logo---2-2024

Sección por sección los candidatos de Fuerza Patria tras el cierre de listas

En septiembre se elegirán 23 senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes, la mitad de cada una de las cámaras. Lo mismo sucede en los Concejos Deliberantes que renueva la mitad de sus miembros que son poco más de 1100 cargos en la provincia

Sección Militancia21/07/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
fp

Las cabezas de lista bonaerense sección por sección

Primera Sección: 

Gabriel Katopodis actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires. Fue intendente de San Martín entre 2011 y 2019. De perfil moderado, es un dirigente cercano a Axel Kicillof y con vínculos fluidos con el massismo. Su presencia busca ampliar la base de sustentación del oficialismo en el conurbano norte y oeste.

En segundo lugar Malena Galmarini esposa de Sergio Massa. Es politóloga y dirigente del Frente Renovador. Ex presidenta de AySA, cargo que ejerció hasta diciembre de 2023. Durante su gestión en la empresa estatal amplió la red de agua potable y cloacas a nivel provincial e impulsó programas con perspectiva de género e inclusión social.

Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha, Roxana López, Fernanco Coronel, Marina Salzmann. Suplentes: Mauro López García; Bernarda Meglia Vivares, Pablo Lombardi, Marisol Bireni, Ricardo Alvarez.

Segunda Sección:

Diego Nanni Intendente de Exaltación de la Cruz encabezara la lista. Es un dirigente alineado con el gobernador Axel Kicillof y referente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en el norte bonaerense. Su incorporación busca fortalecer la presencia territorial del oficialismo en una sección donde el peronismo enfrenta fuerte competencia.

Por otro lado, el tercer puesto será para Carlos Puglelli, del Frente Renovador. Es diputado provincial bonaerense por Unión por la Patria, fue electo en 2021 por la Segunda Sección Electoral. Anteriormente fue intendente de San Andrés de Giles. Su gestión se destacó por el impulso a obras de infraestructura y por una relación fluida con los gobiernos provinciales y nacionales.

Nanni Diego Eduardo, Flores Yanz Evelyn, Marlen Puglelli Carlos Javier, Romero Cintia Veronica, Martinez Fernando Emmanuel, Ball Lima Maria Eugenia, Morales Juan Domingo Fernando, Obrador Paula LujanPinedo Mariano, Ricciardelli Maira Rocio, De Rossi German Horacio. Suplementes: Caputo Tania Alejandra, Gallardo Pablo Daniel, Conti Maria De Los Angeles, Godoy Lucas Matias, De Angelis Zulma Aurora, Burgueño Patricio Sebastian, Bozzani Maria Luz, Cignetti Roberto Ezequiel

Tercera Sección: 

Veronica Magario es actual vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y exintendenta de La Matanza. Es una figura central del armado bonaerense y llevara segun muchos una testimonial de mucho peso. Históricamente ligada al kirchnerismo, tiene un peso territorial fuerte en la Tercera Sección, el bastión electoral del peronismo en el conurbano sur.

Por otra parte es contemplado Facundo Tignanelli, abogado y legislador de La Matanza. Es diputado provincial y jefe del bloque de Unión por la Patria (antes Frente de Todos) en la Legislatura bonaerense. Es considerado uno de los principales operadores de Máximo Kirchner en la provincia y responsable de organización para La Cámpora bonaerense. 

Lo seguiría en la nómina la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Fue diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y en diciembre de 2019 asumió como la primera intendenta mujer del partido de Quilmes, siendo reelecta en 2023

Mariano Cascallares -intendente de Almirante Brown- estaría en el cuarto puesto. Durante sus gestiones municipales, impulsó la creación de la Universidad Nacional Guillermo Brown, múltiples obras públicas como redes de agua potable, pavimentación de avenidas, construcción de escuelas, CAPS y centros comunitarios, fortalecimiento de la seguridad local y la promoción del emprendedurismo en el distrito

Ayelén Rasquetti sería quien sigue la nómina. Es legisladora provincial en la provincia de Buenos Aires, perteneciente al Partido Justicialista y alineada con el massismo.

Magario Veronica Maria, Tignanelli Facundo Miguel, Mendoza Mayra Soledad, Cascallares Mariano, Rasquetti Ayelen Itati, Vivona Luis Omar, Limone Maria Eva, Galvan Jose Renaldo, Barreiro Romina Melisa, Vazquez Roberto Ramon, Nardini Maria Silvina, Boschi Pablo Adrian, Chamorro Laura Cristina, Fresco Ricardo Alfonso, Llanos Edith Olga, Salvatierra Ernesto Fabian, Ocampo Susana Margarita, Celi Angel Luis. Suplentes: Fernandez Y Eguia Maria Valeria, Milone Juan Jose, Cecchini Cecilia Ines, Amarilla Antonio Osvaldo, Gomez Belbey Nadia Carolina, Gaspari Carlos Alberto, Acevedo Fabiana Soledad, Fernandez Juan Gaspar.

Cuarta Sección: 

Diego Videla un dirigente con experiencia como presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó y militante de La Cámpora. Es un referente local integrado al espacio oficialista ultra Kirchnerista. 

Videla Diego Alberto, Arata Maria Valeria, Lago German, Fernandez Maria Sol, Ibañez Diego Eduardo, Garello Julieta, Caprioli Silvio Maximiliano. Suplentes: Campagnoni Marianela Yesica, Kunkel Daniel Fernando, Laguzzi Lucila Karen, Moran Juan Pablo.

Quinta Sección: 

Fernanda Raverta encabeza la lista, fue directora ejecutiva de ANSES (2020‑2023) y ministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense (2019‑2020). Con fuerte inserción territorial en Mar del Plata, representa a La Cámpora y apunta a recuperar presencia en una sección electoralmente volátil.

El exintendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, confirmó este lunes: “Con orgullo y mucho compromiso, confirmo que soy el representante elegido por Axel como segundo candidato a senador por la Quinta Sección Electoral”. 

Y María Laura García, representante de Tordillo, va tercera.

Raverta Maria Fernanda, Paredi Jorge Alberto, Garcia Maria Laura, Sosa Marcelo Fabian, Caceres Nancy Andrea. Suplentes: Gelene Emil, Borda Cintia Belen, Maestrojuan Francisco Osvaldo.

Sexta Sección: 

Alejandro Dichiara Exintendente de Monte Hermoso y actual vicepresidente de la Cámara de Diputados provincial fue el elegido para comandar la lista. Mantiene una relación fluida con intendentes del sur bonaerense. Es parte del MDF y su candidatura busca consolidar el armado oficialista en una sección de predominancia opositora.

La segunda posición en la lista será para la diputada de La Campora Maite Alvado. Es abogada, oriunda de Bahía Blanca. Se desempeñó previamente como directora de Asociaciones Civiles y Mutuales del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires. En la Legislatura, integra y preside diversas comisiones, y ha impulsado proyectos vinculados a la defensa del trabajo, los derechos laborales y la protección de empresas públicas frente a privatizaciones.

Dichiara Enrique Alejandro, Alvado Maite Milagros, Acerbo Esteban Alejandro, Vannelli Sofia, Diaz Alvaro, Riat Miriam Elizabeth, Brusa Gustavo Alberto, Trejo Angeles Belen, Orfano Nicolás, Ghigliani Maria Gisela, Alcala David. Suplentes: Lacoste Maria Jose, Arrua Juan Jose, Molina Andrea, Carabajal Ruben Horacio, Befumo Franca, Zacconi Bruno Javier, Visotsky Valeria Edith, Amarante Aron Agustin.

Séptima Sección: 

María Ines Laurini concejala de la ciudad de Azul encabezara la lista.

Por otra parte, tambien se suma el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, quien asumió como jefe comunal tras la salida de Eduardo “Bali” Bucca y, desde entonces, dirige una gestión marcada por una estrategia de cercanía, diálogo y consenso con la comunidad.

Laurini Maria Ines, Pisano Marcos Emilio, Diaz Evelyn. Suplentes: Di Salvo Diego Miguel, Cazola Hosanna Ester, Leinenn Aristides Bernabe.

Octava Sección: 

Ariel Archanco actual diputado provincial encabezara la lista siendo uno de los referentes de La Cámpora en La Plata. Con experiencia legislativa y fuerte vínculo con el territorio, fue finalmente elegido como cabeza de lista tras una dura puja con el intendente Julio Alak.

Le sigue Lucía Iañez. Abogada, docente en la Universidad Nacional de La Plata y dirigente peronista con fuerte vínculo con el intendente de la ciudad de La Plata Julio Alak.

Juan Malpeli, integrante del Frente Renovador de Sergio Massa. Es diputado provincial por la Octava Sección desde 2021, integrado al Frente Renovador dentro del Frente de Todos. Militante peronista desde los 15 años, desarrolló una extensa carrera en la gestión pública local y nacional: fue concejal y funcionario municipal en La Plata, gerente del Mercado Regional, subsecretario de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico en el Ministerio de Transporte de la Nación, y ahora preside la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura bonaerense. Ha promovido proyectos contra la privatización del turismo social en Chapadmalal y reformas al Código Procesal Penal para considerar la “reiterancia delictiva” como causa de coerción procesal.

Archanco Juan Ariel, Iañez Lucia, Malpeli Juan Martin, Corra Carola Eugenia, Vander Cristian Pablo, Lambertini Paula. Suplentes: Denappole Lucio Maximiliano, Gallardo Claudia Azucena, Iafolla Marcelo Fabio, Rodriguez Andrea.

volverpj

noticias listas

noticias evita

noticia cuneo

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mdf m

Movimiento Derecho al Futuro Moreno lanzó un comunicado conjunto con más de 20 agrupaciones de la zona oeste bonaerense en apoyo al gobernador Axel Kicillof

Noticias Peronistas
Sección Militancia19/07/2025

“Sin integración no hay unidad” señalan desde el comunicado a horas del cierre de listas firmado por las agrupaciones: MDF Moreno - Causa Nacional Moreno - Ateneo Néstor Kirchner - CGT Regional Oeste Moreno Merlo Marcos Paz - CTA-T - Corriente Peronista 13 de Abril - Frente Grande - Patria y Futuro - Lealtad - CNCT - Martín Fierro - Renacer Peronista - 62 Organizaciones Peronistas - Agrupación J. W. Cooke - Corriente Nacional de la Militancia - MTL - Partido Comunista - COMUNA - FETRAES - Partido Piquetero - Peronismo Militante - Kolina Moreno - Instrumento Electoral por la Unidad Popular - Frente Social y Político Poder Comunitario - Corriente Futuro Federal - Movimiento Mayo Moreno

chaco

Intendentes, sindicatos y referentes chaqueños pidieron por Capitanich senador y el PJ Chaco se encamina a la unidad

Noticias Peronistas
Sección Militancia19/07/2025

En la ciudad de Resistencia se reunieron en la sede de la UOM distintos sectores para respaldar el liderazgo de Jorge Capitanich, caminar hacia la unidad partidaria y disputar las elecciones de octubre con el ex gobernador a la cabeza de un proyecto que ponga freno a las políticas de Javier Milei y Leandro Zdero. Emitieron el documento: "Peronismo y unidad: La fuerza del Chaco que viene"

Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

zarate matilla pj

El PJ Zárate encabezado por Leandro Matilla se hizo presente en el Congreso del Partido Justicialista bonaerense

Noticias Peronistas
Sección Militancia06/07/2025

"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
mdf m

Movimiento Derecho al Futuro Moreno lanzó un comunicado conjunto con más de 20 agrupaciones de la zona oeste bonaerense en apoyo al gobernador Axel Kicillof

Noticias Peronistas
Sección Militancia19/07/2025

“Sin integración no hay unidad” señalan desde el comunicado a horas del cierre de listas firmado por las agrupaciones: MDF Moreno - Causa Nacional Moreno - Ateneo Néstor Kirchner - CGT Regional Oeste Moreno Merlo Marcos Paz - CTA-T - Corriente Peronista 13 de Abril - Frente Grande - Patria y Futuro - Lealtad - CNCT - Martín Fierro - Renacer Peronista - 62 Organizaciones Peronistas - Agrupación J. W. Cooke - Corriente Nacional de la Militancia - MTL - Partido Comunista - COMUNA - FETRAES - Partido Piquetero - Peronismo Militante - Kolina Moreno - Instrumento Electoral por la Unidad Popular - Frente Social y Político Poder Comunitario - Corriente Futuro Federal - Movimiento Mayo Moreno

maximo

El peronismo bonaerense no logró sellar un acuerdo antes de la medianoche y la Justicia electoral prorrogó el límite hasta el día martes

Noticias Peronistas
Red de Noticias20/07/2025

Cerca de la medianoche, cuando parecía emerger la unidad después de varios picos de tensión, no lograron sellar ningún acuerdo, hasta que hubo un corte de luz: "Resultó inminente la tensión de la gestión de Insaurralde para negociar lugares en las listas para La Cámpora" señaló Santiago Cúneo desde su streaming