
1 de Julio: A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Por Juan Grabois
Sección Opinión12/09/2023Por Juan Grabois:
MercadoLibre y todas las aplicaciones vinculadas son muy útiles, la Coca-Cola es muy rica, las Nike son muy buenas zapatillas. En ninguna sociedad mínimamente civilizada eso la da la razón a las grandes empresas y sus propietarios, ni los exime de sus responsabilidades impositivas, sanitarias, laborales y ambientales. La verdad que lo de Galperin es una cosa llamativa. Se queja de las regulaciones públicas. Se queja del Estado. Más allá de sus méritos como empresario, que sin duda los tiene por haber copiado con éxito e-bay en nuestras latitudes y su habilidad éticamente cuestionable pero comercialmente destacable para lograr un extraordinaria posición dominante por integración vertical de la cadena de promoción, comercialización, financiamiento, pago, almacenamiento, importación y distribución; la mayor parte de su fortuna se explica por el incumplimiento de las regulaciones públicas y las prebendas estatales en perjuicio del pueblo. No solo en la Argentina sino en otros países permeables al poder del dinero. Veamos algunas: 1. Forjó su fortuna evadiendo la normativa ambiental, contaminando el Riachuelo y enfermando miles de pibes argentinos con la curtiembre SADESA en cuyo garage comenzó Mercado Libre. Nunca reparó el daño causado. Todo eso consta en la causa Mendoza. 2. Hace añares elude impuestos con un régimen de promoción del software que según la AFIP en el año 2016 ¡gobierno de Macri! representaba un perjuicio al Estado Nacional de 31,6MUSD, es decir 22,120 millones de pesos de hoy, es decir que como mínimo se birló 154.840 millones de pesos en siete años... los nenes de oro son siempre los más planeros. Pero si en 2016 la AFIP dictaminó que había evasión de Mercado Libre... ¿qué pasó? Pues que unos pocos días después, echaron al jefe de la AFIP y el ministro de Producción, Cabrera, dictaminó contra el dictamen del fisco y asunto concluido. Desde entonces Galperin es un macrista acérrimo. 3.- Mercado Libre tiene su gigantesco centro logístico en tierras públicas del Estado Nacional, más precisamente en el Mercado Central. Son 73.000 metros cuadrados. Podría haberlo hecho en cualquier parte, pero ¡recórcholis! lo hizo en tierras públicas. Planero y Okupa. 4. Su empresa financiera no se encuadra en la ley de entidades financieras cuando opera exactamente como una financiera. Esto no quiere decir que la ley de entidades financieras sea buena, es una ley de la dictadura que hay que cambiar urgente. Pero que no venga a lloriquear con las regulaciones porque no las cumple. Esta desregulación solo para él le permite evadir la normativa laboral y las normas contra el lavado de activos. 5. El tipo vive en Uruguay donde funciona la interoperabilidad de los QR, pero sus lobbistas logran mágicamente prórrogas sistemáticas de esa regulación en Argentina (que si tenés Modo y querés comprar en un negocio que usa Mercado Pago, puedas pagar con tu aplicación). 6.- ¿Dónde se venden los celulares robados? Mercado Libre es demasiado libre. El problema no son las regulaciones, ni el Estado, ni la Justicia Social; el problema es que el Estado no haga cumplir sus regulaciones y que la Justicia Social no sea una realidad efectiva para media argentina. Las deficiencias del Estado Social de Derecho no le dan la razón a los que quieren imponer una Dictadura de Mercado, pero son un fuerte llamado de atención a los que defendemos los derechos humanos y sociales: si sólo son efectivos para algunos, corren riesgo para todos.
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
Gómez, excombatiente de Malvinas, recuerda sobre aquel conflicto: "Fui uno de ellos, marcado por el frío, el miedo y la soledad de Malvinas"
A partir de algunos sondeos, el peronismo encontró en la centralidad de Cristina un despertar de la militancia en todos los rincones del país
Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial
Compartimos el editorial que expresó el periodista, político y Diputado de la Nación, Leopoldo Raúl Guido Moreau en sus redes sociales
La definición de la “Causa Vialidad” volvió a poner en evidencia una dinámica judicial con claras falencias y un significativo sesgo político
Su voz llegaba a cada rincón del país. Evita fue la primera gran comunicadora del peronismo, sin necesitar filtros ni algoritmos, supo instalar ideas que todavía resuenan y perdurarán por siglos. No necesitó likes para ser querida, ni trending topics para ser eterna. Fue la voz de quienes no tenían voz
A lo largo de la historia, las protestas han sido la fuerza motriz de algunos de los movimientos sociales, que han sacado a la luz injusticias y abusos, han exigido rendición de cuentas y han inspirado a las personas para que sigan esperando un futuro mejor
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
El comunicado esta dirigido, según expresan, a los gobiernos nacional y provinciales, a sus Poderes Legislativos y al Consejo Federal de Inversiones
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
«Vamos a investigarlo»: Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF y apuntó contra Javier Milei. El mandatario bonaerense, en el programa de Ari Lijalad, destacó el valor estratégico de YPF y adelantó que investigaría al presidente de la Nación por posibles vínculos con los fondos buitre involucrados
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
Máximo Kirchner pasa todas las mañanas a visitar a su madre en el barrio de Constitución, y cuenta que "La peleo un poco para que no pierda forma", bromea, y asegura que "Conformar solamente un frente anti Milei no nos va a servir de mucho"
El mensaje fue momentos después de las elecciones donde el peronismo arraso en la provincia norteña