logo---2-2024

La marcha de los jubilados abre las 36 horas de protestas contra el Gobierno en la que este miércoles serán acompañados por la CGT

Los jubilados ya coordinaron con los principales dirigentes de la central obrera, que arrancará a las 15 y cerrará a las 17 hs. con el acto tradicional de los miércoles

Sociedad08/04/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
jubilados4

En el escenario, que estará montado en la plaza, no habrá oradores cegetistas: el rol de la central será dar su apoyo a las demandas de la clase pasiva, que se sintetizan en tres puntos principales: un haber mínimo de un millón doscientos mil pesos, la restitución de los medicamentos gratuitos y una ley que reabra la moratoria previsional.

La jornada va a ser la antesala del paro general del jueves 10. En los hechos se trata de 36 horas de lucha contra el gobierno de Javier Milei: la marcha de los jubilados seguida del paro general. Hay gremios que iniciarán paros el mismo miércoles al mediodía, como la Asociación de Trabajadores del Estado y los judiciales de Sitraju. En el interior todas las regionales de la CGT replicarán la marcha en apoyo a los reclamos de  los jubilados.

Héctor Daer, acompañando por la plana mayor de la central,  les dijo que la CGT va a darles apoyo en su lucha y a repudiar la represión que vienen sufriendo, miércoles tras miércoles. “Desde la central reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos en la marcha. Juntos seguiremos luchando para seguir sosteniendo los derechos de todos y todas los trabajadores argentinos”, posteó el secretario general terminado el encuentro.  

La Asociación de Trabajadores del Estado es uno de los gremios que realizará un paro de 36 horas, desde el miércoles a partir del mediodía hasta el jueves a la medianoche. El sindicato informó que sus trabajadores sólo garantizarán guardias mínimas en hospitales y atención de urgencia en centros asistenciales de niños, adolescentes y adultos mayores. En PAMI y ANSES atenderán únicamente emergencias.

Como el paro de ATE es a nivel nacional, otros servicios que se verán afectados a el miércoles son la recolección de residuos -en aquellas ciudades que no lo tienen privatizado-, los de los auxiliares de educación, guardia urbana, migraciones, los controles sanitarios en puertos y aduanas del el Senasa, entre otros organismos. 

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Visitas Hoy

suscribite

Lectores leyendo en este momento
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista