logo---2-2024

Del fiado en los almacenes barriales a la ruleta de la economía argentina

En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi

Sección Opinión27/09/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
almacenero

Quienes vivimos esa época dorada podemos recordar que íbamos al almacén de ramos generales, vale aclarar no existían los hipermercados ni las grandes corporaciones, y nos atendía un vecino más, el almacenero del barrio, allí comprábamos lo que necesitábamos y pagábamos a la semana o los quince días o a fin de mes, nos anotaba en su libretita y eso era todo, pero llegada la fecha pactada volvíamos y se le pagaba todo lo que habíamos adquirido de modo fiado. La economía circulaba de manera genuina: los vecinos haciendo sus compras diarias, el campo producía, la industria acompañaba y todo se movía en un ciclo virtuoso.

Con el paso del tiempo, aquella palabra del "fiado" fue reemplazada por el "documento". Se firmaban pagarés con plazos de hasta 120 días. Años más tarde apareció el cheque, que se transformó en aquel entonces en la herramienta central del mercado hasta que apareció la “picardía argentina”, ciertas personas aprovecharon la confianza y emitían cheques con fechas borrosas, mal escritos o sin fondos. Una ruleta financiera que terminó explotando junto al sistema crediticio, al avance de las tarjetas de crédito y a un dólar que nunca dejó de trepar.

Hace unos mese advertí que el dólar iba a llegar a los dos mil y pico, pero nadie me creyó, y la realidad terminó dándome la razón: vivimos en un país rico, pero administrado como pobres. 

Hoy el sistema obliga a productores, pymes y cooperativas a vender "al contado": primero el depósito, luego la mercadería. Una lógica que busca evitar cheques rechazados y cuentas corrientes cerradas y otros tipos "avivadas", pero que encierra a las empresas en un embudo: se vende poco y nada. 

Por ejemplo la hotelería adoptó ese esquema hace tiempo, cobrando anticipado los servicios turísticos y plazas, para garantizarse previsibilidad. Mientras tanto, el gobierno nacional se ha convertido en un títere del Tío Sam. La economía está destrozada, las familias argentinas no pueden cargar ni la SUBE ni crédito al celular, menos aún las altas tarifas del cable, la luz, el gas, y un gran sufrimiento para sostener la canasta familiar. 

Los salarios están estancados desde los ochenta, mientras todo lo demás vuela por las nubes. Un pueblo asfixiado termina hablando en las urnas y ya se vió reflejado en las elecciones bonaerenses de septiembre.

Seguridad, justicia y estabilidad económica no pueden proclamarse en los discursos vacíos cuando la realidad de cada hogar argentino es exactamente la contraria. La historia demuestra que sin producción nacional y sin trabajo digno, más la falta confianza, no hay salida posible.

Por Marcelo Laghi

laghi9

volver

00020------

noti jub

noti sde

noti lanus

noti dolores

cuneo2

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
1008

“Valores Republicanos” lanzó la presentación de la lista 1008 Nacional encabezada por la compañera Carina Ivascov como candidata a Diputada Nacional

Noticias Peronistas
Sección Militancia26/09/2025

La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto

f-uriel

cw

todocaño