logo---2-2024

El Gobierno nacional desplazó al Director del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio

Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”

Red de Noticias01/07/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
dimeglio

Di Meglio dejará la dirección del Museo Histórico Nacional (MHN) a partir del 1° de agosto. La noticia se conoció mientras los museos nacionales atraviesan una crisis y, en las últimas semanas, muchos funcionaron al límite del cierre por falta de pagos al personal de seguridad.

El profesor e historiador será reemplazado por María Inés Rodríguez Aguilar, actual directora nacional de Museos, quien dejará ese cargo en la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, bajo la órbita de Liliana Barela. Rodríguez Aguilar ya tuvo un paso por el MHN: en 2001 fue designada interventora del museo ubicado en Parque Lezama.

Por su parte, la Dirección Nacional de Museos quedará en manos de María Paula Zingoni, a su vez directora del Palais de Glace, donde seguirá hasta que se designe un reemplazo. La Secretaría de Cultura argumentó que Zingoni fue elegida por “su visión y trabajo en la integración entre lo público y lo privado”.

Sorpresa y repudio: “Me sorprendió porque el museo está en un buen momento, con mucho público y nuevas muestras. Me dijeron que venía Rodríguez Aguilar a reemplazarme, supongo que quisieron darle el puesto a ella. No me renovaron, simplemente”, dijo Di Meglio al ser consultado sobre su salida.

Según consignó la agencia Noticias Argentinas, desde Cultura aseguraron que no habrá despidos en el MHN y remarcaron que se mantiene la intención de avanzar con concursos para cubrir cargos directivos, aunque hasta el momento no se abrió ninguno.

En tanto, a poco de conocerse la noticia del desplazamiento de Di Meglio comenzaron a reunirse firmas de docentes, investigadores y trabajadores de la cultura para expresar el repudio a su despido.

“Gabriel es un profesional de una amplia y reconocida trayectoria académica, destacándose por sus labores como investigador y docente y, en particular, por su actividad en el plano de la divulgación histórica, la que lo condujo a la dirección del citado Museo, como así también a la dirección del Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo. Su tarea como especialista en historia argentina del siglo XIX ha favorecido con creces las propuestas de ambos museos. A su vez, su afán por ofrecer contenido de calidad y atractivo para públicos amplios, lo llevó a impulsar, junto a sus equipos de trabajo, muestras impactantes como la del rock argentino y la del fútbol nacional que convocaron multitudes y acercaron a muchísima gente al conocimiento de nuestra historia en un sentido amplio y profundo”, describieron las y los impulsores de la juntada de firmas.

Alertaron que “su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto. El despido de Gabriel es también un episodio más del ataque generalizado contra la educación pública, la cultura pública, las universidades nacionales, el CONICET y una larga lista que lamentablemente no para de crecer. Es por lo tanto otra acción cruel y autoritaria a la que nos tiene mal acostumbrados este gobierno. Es una expresión más, triste y absurda, de un ataque sistemático contra la cultura y la educación argentina”. Por todo esto, se reclama la “restitución en su cargo del Dr. Gabriel Di Meglio, un pedido de disculpas público y el envío de una partida presupuestaria acorde a las labores que lleva adelante el museo y sus trabajadores”.

volver

00020------

noti jub

noti sde

noti lanus

noti dolores

cuneo2

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

lima

El intendente de Zárate Marcelo Matzkin, un fiel ejemplo de la "mala gestión" que proponen los aliados a Milei y que mienten a los vecinos y vecinas con falsos discursos de esperanza

Noticias Peronistas
Red de Noticias20/08/2025

El reflejo a la incapacidad, de la inacción sobre las necesidades concretas de la comunidad, que el gobierno nacional les hace la "vista gorda", ese mismo techo de gestión podemos ver reflejado en el intendente de Zárate, sin pensamiento estratégico, con subas de tasas del 700%, sin mejorar un solo servicio, zanjas tapadas, salitas de salud ausentes, barrios olvidados, el centro de la ciudad descuidado, el sector productivo a la deriva y sin priorizar lo local.

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
riogrande

Multitudinario encuentro de juventudes de Fuerza Patria en Río Grande: "No podemos permitir lo que está pasando en Tierra del Fuego y en toda la Argentina", expresaron

Noticias Peronistas
Sección Militancia28/09/2025

Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos

f-uriel

cw

todocaño