logo---2-2024

La gravedad de la crisis empuja a los gobernadores a una reunión clave con el Jefe de Estado

El encuentro fue programado para el martes que viene, motorizado por la gravedad de la crisis económica y social

Política16/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
gobernadores litio

El ajuste anunciado por Luis Caputo, la profundidad de la crisis y las dificultades de las provincias, algunas con podas propias de presupuesto o declaración de emergencia, exponen los trazos fuertes del cuadro general.

El encuentro, a la vez, será esencial para la negociación que aparece como demanda de gestión, el otro eje es la relación más o menos directa con los jefes provinciales, que coincide, según la sucesión de trascendidos, con el conjunto de proyectos de ley impulsados por el Gobierno que presentará la próxima semana.

Los gobernadores llegan agrupados de distinto modo y con reclamos específicos. El nivel de convivencia y el grado de acuerdo o desacuerdo suele impactar en el Congreso, aunque no mecánicamente. Es, sobre todo en esta etapa política, un dato potente, porque se trata de un panorama fragmentado en el Congreso y en el plano territorial.

El nuevo oficialismo nacional, se sabe, tiene bloques limitados en el Senado y en Diputados, y no cuenta con ningún gobernador propio. El punto, además, es que la descripción de los dos grupos mayoritarios de gobernadores y el puñado por afuera de esa división tampoco es cerrada. 

El peronismo suma ocho provincias, entre ellas Buenos Aires, con Axel Kicillof iniciando su segundo mandato. Salta, con Gustavo Sáenz, dejó de ser contada en ese lote. Y hay dudas últimas sobre el papel del santiagueño Gerardo Zamora, socio permanente, de antiguo origen radical. El PJ ve además que recuperan juego propio otros distritos aliados, como Río Negro, con Alberto Weretilneck otra vez al mando, y Misiones, con Hugo Passalacqua en segunda etapa.

La UCR y el PRO, con dos aliados, cuentan con diez gobernadores. Son en conjunto, y sin dejar de exponer diferencias, los que buscan sostener lo que hasta hora funcionó como Juntos por el Cambio. Es llamativo, porque JxC, y en especial el radicalismo, anotó el dato más fuerte en la sucesión de comicios provinciales, pero resultó derrotado en primera vuelta nacional. La posterior jugada de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con fisura entre ellos, en apoyo de Milei provocó o agudizó la crisis en la coalición.

Los jefes provinciales buscarían, de todos modos, mantener la “unidad”, por razones de gobernabilidad propias y nacionales.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
zarate matilla pj

El PJ Zárate encabezado por Leandro Matilla se hizo presente en el Congreso del Partido Justicialista bonaerense

Noticias Peronistas
Sección Militancia06/07/2025

"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares

Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro