
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
Junto a la diputada rionegrina Graciela Landriscini, plantearon la necesidad de considerar la zona desfavorable del sur del país para que más patagónicos y patagónicas reciban la devolución del IVA en productos de la canasta básica
Sección Social10/10/2023“En el sur los precios son otros para los bienes de la canasta básica. Porque en el sur del país la producción de alimentos es casi nula por una cuestión climática. Entonces, con los 704 mil pesos indicados para poder percibir los beneficios del descuento del IVA, la cantidad de bienes de la canasta es muy inferior a lo que ese mismo monto permite obtener en otros lugares del país”, explicó la legisladora rionegrina.
A su vez, la diputada nacional dijo que “es cierto que los trabajadores formales, en lugares como el sur, reciben un salario mayor por zona desfavorable. Pero eso los hace pasar a muchos del monto de los 704 mil pesos”.
El planteo realizado por Landriscini fue bien recibido por el propio presidente de la comisión, Carlos Heller, quien propuso, como una posibilidad, que el techo para recibir la devolución del IVA pueda ser de 704 mil pesos más el 22% por zona desfavorable, lo que lo llevaría a cerca de $860 mil.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, que fue partícipe de la reunión, también manifestó poder considerar el planteo de Landriscini en el proyecto de ley.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
El presidente Javier Milei habló por primera vez en público del caso de las valijas que llegaron a la Argentina en un vuelo privado en febrero y cuyo contenido no habría sido controlado por las autoridades de aduana
La titular del PJ nacional advirtió por la fragilidad del plan económico de Javier Milei, y vinculó este argumento con su encarcelamiento: "Hoy el problema es mucho más grave que en aquel momento, hay que tomar una dimensión del problema", y aseguró que "Esto se resuelve con cabeza, corazón y coraje"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
El PRO en la provincia de Buenos Aires se alinea con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y remarca la desesperación del "desaparecido PRO" de arañar las paredes con tal de obtener poder
Santiago Cuneo quien conoce muchos secretos y debilidades de Javier Milei analiza este detalle en la caminata del presidente que causa muchas hipótesis en las redes
"Somos Buenos Aires" es la marca que los apoderados de los distintos partidos anotaron ante la Junta Electoral de la provincia para competir en los comicios del 7 de septiembre, cuando se elegirán representantes legislativos en las ocho secciones electorales bonaerenses y los 135 distritos
En total, se anotaron 9 frentes, que agrupan a los principales espacios políticos nacionales y provinciales, además de algunos armados locales y nuevas expresiones partidarias
Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro
El compañero Ariel Roldán de El Diario Peronista estuvo presente en la jornada que se llevó a cabo en la Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos (ASURA) en zona Oeste