
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
El objetivo del Gobierno es claro: hacer desaparecer las mejores conquistas del ámbito público mediante el desangre, el vaciamiento, el hartazgo y la apatía
Sección Social30/05/2025Teresa Alfaro, delegada de ATE en el hospital, denunció hoy el gravísimo recorte presupuestario que sufre este centro al cual acuden niñas y niños con problemas complejos de salud a lo largo y ancho del país, e incluso derivados de otros países de la región, precisamente por su excelencia.
En diálogo con corresponsales, Alfaro declaró que al Gobierno nacional aplica «la motosierra» en un lugar donde solo hay niños internados. Además, la delegada dijo que el Garrahan “está en terapia intensiva” y que la institución “viene siendo desmembrada desde el año pasado”. Según detalló, el hospital continúa operando con el presupuesto de 2023.
Médicas y médicos de este hospital trabajan alrededor de 68 horas semanales al servicio de niños enfermos. Por semejante tarea vital, cobran la suma de $2930 pesos la hora.
Además, el Hospital Garrahan es único en el país, por la calidad de sus profesionales y la complejidad de las enfermedades que tratan. En el Garrahan se atienden todos: niños pobres, de clase media y alta. Del sector público y del privado. Derivaciones de todas partes de Argentina van a parar a este centro de salud, referente en Latinoamérica.
Si el Garrahan se va, nada lo reemplaza. Estado de situación: La crisis del Garrahan se debe al ahogo presupuestario impuesto por el Gobierno Nacional, que una vez más, ejerce la crueldad como política de Estado.
La delegada sindical señaló que un médico o médica del hospital percibe un salario mensual entre $ 750.000 y $ 800.000, mientras que una enfermera gana alrededor de $ 620.000.
Lo mismo que sucede en los demás ámbitos públicos en crisis, como la educación universitaria, el sistema científico o los trabajadores en discapacidad: ante la imposibilidad de vivir dignamente de su trabajo y crecer profesionalmente, no tienen otra opción que irse al privado: “los grandes médicos ya se fueron”, dijo Alfaro.
La delegada se refirió también a los dichos de Manuel Adorni, quien declaró que el Garrahan no está desfinanciado: “Adorni es un mentiroso. Si fuera cierto lo que dice, no se hubieran ido los médicos de renombre que trabajaban acá”, expresó.
El objetivo del Gobierno es claro: hacer desaparecer las mejores conquistas del ámbito público mediante el desangre, el vaciamiento, el hartazgo y la apatía.
Paro y conciliación obligatoria
En medio del conflicto entre el Garrahan y el Gobierno Nacional, el Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria tras la convocatoria a un paro de 24 horas de médicos residentes, prevista para este jueves, debido al atraso salarial en el sector.
Si bien la situación del Hospital Garrahan es especialmente acuciante por el valor irremplazable de esta institución, está lejos de ser el único caso. Distintos sectores de la salud pública, dependientes tanto de la gestión nacional como provinciales, enfrentan similares ajustes presupuestarios y salarios depreciados, como el Hospital Rawson en Córdoba o el Laura Bonaparte en Buenos Aires.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
El diputado nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Eduardo Falcone reconoció hoy que La Libertad Avanza está dejando afuera a los aliados en el armado electoral, y también remarcó que el ajuste llegó a un límite, y aseguró que "ahora hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento"
La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"
"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
Cristina en VIVO
Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
Francos hoy en día se convirtió en socio del "modo topo" acompañando las políticas destructivas de Milei, opacando en esta etapa de su carrera tanto recorrido prestigioso en la política nacional
El PRO en la provincia de Buenos Aires se alinea con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y remarca la desesperación del "desaparecido PRO" de arañar las paredes con tal de obtener poder