
En Rosario se presentó el nuevo espacio "Primero la Patria" conformado por dirigentes políticos y sindicales
El encuentro tuvo lugar en el auditorio de Empleado de Comercio rosarino: “Creemos en la unidad", indicaron
El nuevo frente político busca representar a sectores del campo nacional y popular en el Congreso, defendiendo derechos sociales y productivos entrerrianos
Sociedad11/08/2025Se lanzó oficialmente el frente político “Ahora la Patria” en Entre Ríos, con la senadora nacional Carolina Gaillard, encabezando la lista como candidata a desempeñarse en el Senado de la Nación, y Paola Rubattino, como candidata a diputada nacional.
Carolina Gaillard (General Campos) encabeza la categoría de candidatas a senadora nacional, acompañada por Javier Schnitman (Santa Elena) como segundo candidato. En la categoría de diputados nacionales, la lista está encabezada por Paola Rubattino (Gualeguay), seguida por Federico Olano (Gualeguaychú).
La propuesta busca representar a los sectores del campo nacional y popular que, según señalaron, “sentimos que el justicialismo provincial no representaba a todos los sectores, que el campo nacional y popular no estaba representado”.
“Es una propuesta que reúne al campo nacional y popular en defensa de los intereses de las entrerrianas y los entrerrianos en el Congreso Nacional, frente al avance de la derecha y las políticas de desmantelamiento del Estado que impulsan tanto Javier Milei como Rogelio Frigerio”, explicaron.
“Estamos presentando un frente político y se llama “Ahora la Patria”, porque entendemos que ahora hay que defender a la patria, defender a Entre Ríos, a los trabajadores y a los derechos conquistados”, expresó Gaillard.
La lista incluye, referentes de distintas localidades, con perfiles ligados a la cultura, el comercio y el desarrollo social, en una construcción “plural, diversa y con sentido federal”.
“Estuvimos presentando candidatos que tengamos la garantía de que cuando estén en el Congreso, representen con firmeza, con decisión, con convicción y coherencia los intereses de Entre Ríos y de los entrerrianos”, sostuvo Gaillard al dialogar con Elonce.
La dirigente cuestionó a los legisladores de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza por “avalar recortes en medicamentos, el desfinanciamiento universitario y la disolución de organismos como el INTA y el INTI”, y advirtió: “Nosotros vamos a defender un Estado que cuide y abrace, no un Estado que abandone”.
Gaillard destacó la necesidad de contar en el Congreso con representantes con experiencia y formación. Valoró la trayectoria de Paola Rubattino como legisladora provincial, donde impulsó la ley de paridad integral y proyectos vinculados a salud y desarrollo humano.
En tanto, Gaillard sostuvo que Rubattino “atraviesa una enfermedad y sabe mejor que nadie lo que es que te corten los medicamentos oncológicos, sabe mejor que nadie lo que es tener un hijo con discapacidad y no tener las prestaciones garantizadas. Por eso, es importante que las personas que nos representan en el Congreso tengan la sensibilidad y la firmeza que necesitamos”, dijo
"Vamos a escuchar a la gente"
Por su parte, Rubattino, oriunda de Victoria y radicada en Gualeguay, remarcó: “Hoy necesitamos nuevas opciones para llegar a las urnas en octubre y entender que la democracia se fortalece yendo a votar”. Subrayó que su compromiso es “no lo discursivo, sino lo que se plasma en el territorio”, a través del diálogo con la ciudadanía.
El encuentro tuvo lugar en el auditorio de Empleado de Comercio rosarino: “Creemos en la unidad", indicaron
El espacio tucumano repudiaron enfáticamente la visita del mandatario israelí, además de respaldar las iniciativas para declararlo "persona no grata" y solicitar su detención si pisa suelo argentino
Chahla, se diferenció del gobernador Osvaldo Jaldo: “Lo testimonial conmigo no va”, sostuvo de manera terminante la jefa municipal
En la sede del Partido Justicialista de Salta, varias agrupaciones se reunieron y priorizaron tratar algunos temas, como la incorporación de Urtubey y los partidos que lo acompañan al frente “Fuerza Patria”, y el rol de los interventores del PJ
Kicillof, criticó con dureza al presidente Javier Milei tras su mensaje en cadena nacional desde la Casa Rosada y calificó el proyecto del mandatario como "delirio cósmico"
Como ya ha pasado en elecciones anteriores, está la posibilidad de que Grabois compita por fuera, de manera independiente
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refirió al pedido que hicieron algunos intendentes bonaerenses para que Máximo Kirchner encabece en las elecciones nacionales y aseguró que “no hay veto para nadie”
"No a la privatización de AySA" "Fuera Mekorot de Argentina" "No al genocidio y No a la visita de Netanyahu"
Varias impugnaciones presentadas ante la Justicia electoral, tanto por partidos que integran la alianza como por fuerzas externas, pusieron en duda la validez de sus listas en distintas secciones de la provincia
El tandilense aseguró que "Las ideas de Milei y la instrumentación de sus políticas son anti Tandil: nuestras diferencias con el oficialismo local son públicas y notorias, pero siempre dijimos que a pesar de ellas ponemos los intereses de los tandilenses ante todo"
Estuvieron presentes el Intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, el director provincial de Deporte Social Marcos Cianni, los candidatos a concejales por Fuerza Patria de Ensenada, Teresa Oropeza y Gerardo Preste, el atleta olímpico, Joaquin Gómez, y una gran cantidad de vecinos y vecinas avellanedenses
El encuentro tuvo lugar en la sede del Sindicato del Vidrio, con la presencia destacada del senador Mariano Recalde y del referente nacional de Principios y Valores Guillermo Moreno
Cabe destacar que la lista local fue diseñada por el intendente Fernando Moreira, con presencia del kicillofismo y el Frente Renovador, pero sin referentes de La Cámpora ni del Movimiento Evita
Hasta este jueves que se conocieron las listas oficializadas por la Junta Electoral, había incertidumbre sobre la candidatura de Grosso, que fue inscripto en el quinto lugar de la lista de candidatos a senadores en la Primera sección pero con un detalle que no fue validado por la Junta Electoral
Su principal objetivo: "Queremos que los sanisidrenses vuelvan a estar en el centro de las decisiones", destacaron los candidatos
El nuevo frente político busca representar a sectores del campo nacional y popular en el Congreso, defendiendo derechos sociales y productivos entrerrianos
Chahla, se diferenció del gobernador Osvaldo Jaldo: “Lo testimonial conmigo no va”, sostuvo de manera terminante la jefa municipal
El nuevo local se encuentra en la ciudad de General Daniel Cerri, parte del distrito de Bahía Blanca: "Con alegría y compromiso inauguramos nuestra Básica en General Cerri"
Ya pasó más de un año desde que Pettovello no entrega más comida a los comedores comunitarios, que hacen malabares para dar las viandas y sobrevivir al abandono del Estado