
Casi la mitad de los hogares argentinos sufre “estrés económico” y millones de personas no logran recomponer su calidad de vida
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
La fiesta comenzó en 1954 como un pequeño festival el 5 de julio de 1967, en coincidencia con el aniversario de la Fundación de San Fernando, por Luis Gotte
Sección Social08/07/2023 Luis Gotte"DÍA NACIONAL DEL PONCHO ARGENTINO"
El poncho, es parte de nuestra identidad,
un símbolo de resistencia y fraternidad.
Representa la lucha por la libertad,
y en cada hilo lleva nuestra dignidad.
En nuestro norte se teje con gran habilidad,
con hilos de llama o de orlón de gran calidad.
Sobre los campos se despliega con majestuosidad,
un manto protector contra el viento de gran utilidad.
En Salta, su color nos habla de libertad,
el rojo sangre y el negro luto evocan fatalidad.
El federalismo en cada puntada se hace cualidad,
hermanados todos en esta diversidad.
En Tucumán, el marrón y el rojo simboliza claridad,
reflejo de nuestras raíces e integridad.
El poncho nos guarda con su cordialidad,
protegiéndonos en nuestra fragilidad.
En Jujuy, Catamarca y Santiago, el marrón es fertilidad,
de tierras fecundas y gran generosidad.
El nos envuelve con su serenidad,
y muestra al mundo nuestra autenticidad.
En Córdoba, el poncho coscoíno es arenga de lealtad,
un pueblo solidario en armonía y verdad.
Es la muestra de nuestra potencia y capacidad,
unidos por siempre en esta comunidad.
En nuestra región surera, la paisanidad
lleva el pampa de ocho guardas con serenidad,
comparte su pasado federal con total naturalidad,
pampa surero bonaerense, digno de esta comunidad.
El poncho argentino, símbolo de tradición y beldad,
es nuestra segunda bandera de nacionalidad.
No permitamos que lo menosprecien por antigüedad,
reivindiquemos su valor con distinción y honestidad.
El poncho es nuestro tesoro más preciado, con sinceridad.
Usémoslo con orgullo y cuidado, sin vulgaridad.
Es parte de nuestra esencia, démosle continuidad
y siempre recordemos su importancia sin mezquindad.
Poncho nuestro, criollo argentino,
símbolo de unión y amor genuino.
Que en tu abrazo envuelvas al pueblo entero,
y en cada fibra se guarde nuestro destino sincero.
¡Viva el poncho argentino!
¡Viva nuestra tradición!
Que su historia marque el camino,
por siempre en nuestro corazón.
Luis Gotte
Pueblo Surero
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
Manifestantes autoconvocados interrumpen la circulación de varias autopista de Buenos Aires en ambos sentidos que reclaman en contra de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad
El segundo gobierno de Juan Domingo Perón fue marcado por la continuación de la política de bienestar social y la industrialización, que había llevado a cabo durante su primer mandato
El colectivo feminista decidió postergar su marcha habitual del 3 de junio para confluir junto a las demás organizaciones en la marcha de los miércoles, bajo el lema “La deuda es con nosotras”
El objetivo del Gobierno es claro: hacer desaparecer las mejores conquistas del ámbito público mediante el desangre, el vaciamiento, el hartazgo y la apatía
El empresario, político y periodista, líder del Movimiento Democrático Confederal Argentino, Santiago Cúneo, expresa su opinión sin pelos en la lengua
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
«Vamos a investigarlo»: Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF y apuntó contra Javier Milei. El mandatario bonaerense, en el programa de Ari Lijalad, destacó el valor estratégico de YPF y adelantó que investigaría al presidente de la Nación por posibles vínculos con los fondos buitre involucrados
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
Máximo Kirchner pasa todas las mañanas a visitar a su madre en el barrio de Constitución, y cuenta que "La peleo un poco para que no pierda forma", bromea, y asegura que "Conformar solamente un frente anti Milei no nos va a servir de mucho"
El mensaje fue momentos después de las elecciones donde el peronismo arraso en la provincia norteña
La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"