logo---2-2024

Ricardo Quintela: "Cristina es importantísima, pero no imprescindible; hay que buscar otros interlocutores"

El gobernador de La Rioja cuestionó al Gobierno nacional pero señaló que "el problema no es Milei, es la oposición", y señaló que "imagina una unidad para 2027" y sostuvo que "Kicillof tiene un valor agregado pero necesita un equipo"

Voces Peronistas22/03/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
quintela5

El gobernador riojano Ricardo Quintela se refirió a los hechos acontecidos en el Congreso, tanto en la marcha de jubilados e hinchas como dentro del recinto, y si bien cuestionó al Gobierno hizo una fuerte autocrítica del peronismo: “Hoy el problema no es Milei, es la oposición. Los interlocutores tienen que cambiar, hace falta alguien distinto que tenga más crédito”. En ese contexto, el mandatario norteño agregó: “Hay etapas que van concluyendo: Cristina es importantísima pero no es imprescindible”.

“Hay que buscar interlocutores que la sociedad pueda escuchar. Cristina está estigmatizada, la destruyeron a pesar que tuvo muy buena gestión”, agregó Quintela en diálogo con AM Con Vos. El gobernador, no obstante, mencionó que observó con “mucha preocupación” los hechos de represión y violencia en el Congreso: “Empieza un proceso de reacción de la sociedad. Tenemos que garantizar de que no se desmadre y que el Gobierno nacional entienda que la gente ejerce un derecho constitucional de manifestarse cuando se le vulneran sus derechos”.

El gobernador riojano se refirió al proceso interno del peronismo, cuando se postuló para presidir el Partido Justicialista nacional y finalmente su lista fue invalidada, lo que catapultó a Cristina Kirchner sin necesidad de elecciones. Respecto a ese punto, se mostró de todos modos optimista para conseguir una unidad, aunque recién vislumbra ese escenario para 2027: “Para la presidencial vamos a estar todos juntos, pero se tiene que permitir que emerjan figuras y que quien responda a las políticas del Presidente sean actores diferentes”.

“Hoy no podemos configurar una oposición seria, creíble y responsable en la que la gente se puede respaldar. Tenemos que poder decirle a la gente, sin demagogia, que la reconstrucción de un país requiere que se establezca el orden de los cuatro servicios esenciales: salud, educación, seguridad y justicia”.
Para ese proceso de renovación, Quintela se refirió a “gente muy talentosa que tiene una visión mucho más amplia de la política, que no está tan sesgada, que tiene un lenguaje y gestualidad diferente”. Consultado sobre si incluía a Axel Kicillof en ese grupo, sostuvo: “Está en la gobernación de la provincia más importante del país; es un valor agregado muy importante manejar la vida de 20 millones de bonaerenses, pero tiene que ser un equipo porque no es suficiente tampoco con él solo”.

Sobre el acuerdo con el FMI el mandatario hizo foco también en el acuerdo con el FMI, y señaló que Milei tiene una “posición de genuflexión”. “Queremos pagar la deuda porque queremos honrar los compromisos que el Estado ha contraído, pero en estas condiciones no la podemos pagar. De nada valió el cierre de muchos organismos públicos, de nada valió el cierre de más de 20.000 pymes, quitar la plata a las provincias, la paralización de la obra pública”.

Sobre ese punto, expresó que “la calidad del servicio se viene deteriorando”. “No se pueden comprar ambulancias, equipamiento para los hospitales, computadoras para los chicos, móviles para la policía, etcétera. Hoy solo podemos mantener el pago de los salarios y el mantenimiento de los servicios mínimos, porque se está quedando con la plata nuestra”.

Consultado sobre el rumbo económico del Gobierno, el riojano expresó: “Si el FMI le da la plata, va a significar un plazo más de agonía, estamos poniendo el oxígeno para que el enfermo no muera en el corto plazo”.

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista