logo---2-2024

Monseñor Ojea defiende al Papa Francisco tras sus críticas al Gobierno y lanza un llamado contra la violencia

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, salió en defensa del papa Francisco. Sus declaraciones surgen tras las controversiales críticas del pontífice al gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con la violencia policial y la represión de protestas sociales

Sociedad25/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ojeda

Durante un encuentro en el Vaticano, Francisco hizo un llamado contundente sobre la represión y el uso del gas pimienta en manifestaciones sociales. "En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta", afirmó, palabras que no tardaron en generar reacciones desde diversos sectores, especialmente de La Libertad Avanza, que lo acusan de liderar una oposición política.

"Ojea desestima esta noción y argumenta que el Papa busca fomentar el diálogo y la reflexión en lugar de posicionarse como un adversario político", señaló el obispo de San Isidro. "Cuando se criminaliza la protesta, se ignora la violencia previa que sufren quienes reclaman por sus derechos", agregó.

El presidente del Episcopado argentino advirtió sobre el peligro de criminalizar las manifestaciones. "Cuando un jubilado sale a reclamar es porque sufre la violencia de no poder comprar medicamentos", enfatizó Ojea, subrayando que la respuesta a esta violencia debe ser un diálogo constructivo y no represión.

En otro punto de la conversación, Ojea expresó su preocupación por el avance del narcotráfico y el juego online. "El narcomenudeo se vive como un trabajo más en los barrios. Si no actuamos con políticas públicas efectivas, estamos entregando nuestros barrios al narco", alertó.

El líder religioso subrayó la urgencia de abordar estos temas desde una perspectiva de justicia social. "La desigualdad genera violencia y desprotección en la sociedad", indicó, enfatizando que el apoyo a los movimientos sociales es fundamental para combatir estos flagelos.

Ojea también se refirió a la influencia del Papa en el escenario internacional. "Francisco es el Papa de los pobres y su mensaje trasciende las fronteras políticas. No se puede reducir su figura a un simple líder de la oposición", afirmó, criticando la simplificación de su postura en la política argentina.

Finalmente, Ojea destacó que el Papa sigue promoviendo un camino de paz y diálogo, llamando a los líderes políticos a escuchar y responder a las necesidades de la gente. "El diálogo es esencial para evitar que la violencia escale en nuestro país", concluyó.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?