logo---2-2024

Monseñor Ojea defiende al Papa Francisco tras sus críticas al Gobierno y lanza un llamado contra la violencia

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, salió en defensa del papa Francisco. Sus declaraciones surgen tras las controversiales críticas del pontífice al gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con la violencia policial y la represión de protestas sociales

Sociedad25/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ojeda

Durante un encuentro en el Vaticano, Francisco hizo un llamado contundente sobre la represión y el uso del gas pimienta en manifestaciones sociales. "En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta", afirmó, palabras que no tardaron en generar reacciones desde diversos sectores, especialmente de La Libertad Avanza, que lo acusan de liderar una oposición política.

"Ojea desestima esta noción y argumenta que el Papa busca fomentar el diálogo y la reflexión en lugar de posicionarse como un adversario político", señaló el obispo de San Isidro. "Cuando se criminaliza la protesta, se ignora la violencia previa que sufren quienes reclaman por sus derechos", agregó.

El presidente del Episcopado argentino advirtió sobre el peligro de criminalizar las manifestaciones. "Cuando un jubilado sale a reclamar es porque sufre la violencia de no poder comprar medicamentos", enfatizó Ojea, subrayando que la respuesta a esta violencia debe ser un diálogo constructivo y no represión.

En otro punto de la conversación, Ojea expresó su preocupación por el avance del narcotráfico y el juego online. "El narcomenudeo se vive como un trabajo más en los barrios. Si no actuamos con políticas públicas efectivas, estamos entregando nuestros barrios al narco", alertó.

El líder religioso subrayó la urgencia de abordar estos temas desde una perspectiva de justicia social. "La desigualdad genera violencia y desprotección en la sociedad", indicó, enfatizando que el apoyo a los movimientos sociales es fundamental para combatir estos flagelos.

Ojea también se refirió a la influencia del Papa en el escenario internacional. "Francisco es el Papa de los pobres y su mensaje trasciende las fronteras políticas. No se puede reducir su figura a un simple líder de la oposición", afirmó, criticando la simplificación de su postura en la política argentina.

Finalmente, Ojea destacó que el Papa sigue promoviendo un camino de paz y diálogo, llamando a los líderes políticos a escuchar y responder a las necesidades de la gente. "El diálogo es esencial para evitar que la violencia escale en nuestro país", concluyó.

volverpj

00000rdp

2abril

cgt2

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
jubilados

Nora Biaggio: “Una cautelar Judicial cuestiona a Bullrich y su protocolo represivo"

Alejandro Ninin
Sociedad08/04/2025

La cautelar resuelta por la Justicia, planteando que las fuerzas federales al comando de la Ministra se abstengan de violar la autonomía de la Ciudad y de transponer el perímetro del Congreso, señalando además que el protocolo anticonstitucional de la Ministra no tiene adhesión del distrito. Esto, se da, en el marco de la movilización y paro de la CGT, mañana miércoles 9 de abril.

santoro2

Maniobra libertaria en las elecciones porteñas busca generar confusión en el cuarto oscuro para robarle votos al actual diputado nacional Leandro Santoro

Noticias Peronistas
Sociedad29/03/2025

La boleta libertaria lleva como candidato a Leandro Santoro, pero no se trata del candidato por el peronismo, curiosamente es homónimo al diputado aunque este otro Santoro libertario no tiene experiencia ni carrera política. También habían presentado un logo similar a UP que fue impugnado por el Tribunal Electoral

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
malvinas mujeres

ATE Misiones llevó a cabo una jornada donde cuatro veteranas de Malvinas fueron las protagonistas del acto conmemorativo del 2 de abril

Noticias Peronistas
Sección Social05/04/2025

En el marco de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar por el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas “Fue muy emotivo y movilizador escuchar a estas cuatro mujeres y el rol de ellas durante la guerra de Malvinas, que se sabe muy poco. Ellas prestaron diversos servicios y cumplieron varios roles. Hacer memoria es buscar también que estas historias no queden silenciadas” expresó Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones

lamatanza2

En La Matanza el Frente Político Alberto Balestrini, llevó a cabo su primer plenario del año con la participación de más de 40 gremios

Noticias Peronistas
Sección Militancia11/04/2025

Durante el desarrolló del plenario se trataron temas clave, como la interna de UxP, los cargos municipales que le corresponden al movimiento obrero, la elaboración de un documento para solicitar la unidad del peronismo y la sorpresa que el secretario general, Marcelo Barreiro puso a disposición su renuncia al cargo