
Diez municipios marcaron la diferencia en la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires
Hubo municipios bonaerenses donde el peronismo se impuso con mayor contundencia en las elecciones del 7 de septiembre
“En esta provincia sembré durante 50 años, ahora sé que la cosecha va a ser buena”, aseguró el candidato para las elecciones bonaerenses de octubre Samid, quien además señaló que su partido presentará listas en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires
Sección Militancia26/07/2025El empresario de la carne anunció su precandidatura a diputado nacional por el Frente Patriota Federal, el espacio que lidera Alejandro Biondini, y aseguró que su regreso se debe al deterioro de las condiciones de vida en el país.
“Nos están robando todo: el oro, el petróleo, el litio… y ahora la comida. Eso no lo puedo permitir”, expresó Samid, quien ya fue legislador y ahora competirá en las elecciones de octubre.
Crítico con el gobierno de Javier Milei, cuestionó la falta de sensibilidad de sus políticas: “Votan contra los jubilados porque no tienen hijos ni padres jubilados”.
También defendió su propuesta de criar pollos como alternativa económica para hogares con bajos ingresos, destacando la rentabilidad del modelo y la necesidad de “volver a producir como hacían nuestros abuelos”.
Samid apuntó contra las grandes corporaciones extranjeras y reclamó una legislación que impida el saqueo de los recursos naturales argentinos: “Tenemos que ponerle fin a esta estafa”.
“No quiero ser el más rico del cementerio, quiero ser útil. No puede ser que produzcamos alimentos para 500 millones de personas y acá haya argentinos que el 15 del mes no tienen qué comer”, aseguró Samid.
En la Lista 993 lo acompañan Ernesto "Tito" Arienzo como primer Senador Provincial, junto a Miguel Angel Sofía y Carlos Daniel Sainz.
Arienzo es el referente nacional de SAREC Sindicato Argentino de Reciclado. Un Sindicato comprometido con el medio ambiente y el reciclaje. El espacio gremial de Arienzo ya llegó a la provincia de Santa Cruz, encabezado por el nuevo Sec. General, el referente santacruceño, Marcelo Fabián Aguilar, periodista y de una impecable trayectoria en medio ambiente en la localidad de Las Heras.
Una alianza que busca marcar diferencia
La confirmación de la candidatura de Samid, empresario cárnico y exlegislador, llegó de la mano de César Biondini, dirigente del espacio e hijo del histórico referente que lo fundó. El objetivo es disputar el voto conservador-popular que no se identifica ni con Javier Milei ni con el peronismo tradicional.
Aunque arrastra antecedentes de campañas sin éxito —como su fallida postulación a intendente de La Matanza en 2023— Samid conserva notoriedad mediática y territorial, sobre todo en el conurbano bonaerense. Para el Frente Patriota Federal, su figura funciona como puerta de entrada para amplificar el mensaje del espacio y sumar visibilidad frente a una oferta electoral atomizada.
Candidaturas por sección electoral:
PRIMERA SECCIÓN (Senadores)
Encabeza Alberto "Tito" Arienzo, dirigente sindical y titular del frente político bonaerense "Nuevas Ideas", seguido de Elsa Carabillo, Miguel Sofía, Claudia Delgado, Agustín Madero, Ruth González, Carlos Sainz y Silvia Labraga.
SEGUNDA SECCIÓN (Diputados)
Como cabeza de lista figura Verónica Gutiérrez, comerciante y dirigente vecinalista.
TERCERA SECCIÓN (Diputados)
Lidera la lista Diego Thomas, empresario y referente político de Avellaneda.
CUARTA SECCIÓN (Senadores)
Tiene primera a Sandra García, dirigente social y pastora cristiana, secundada por Norberto Delgado, Maricel Ponte, Eduardo Figgini, S. del Carmen Leonelli, Alexis Trujillo y Nancy Mamonde.
QUINTA SECCIÓN (Senadores)
Encabeza Daniel Oscar Ferreyra, experto en Seguridad y Geopolítica.
SEXTA SECCIÓN (Diputados)
Lidera Miguel Rodari, dirigente vecinalista y comerciante, seguido de Karina Molina, Walter Bagnato, Verónica Castillo, Hugo López, Camila Córdoba, Pedro López, Nélida Díaz, Héctor Campos, Vanesa Mendoza y Roberto Gentile.
SÉPTIMA SECCIÓN (Senadores)
José López, destacado docente de la ciudad de Olavarría, figura acompañado de Mercedes Tomasello y Rogelio Magallanes.
OCTAVA SECCIÓN (Diputados)
Encabeza Oscar Loyola, dirigente nacionalista y ex Secretario del Círculo de Suboficiales del Ejército Argentino de la Ciudad de La Plata, seguido de Alejandra Fernández, Pablo Roma, Carla Berrueco, Ricardo Giordano y Olga Guillardot.
Agradecemos al Sec. General de SAREC Santa Cruz, Marcelo Fabián Aguilar, por compartirnos esta noticia!
Hubo municipios bonaerenses donde el peronismo se impuso con mayor contundencia en las elecciones del 7 de septiembre
El oficialismo de la intendenta Mariel Fernández logró una victoria apabullante con el 54 por ciento de los votos y consiguió una amplia mayoría en el cuerpo deliberativo
Los concejales “Rolo” Galván y Laura Chamorro celebraron la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la cual interpretaron como un rechazo a las políticas del Gobierno nacional
La victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y en Zárate es un mensaje claro y contundente: el pueblo no se resigna. Por Leandro Matilla, presidente del Pj Zárate
“La población, especialmente los jóvenes, están votando con alegría. Lo vi, me lo hicieron sentir”, afirmó Moreno tras sufragar. Y remarcó que “los días más felices fueron, son y serán peronistas”
La compañera Mosconi lleva adelante una destacada labor en lo social, con total solidaridad y compromiso con las comunidades zarateña y limeña, trabajando día a día incansablemente desde el Pj Zárate
“Sé que están reunidos en la Universidad Nacional de Hurlingham, esa universidad tan querida y tan simbólica para mí”, comenzó su mensaje, recordando que la UNAHUR fue la última universidad creada durante su segundo mandato. “Durante nuestra gestión creamos 19 universidades, cuando terminamos el 9 de diciembre de 2015, cada provincia argentina tenía una universidad”, remarcó Cristina
La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás y candidata a primera concejala por Fuerza Patria, Cecilia Comerio, encabezó el acto junto a Danilo Petroni, segundo candidato a concejal
Previo a la matea, Kicillof tiene previsto pasar por dos distritos clave en términos electorales: Merlo y Lomas de Zamora. La "mateada" es un clásico que una vez al año, el gobernador lleva adelante una jornada con el que busca generar una instancia de acercamiento con los vecinos y vecinos
Javier Milei parece haber encontrado su verdadera “Provincia de Estados Unidos”, la que más lo entusiasma, la que más tiempo le dedica. Desde que asumió la presidencia ya viajó al país del norte más veces que a las provincias argentinas, aunque “al final, mejor que ni vaya al interior… porque en las provincias dicen que no lo quieren ni de visita”
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires planteó que: "Hay que terminar con esta clase política que claramente es rechazada"
Los concejales “Rolo” Galván y Laura Chamorro celebraron la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la cual interpretaron como un rechazo a las políticas del Gobierno nacional
El jefe comunal comenzó su campaña como cabeza de la lista de Unión Federal para las elecciones del 26 de octubre que definirán los diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires
Mendoza visitó el Parque Industrial La Bernalesa donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual
Los intendentes de Alte. Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y Varela, ampliarán la cantidad de ediles
Hubo municipios bonaerenses donde el peronismo se impuso con mayor contundencia en las elecciones del 7 de septiembre
La fuerte derrota en las urnas bonaerenses sufrida por la administración de Javier Milei cambió sobre la marcha el tono y el mensaje que bajaron las petroleras en la Argentina Oil & Gas
El diputado nacional y referente de La Cámpora señaló que "El mérito no recae en una sola persona, sino que fue la gente la que se impuso en las urnas ante el Gobierno"
La colección de los puzzle de Eva Duarte de Perón causan furor entre sus seguidores, una propuesta diferente que se creó desde la pandemia