logo---2-2024

Casi la mitad de los hogares argentinos sufre “estrés económico” y millones de personas no logran recomponer su calidad de vida

Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar

Sección Social03/07/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
Image 13

Según Salvia, la pobreza por ingresos no alcanza a capturar toda la complejidad del escenario actual. “El estrés económico refleja una realidad más amplia, que incluye la imposibilidad de mantener cierto estándar de vida, más allá del umbral de pobreza”, señaló.

Los especialistas advierten que, si bien la inflación comenzó a desacelerarse desde fines de 2023, la reconfiguración del mapa social aún no permite una recomposición real del poder adquisitivo. Servicios básicos como salud, transporte o energía, ajustados tras años de congelamiento, hoy consumen una parte mayor de los ingresos familiares, especialmente en los sectores bajos.

Un esfuerzo de recomposición que aún no llega a todos: Un informe paralelo del consultor Fernando Moiguer sostuvo que se percibe “una recuperación económica que no llega a todos”. Y si bien hay sectores con mayor capacidad de gasto, como el empleo privado registrado, los trabajadores informales y jubilados siguen rezagados.

La desigualdad en el acceso a bienes y servicios básicos se profundiza, y es uno de los factores que más incide en la percepción negativa de la situación económica, incluso cuando las variables macro muestran señales de mejora.

Cómo afecta la pérdida de ingreso disponible: Los rubros que más afectan el ingreso disponible son los alimentos, la atención médica, los medicamentos, el transporte y los combustibles. El informe también destaca que la formalidad laboral es clave para amortiguar estos efectos: quienes tienen empleo en blanco enfrentan con más recursos la crisis, aunque también manifiestan señales de malestar.

Desde la UCA insisten en que este tipo de indicadores deben incorporarse de forma permanente al análisis de la situación social, para no perder de vista la complejidad de un país en el que, aun en períodos de baja inflación, millones de personas no logran recomponer su calidad de vida.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo