logo---2-2024

Un informe del CESO muestra fuertes aumentos en mayo de alquileres en CABA a raíz de las políticas económicas del gobierno nacional y por "tu vecino que los vota"

De acuerdo a dicho informe en CABA se registraron una variación mensual del precio de los alquileres del 11,1% e interanual del 56,3%

Sociedad21/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
alquileres

De acuerdo a dicho informe, alquilar un monoambiente en CABA ya cuesta al menos $500.000 mensuales, en tanto, para alquilar un dos ambientes se necesitan en promedio $650.000 mensuales. Estos inmuebles sufrieron una variación mensual del 18,2% e interanual del 71,1%. Para poder alquilar un tres ambientes hay que desembolsar $885.000 por mes.

El informe también plantea que el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en mayo es de $308.200, cubre actualmente solo el 61,6% de un alquiler.
En paralelo, CESO informa que el 25% de las ofertas de alquileres de departamentos son en dólares, lo que implica una baja considerable comparando con el techo que había tocado durante la derogada ley de alquileres.

 De acuerdo a datos del Colegio Inmobiliario porteño, actualmente la gran mayoría de los contratos se pactan en pesos con periodos de ajuste de tres meses, generalmente indexados a la inflación.

 Los inquilinos y propietarios están consensuando en su mayoría contratos por la tradicional duración de 24 meses. Según datos de CESO, la oferta total de inmuebles en alquiler subió 65,9% con respecto a mayo de 2024.

 Los 6 barrios con mayor oferta son Palermo, Belgrano, Recoleta, Barrio Norte, Caballito y Puerto Madero. Los barrios mencionados explican el 56% de la oferta total, según el promedio de oferta publicada en diferentes portales del mercado. Entre ellos, el de mayor cantidad de inmuebles en alquiler es Palermo que, con 3354 inmuebles listado, implica por sí solo un 21,67% del total.

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Visitas Hoy

suscribite

Lectores leyendo en este momento
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

salta

En Salta el Frente Grande oficializó su salida del Frente Fuerza Patria tras rechazar la candidatura de Juan Manuel Urtubey como senador nacional

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/08/2025

Elia Fernández, titular del Frente Grande salteño, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria y explicó que la decisión fue tomada luego de una consulta interna y ante lo que calificó como una "manipulación" del proceso de armado de listas por parte de los interventores del PJ Sergio Berni y Lucía Alonso

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista