logo---2-2024

Intendentes del conurbano candidatos de Schiaretti se fueron con Massa

En algunos municipios acordaron militar el corte de boleta en el tramo local, en otros, le retiraron completamente el apoyo al cordobés y llaman a votar al tigrense

Política30/09/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
intendentes conurbano

El intendente Ghi mantuvo una reunión con varios dirigentes que encabezaron la lista de Schiaretti en las PASO y que ahora se suman a Unión por la Patria.

Hacemos por Nuestro País, el frente que impulsa la fórmula presidencial de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, no logró hacer pie en la provincia de Buenos Aires durante las PASO y eso comienza a repercutir en las estructuras locales de ese espacio en varios centros urbanos bonaerenses.

En Mar del Plata, el excandidato a la intendencia de Schiaretti y dirigente del gremio de Empleados de Comercio, Fabián Giovanniello, anunció su alejamiento de Hacemos.

"Schiaretti dijo de terminar la grieta y Massa habló de un gobierno de unidad nacional, por eso nuestra patria necesita de gente que se la juegue, no de tibios" dijo Giovanniello y agregó que varios integrantes de su lista en las primarias tomaron la misma decisión.

Así, el dirigente mercantil llamó a votar la lista completa de Unión por la Patria: "Una ciudad tiene más chances en crecer si tenemos un gobierno en coincidencia: la Nación con Sergio Massa, la Provincia con Axel Kicillof y en General Pueyrredón con Fernanda Raverta".

En San Miguel, el candidato de Hacemos en las Primarias, Ángel Sagania, también definió su apoyo a Massa tras no lograr pasar el filtro de agosto con su boleta.

En Morón, el intendente Lucas Ghi, que busca su reelección, sumó a su armado al candidato a intendente de Schiaretti en las PASO, Guillermo Martínez, y quien lideró su lista de concejales, Daniel Mansilla.

En ese caso, el "compromiso" se limita a la lista local de Unión por la Patria: "La boleta de Hacemos por Nuestro País -que estará en el cuarto oscuro pero sin candidatos locales- abre la posibilidad de que sus votantes elijan, por separado, candidatos a intendente, concejales y consejeros y consejeras escolares", llamaron al corte en el armado de Ghi, quien fue el candidato más votado.

Sin embargo, en términos de fuerzas, en agosto Unión por la Patria quedó debajo de Juntos, que llevará como candidato a Leandro Ugartemendía, dirigente alineado a Ramiro Tagliaferro que le ganó la interna a la bullrichista Analía Zappulla. Con esa foto, en el oficialismo municipal exploran acuerdos con sectores afines -como el peronismo de Hacemos- para nutrir su caudal electoral.

En Lomas de Zamora, la intendenta interina Marina Lesci y el candidato Federico Otermin mantuvieron un encuentro con la comisión directiva electa del sindicato de trabajadores municipales, donde señalaron que la reunión fue propuesta por Carlos Veliz "bajo la premisa de la importancia de la unidad de todos los sectores nacionales y populares frente a la inquietante alternativa electoral que se avecina".

Veliz había encabezado la lista de Schiaretti en Lomas, con un fuerte componente de trabajadores municipales. Como contó LPO, en ese distrito del sur del conurbano se impuso el oficialismo local pero sorprendió la elección de Milei en puntos estratégicos de la periferia lomense como Bunge, Fiorito y Santa Catarina.

Con excepción de casos como Chivilcoy, distrito de base del compañero de fórmula de Schiaretti, Florencio Randazzo, o San Pedro, los candidatos de Hacemos no pudieron superar el piso habilitante para competir en octubre.

Más allá del definido escenario de tercios que relegó a la propuesta del cordobés, dirigentes locales consultados creen que distinta hubiese sido la suerte de ellos, de haber competido atados a la tira nacional y no con boleta corta como sucedió con los candidatos de Hacemos en la provincia, que jugaron mayoritariamente con el sello del Partido Autonomista.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública