logo---2-2024

Hamas condenó el anuncio de Javier Milei sobre el traslado de la embajada argentina en Israel a Jerusalén

El grupo islamista consideró que la medida del presidente argentino es "una vulneración" de sus derechos sobre esas tierras y que "condena enérgicamente" los planes de Argentina

Política07/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
milei israel

Luego de la llegada de Javier Milei a Israel, el grupo islamista palestino Hamas afirmó este martes que "condena enérgicamente" los planes de Argentina de querer trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

"Una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada", fue como calificó el grupo islamista la medida que anticipó Milei desde Israel.

Además, el libertario ya tiene preparado un decreto para incluir a Hamas dentro del listado de agrupaciones reconocidas como terroristas. El mandatario trabaja en la materia junto con los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y Justicia, Mariano Cúneo Libarona. También interviene la cartera de Defensa, encabezada por Luis Petri.

El grupo palestino está en guerra con Israel en Gaza, luego del ataque perpetrado en octubre contra un kibutz del sur del país.

Según informaron fuentes diplomáticas, Argentina se convertiría en uno de los pocos países que tienen su principal misión diplomática en la ciudad de Jerusalén.

El enojo de Hamas se dio luego de que el Presidente argentino arribara este martes a Israel y anunciara el traslado de la sede diplomática. La confirmación llegaría luego del encuentro que mantuvo este martes con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, y de la reunión que sostendrá el miércoles con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Uno de los pocos países que cambió su embajada en Israel fue Estados Unidos. Lo hizo en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, tras reconocer a dicha ciudad como capital de Israel.

Naciones Unidas concibió en 1947 un estatus internacional especial para Jerusalén dada su importancia para judíos, cristianos y musulmanes. Pero la ciudad quedó dividida tras la guerra que siguió a la declaración de independencia de Israel en 1948.

Israel arrebató Jerusalén Este a Jordania durante la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, y posteriormente se la anexionó, considerando a toda la ciudad como su capital indivisible. Jerusalén está bajo autoridad israelí desde entonces, aunque los palestinos reclaman la parte oriental como capital de su futuro Estado.

volver

00--

noti2

cristina

noti1

matilla concejal

noti quintero

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista