
Mayra Mendoza: "Fuerza Patria es la única fuerza que le va a poner un freno a Milei en el Congreso Nacional"
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
En la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires todavía sigue sin aparecer como aprobada la lista que representará al partido Fuerza Patria a nivel local, y continúan las dudas sobre si este espacio del peronismo será opción de voto en los próximos comicios legislativos del 7 de septiembre
Sección Militancia16/08/2025En la conferencia que brindó el presidente del Partido Justicialista de Rojas y Presidente del Bloque de Concejales, Ramiro Baguear, dió sus explicaciones al respecto, recordando que el espacio que conduce presentó una lista propia el pasado 19 de julio, que luego no fue autorizada por el partido a nivel provincial, donde se determinó que la representatividad en Rojas vaya por el lado de la lista que elevó Ricardo Bini, referente local de la Agrupación Evita, ya que entre las dos nóminas no habían podido llegar a un acuerdo de unidad.
Ricardo Bini ayer diálogo con este medio para dar su versión al respecto, respondiendo además a las duras acusaciones de Baguear, quien dijo entre otras cosas que “Bini es todo lo que no queremos de la política“, incluso apuntó que “usa sus vínculos personales para favorecer a unos pocos“.
“Hay doce agrupaciones que están integrando Fuerza, no es que está conformado solamente por el Partido Justicialista o la Agrupación Evita solamente, son varias, problemas internos claramente hay y siempre se tratan de resolver internamente, y no solamente atañe a lo que es este espacio, sino que existen en las localidades, y se resuelven generalmente puertas adentro“.
Bini habló en principio sobre la situación de la representatividad de Fuerza Patria en Rojas para las próximas elecciones: “Estamos en contacto permanente con los apoderados provinciales porque son quienes tienen la respuesta del porqué no aparece la lista en nuestro municipio, y es algo que también pasa en San Nicolás y Morón, en esos lugares tampoco están oficializadas, y el motivo es que por más que estén todas dentro de la misma resolución la justicia debe resolver particularmente sobre cada problemática, y seguramente las listas estarán oficializadas en estos días“.
“Respecto a lo que sucede en Rojas, hoy me toca a mi representar, pero nosotros somos un grupo de personas que siempre estamos trabajado, no solamente en época de elecciones, y sucedió que teníamos el segundo lugar en la lista que representaba la candidata Paula Obrador, nos comunicamos con ella, hubo algunos idas y vueltas que si que no, en tanto el señor Baguear no nos contestó nunca el teléfono“, indicó.
El concejal contó acerca de lo pasó en el cierre de las listas, el sábado 19 del mes pasado: “Desde lo que es la organización general de Fuerza Patria nos llaman para ir a firmar el segundo lugar, ese sábado a la noche, con lo cual nosotros fuimos y nos encontramos con que Baguear había presentado la lista sin estar mi puesto en el segundo lugar, algo que hizo a las apuradas, a propósito, para embarrar la cancha y que ahora pase todo lo que está pasando“.
Señaló a Baguear como el principal responsable
“Si acá hay un responsable por lo que está pasando en Rojas es Ramiro Baguear, porque le habían dado la orden de que nosotros teníamos que participar en esa lista de unidad“, apuntó.
“En ese momento nos volvimos porque hubo una prórroga por corte de luz, así que íbamos a viajar el lunes nuevamente para firmar el segundo lugar, y a él le dicen que quien debería encabezar la lista es Ricardo Bini, así que llamé a todas las personas para hacer la lista de unidad, nadie me contestó y es por eso que decidimos hacer la lista sin estar ellos. No es que fue un capricho ni que lo hicimos porque se nos ocurrió, eso lo hizo él, mientras que nosotros cumplimos todos los pasos correspondientes para que haya una lista de Fuerza Patria“, manifestó.
Aseguró que “en esa lista que Baguear había presentado tampoco estaba representado el Frente Renovador, o sea que decidió hacer una lista única y en definitiva generar todas estas confusiones.
Respecto al espacio que conduce en Rojas dijo: “Tenemos un grupo de trabajo donde no solamente nos juntamos para armar una lista, sino que la realidad es que trabajamos con instituciones, estamos en los barrios continuamente, tengamos o no un cargo de concejal, porque acá hay que aclarar que hay mucha gente que vive de puestos de la política del estado. Si agarran el CUIL quisiera ver cuantos de los que están en la otra lista han laburado en el ámbito privado“.
La conformación de su lista
“En nuestro espacio hay un grupo de gente que vive de su trabajo y la política la hacemos pensando en mejorar la vida de los ciudadanos de Rojas, porque seguramente estamos explicando estos temas que desvían la atención y perdemos el foco de hablar de las problemáticas locales, cuando lo que queremos realmente es ser el puente entre gobernación y municipio para enfrentar los problemas de la ciudad“, declaró.
Bini continuó con las críticas hacia Baguear: “El Intendente ha declarado en su momento porque el señor Baguear a atacado política y personalmente a su persona, y como acá nos conocemos todos habría que preguntar en algunos clubes de Rojas porque esta persona no puede entrar a los mismos, o que problemas ha tenido en algunos clubes, o preguntarle cuantos trabajos ha tenido en el ámbito privado, porque siempre ha tenido trabajos del estado y no veo ninguna mejoría para la ciudad“.
“En este caso hay muchos peronistas que no se sienten representados por algunos dirigentes y no tendrían que estar tan nervioso por eso, sino que se debería ocupar realmente de los problemas de la gente, y ocupando hoy un cargo de director provincial y como concejal quisiera saber que ha hecho por Rojas, incluso cobrando un sueldo más abultado que el del intendente“, agregó.
Que puede resolver la Junta Electoral
En relación a la expectativas sobre la resolución declaró: “Hay que esperar a la junta electoral para que saque las resoluciones de los tres municipios que faltan, es un problema que la justicia debe resolver, tiene sus tiempos, y obviamente que la ansiedad y estos manejos hacen que todo se acelere y la gente se desespere por saber, mientras tanto hay que esperar“.
“Seguramente que los tiempos corren y los plazos de campaña se achican, pero hoy la política ha cambiado mucho y se puede llegar a los vecinos desde otros lugares, mediante las redes sociales se pueden presentar las propuestas y llegar a mucha gente“, sostuvo.
Agregó que “por más que tenga un mes o dos meses de campaña, si realmente no tenés un trabajo territorial es muy difícil llegar, en nuestro caso lo tenemos, el municipio lo debe tener seguramente por algunas obras que puede haber realizado, pero los otros candidatos tampoco han pasado más allá de la presentación de listas o algunas propuestas“.
“Somos prudentes en hablar sobre lo que puede llegar a pasar y respetamos los tiempos de la justicia, si bien estamos en contacto con los apoderados provinciales, no nos queremos anticipar y vamos a esperar la resolución, mientras tanto si puedo decir que tengamos un puesto o participemos de una lista siempre vamos a aportar nuestro granito de arena para la ciudad“, indicó.
Sobre la posibilidad de modificar la lista
Bini no descarta realizar cambios en lista si la Junta Electoral así lo dispone: “No personalizo la lista o la representación del espacio, ojalá todo esto se hubiese discutido internamente y no a través de los medios, en mi caso particular no tengo nada personal contra nadie, estoy abierto a hablar con todo el mundo porque el objetivo es buscar lo mejor a Rojas, y seguramente que estoy abierto a algún cambio en la lista, porque no personalizo nada, siempre estoy abierto al diálogo“.
Para terminar se refirió a la participación de familiares directos en su nómina: “Con respecto a que mi pareja esté integrando la lista la realidad es que siempre hemos trabajado junto, siempre estuvimos involucrados, hace más de quince años que estamos en política, y no es nada nuevo, el Intendente de Salto siempre pone al lado una persona de confianza, donde trabaja codo a codo con su hijo, y en Rojas también pasó con Martín Caso y su hermano, también pasó a nivel nacional con Massa y Galmarini, Milei con la hermana, Cristina con Néstor, incluso el intendente tiene familiares trabajando en su gabinete y no lo veo mal, porque la política debe tener ese sentido de confianza para trabajar por un mismo objetivo“.
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente y actual delegado local, abordó la logística del nuevo sistema de votación para los próximos comicios de octubre
La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto
"La lista de concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria se impuso en las elecciones locales, marcando un paso firme hacia un nuevo rumbo político en General Viamonte" señaló Guzzo
Al cumplirse cien días desde que la Corte Suprema ratificó la condena en la causa Vialidad contra la dos veces presidenta Cristina Fernández Kirchner, el peronismo convocó a una movilización bajo el lema “Cristina Libre”
Intendentes, legisladores, concejales, candidatos bonaerenses y referentes de toda la provincia se congregaron en Ensenada para definir la estrategia electoral y consolidar el liderazgo del gobernador bonaerense antes de las legislativas del 26 de octubre
El encuentro fue organizado por SIVIPSE y fue encabezado por el titular del gremio Roque Antonio “Pantera” Rojas y la Comisión Directiva, y contó con la participación de delegaciones y referentes peronistas de todas las zonas santiagueñas
Este nuevo espacio es la expresión viva de una generación que supo forjar la historia en los años ’70 y que hoy, con la misma convicción, sigue levantando bien alto las banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
En ese sentido Trump aplica exigencias que repercuten negativamente en la sociedad: más recesión, menos empleo, tarifas más caras, además en la "letra chica del préstamo" varios recursos de patrimonio nacional pasarían a manos norteamericanas
Suena sospechoso, justamente aquella empresa involucrada en la causa ANDIS seré la que impulsa el evento de Milei que no deja de ser un acto de campaña política
Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026
López remarcó que “Milei tiene vocación de colonia y desde que asumió lo que venimos viendo es la toma deuda y la timba financiera, pero políticas orientadas al desarrollo de la Argentina en su conjunto no podemos nombrar ninguna”
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado