logo---2-2024

Las Madres de Plaza de Mayo celebraron el 48º aniversario de su primera Marcha con un emotivo acto que se replicó en todo el país

En homenaje a su incansable búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, el encuentro se realizó en el ECuNHi, Espacio Cultural Nuestros Hijos, ex Esma, por las Madres de Plaza de Mayo, símbolo emblemático de la defensa de los Derechos Humanos en Argentina.

Sección Social03/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
madres48

Contó con la presencia de organismos de derechos humanos, sindicatos, instituciones y referentes sociales, que rendieron tributo al compromiso que las Madres mantienen desde 1977. Desde entonces, han marchado 2.454 veces en Plaza de Mayo, exigiendo respuestas por sus hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Las Madres de Plaza de Mayo cumplieron 48 años y, pese a todo y contra todo, una gran palabra fue la que resonó y se repitió en el festejo de cumpleaños: amor. Esa es la potencia distintiva que ellas mismas resaltaron al momento de hablar, y también lo que quienes hablaron y les agradecieron por su historia, por su presente y por lo que sembraron para el futuro, destacaron como legado.

Como en todo festejo de cumpleaños hubo torta con velitas, música, deseos compartidos, comida rica, muchos abrazos y amigos reunidos. También el recuerdo de quienes ya no están pero se sienten: en este, el homenaje a Hebe de Bonafini.

Fue en el ECuNHi, el Espacio Cultural Nuestros Hijos, la casa del arte y la educación que las Madres soñaron y siguen llevando adelante en la ex Esma. "¡Las amamos!", "¡Gracias Madres!", les gritaban desde el público que llenó la sala principal.

Bajo el lema "coherente rebeldía", de lealtad con los principios que las llevaron a transformar el dolor personal en lucha social y política. Desde aquel 30 de abril de 1977, día en que que comenzaron a “circular” alrededor de la Plaza de Mayo para exigir la aparición con vida de sus hijos e hijas hasta que su cuerpo se los permitió, lucharon por memoria, verdad y justicia, contra la impunidad y la represión, en defensa de la salud, la educación y el trabajo.

“Siempre nos consideramos una pequeña minoría que transformó lo personal en una lucha pública, social y política, con la única herramienta del pañuelo. El arma del pañuelo no mata, trata de dar un ejemplo de convicción. Somos luchadoras que, gracias a nuestros hijos, su coherencia y solidaridad, hemos encontrado un camino”, así describe Lolín la lucha de las Madres de Plaza de Mayo.

El homenaje se realizó en todo el país.

madersN

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
verdurazo

"Verdurazo" de la UTT que se movilizó en las calles porteñas: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"

Noticias Peronistas
Sección Social27/04/2025

Los productores y productoras de alimentos llegaron hasta el bajo de la Ciudad de Buenos Aires, la calle Paseo Colón, desde el cordón hortícola de La Plata, desde Campana, Pilar Zárate, Escobar San Vicente, Cañuelas y Exaltación de la Cruz. “No estamos acá porque nos guste. Es difícil sacar al productor del campo que es donde trabaja, donde vive, pero la realidad nos obliga a hacernos ver para tener el derecho a trabajar la tierra”, dice Gigliola Sempertegui, integrante de la regional La Plata de UTT

papafrancisco88-

Falleció el Papa Francisco

Noticias Peronistas
Sección Social21/04/2025

El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas

chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
milei5

Milei siempre vuelve a mentir ahora destacó la figura del Papa Francisco

Alejandro Ninin
Política24/04/2025

Mientras miles de fieles despiden al gran Papa argentino. El Presidente Javier Milei estará presente este sábado en el Vaticano para despedir a Francisco. Además, destacó la labor del Papa Jesuita. Como estamos en plena campaña electoral y el gobierno no logra consolidar un acuerdo electoral con el PRO y espera un duro revés, comienzan a cambiar el discurso oportunista y electoral.

miguel15

Tras las Pascuas, el presidente del HCD de Hurlingham Miguel Quintero continúa reforzando el contacto directo con la comunidad "en modo campaña"

Noticias Peronistas
Sección Militancia28/04/2025

Aunque las Pascuas ya quedaron atrás en el calendario, las visitas a los distintos barrios del distrito no cesan y Quintero combina el espíritu festivo con la presencia territorial, entregando huevitos de chocolate y tradicionales roscas, para compartir, cada vez más presente, momentos con los vecinos y vecinas

elgritosur

El Gobierno nacional redobla su embestida contra los derechos humanos

Noticias Peronistas
Sociedad03/05/2025

“Buscan echarnos porque lo que quieren es vaciarlo de participación comunitaria", sostuvo Yair Cybel, uno de los periodistas que conforman el colectivo de la cooperativa El Grito del Sur, cuya redacción tiene base desde hace casi una década en el Espacio de Memoria que funciona en lo que fue el centro clandestino Virrey Cevallos, y que Javier Milei quiere desalojar