
Según el Indec la pobreza fue del 31,6% en el primer semestre y alcanza al 45,4% de las infancias
El informe del Indec calculó que sólo en los 31 aglomerados viven 9,5 millones de personas pobres. "Nada que festejar, mucho para preocuparse"
Carros blindados y un vallado se apostaron en la Plaza de Mayo; se reunió la mesa política entre Francos, Karina Milei y Caputo; “es una marcha con tintes políticos”, señaló Adorni
Red de Noticias18/06/2025Asi se vivió el día del 18J desde la Casa Rosada:
El blindaje exterior se corresponde con lo que ocurre dentro de la casa de gobierno, donde el jefe de la Casa Militar, el coronel Sebastián Ibañez, supervisó el operativo de seguridad, con más efectivos y aún sin bloqueos a la circulación de la prensa, como ocurriera en distintos eventos y reuniones en los últimos días.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, llegó a Balcarce 50 luego de un desayuno en la Fundación Icona.
“Es una marcha de tintes claramente políticos”, definió el portavoz Manuel Adorni. “Por supuesto es legítimo manifestar el descontento que pueda manifestar un grupo, con opiniones distintas a las del mundo del Derecho”, ironizó. Adorni dijo también que “mientras las manifestaciones se hagan dentro de la ley no vamos a tomar ninguna medida”, pero advirtió que “el protocolo anti-piquete se cumple y se va a cumplir siempre, porque es una decisión del Presidente”.
Al mismo tiempo, se llevó a cabo la reunión de mesa política, de la que participan Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; el armador nacional y funcionario Eduardo “Lule” Menem; más el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que ocasionalmente también integra la mesa, no fue de la partida, abocada al operativo de seguridad, del que participaron las cuatro fuerzas federales.
¿Y el Presidente? No está prevista su presencia, aunque fuentes oficiales no habían descartado, bien temprano, un cambio de opinión. “Se queda en Olivos, y mañana viene a Rosada”, afirmaron voces oficiales. Una entrevista televisiva y los preparativos para el acto del 20 de junio-aún con lugar a definir, dentro de territorio porteño-serán sus actividades programadas para el jueves.
El informe del Indec calculó que sólo en los 31 aglomerados viven 9,5 millones de personas pobres. "Nada que festejar, mucho para preocuparse"
¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje
En la fotografía se muestran los perdedores del S7
En referencia al mensaje de la directora del Fondo Monetario Internacional que invitaba a votar a La Libertad Avanza
“Hoy no es una elección más, hoy decidimos volver a gobernar con sentido común y cortar con extremos irracionales”, expresó el exintendente de Hurlingham
"El mecánico vio que constelando a los vehículos de su taller los autos se reparaban, era increíble, mágico, hacelo y comprobalo por vos mismo”, recomendó la candidata cordobesa, que además cree que Milei es "un enviado del futuro para salvar a la argentina"
El momento emocionante fue cuando la cantante sorprendíó al público al bajarse del escenario para abrazar a Tito Arienzo y sus fans aprovecharon para saludarla y sacarse fotos con su artista favorita
El reflejo a la incapacidad, de la inacción sobre las necesidades concretas de la comunidad, que el gobierno nacional les hace la "vista gorda", ese mismo techo de gestión podemos ver reflejado en el intendente de Zárate, sin pensamiento estratégico, con subas de tasas del 700%, sin mejorar un solo servicio, zanjas tapadas, salitas de salud ausentes, barrios olvidados, el centro de la ciudad descuidado, el sector productivo a la deriva y sin priorizar lo local.
Se trata de la comuna de Pinamar, uno de los centros neurálgicos del poder político y económico de la costa atlántica argentina, que atraviesa una profunda crisis económica
Este nuevo espacio es la expresión viva de una generación que supo forjar la historia en los años ’70 y que hoy, con la misma convicción, sigue levantando bien alto las banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
El informe del Indec calculó que sólo en los 31 aglomerados viven 9,5 millones de personas pobres. "Nada que festejar, mucho para preocuparse"
Amado Boudou analizó la relación de Argentina con EE.UU. en las últimas 48 horas: "El riesgo Milei es seguir destruyendo el entramado económico y social"
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
En ese sentido Trump aplica exigencias que repercuten negativamente en la sociedad: más recesión, menos empleo, tarifas más caras, además en la "letra chica del préstamo" varios recursos de patrimonio nacional pasarían a manos norteamericanas
Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026
López remarcó que “Milei tiene vocación de colonia y desde que asumió lo que venimos viendo es la toma deuda y la timba financiera, pero políticas orientadas al desarrollo de la Argentina en su conjunto no podemos nombrar ninguna”
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado