
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
El objetivo del Gobierno es claro: hacer desaparecer las mejores conquistas del ámbito público mediante el desangre, el vaciamiento, el hartazgo y la apatía
Sección Social30/05/2025Teresa Alfaro, delegada de ATE en el hospital, denunció hoy el gravísimo recorte presupuestario que sufre este centro al cual acuden niñas y niños con problemas complejos de salud a lo largo y ancho del país, e incluso derivados de otros países de la región, precisamente por su excelencia.
En diálogo con corresponsales, Alfaro declaró que al Gobierno nacional aplica «la motosierra» en un lugar donde solo hay niños internados. Además, la delegada dijo que el Garrahan “está en terapia intensiva” y que la institución “viene siendo desmembrada desde el año pasado”. Según detalló, el hospital continúa operando con el presupuesto de 2023.
Médicas y médicos de este hospital trabajan alrededor de 68 horas semanales al servicio de niños enfermos. Por semejante tarea vital, cobran la suma de $2930 pesos la hora.
Además, el Hospital Garrahan es único en el país, por la calidad de sus profesionales y la complejidad de las enfermedades que tratan. En el Garrahan se atienden todos: niños pobres, de clase media y alta. Del sector público y del privado. Derivaciones de todas partes de Argentina van a parar a este centro de salud, referente en Latinoamérica.
Si el Garrahan se va, nada lo reemplaza. Estado de situación: La crisis del Garrahan se debe al ahogo presupuestario impuesto por el Gobierno Nacional, que una vez más, ejerce la crueldad como política de Estado.
La delegada sindical señaló que un médico o médica del hospital percibe un salario mensual entre $ 750.000 y $ 800.000, mientras que una enfermera gana alrededor de $ 620.000.
Lo mismo que sucede en los demás ámbitos públicos en crisis, como la educación universitaria, el sistema científico o los trabajadores en discapacidad: ante la imposibilidad de vivir dignamente de su trabajo y crecer profesionalmente, no tienen otra opción que irse al privado: “los grandes médicos ya se fueron”, dijo Alfaro.
La delegada se refirió también a los dichos de Manuel Adorni, quien declaró que el Garrahan no está desfinanciado: “Adorni es un mentiroso. Si fuera cierto lo que dice, no se hubieran ido los médicos de renombre que trabajaban acá”, expresó.
El objetivo del Gobierno es claro: hacer desaparecer las mejores conquistas del ámbito público mediante el desangre, el vaciamiento, el hartazgo y la apatía.
Paro y conciliación obligatoria
En medio del conflicto entre el Garrahan y el Gobierno Nacional, el Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria tras la convocatoria a un paro de 24 horas de médicos residentes, prevista para este jueves, debido al atraso salarial en el sector.
Si bien la situación del Hospital Garrahan es especialmente acuciante por el valor irremplazable de esta institución, está lejos de ser el único caso. Distintos sectores de la salud pública, dependientes tanto de la gestión nacional como provinciales, enfrentan similares ajustes presupuestarios y salarios depreciados, como el Hospital Rawson en Córdoba o el Laura Bonaparte en Buenos Aires.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
El diputado Máximo Kirchner compartió por primera vez imágenes de la intimidad de la presidenta del Pj nacional en el interior de su departamento, un lindo gesto para la militancia que estan expectantes del día a día de Cristina
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
En medio del conflicto abierto por el reparto de fondos y la media sanción de un paquete de leyes en esa línea, un grupo mayoritario de gobernadores avanza con el armado de un frente electoral conjunto para competirle la presidencia a Javier Milei en 2027
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño