociales y vecinos del barrio que acompañan esta iniciativa
El compañero Miguel Quintero sigue recorriendo el distrito incansablemente, manteniendo un dialogo muy fluido con cientos de vecinos y vecinas, comerciantes e instituciones
El dirigente santacruceño se "autopercibe" peronista, pero no lo manifiesta en sus acciones, los trabajadores municipales hace rato reclaman un mejor salario y condiciones laborales, y por el contrario el jefe comunal incumple la Ley de Ética Pública
Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, manifestó su emoción al ver tanta gente aglomerada que asistió al acto "ver al PJ con tantos vecinos fue un momento especial"
En el programa Ensobrados del 31/03/25