logo---2-2024

Axel Kicillof planteó la necesidad de elaborar una ley de góndolas bonaerense

"Queremos dar visibilidad a los proveedores bonaerenses", dijo el gobernador Kicillof

Sección Social24/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
axel ley de gondolas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llamó hoy a trabajar en un proyecto de ley de góndolas bonaerense al encabezar un encuentro con representantes de pymes que participan del programa “Producción Bonaerense” y actores de la cadena de comercialización minorista y mayorista.

“Queremos dar visibilidad a los proveedores bonaerenses para que puedan ofrecer nuevas marcas que sumen variedad y referencias de precios en el contexto actual”, señaló el gobernador tras el encuentro con representantes de pymes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

En ese sentido, en un comunicado se señaló que durante la reunión el gobernador remarcó la importancia de la Ley de Góndolas -ahora derogada por el Gobierno nacional- y se planteó una línea de trabajo para elaborar un proyecto similar para la provincia de Buenos Aires.

Kicillof indicó que, ante el contexto actual, están “observando lo que sucede cuando el Estado abandona sus responsabilidades: lo que impera en el mercado son las leyes que favorecen la concentración y perjudican a los productores y los consumidores”.

Además, destacó que durante el encuentro se “escuchó de primera mano lo que está sucediendo a partir de una política económica del Gobierno nacional que apunta deliberadamente a destruir los ingresos”.

“Luego de la devaluación y el retiro del Estado, se está registrando en la Argentina una caída sin precedentes del consumo y del poder adquisitivo de los trabajadores”, agregó.

En esa línea, indicó “desde la provincia asumimos el compromiso de fortalecer los instrumentos de crédito, certificación y promoción del comercio para apuntalar la producción e incluir a los emprendimientos familiares, las pequeñas empresas y los integrantes de la economía popular” y aseguró que seguirán “trabajando para crear ideas innovadoras que promuevan a su vez mejores precios y lleven alivio a los consumidores”.

Del encuentro, además, participaron los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

Costa subrayó que a través de estas reuniones de trabajo se “evalúa el impacto que tienen las políticas provinciales, realizamos un diagnóstico y un intercambio directo con los representantes y actores fundamentales de la economía bonaerense”.

“Desde la Provincia vamos a seguir acompañando el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, promoviendo el vínculo que nos permita eliminar barreras y democratizar el comercio”, manifestó el ministro.

Por su parte, Rodríguez destacó que premisa del Gobierno “es generar más productores de alimentos, mayores oportunidades de trabajo y, con ello, impulsar el desarrollo de cada uno de los distritos bonaerenses”.

“Para ello venimos trabajando con programas como Mercados Bonaerenses, del que hoy participan más de 1.950 productores, creamos la normativa de Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales, optimizamos el registro nacional de establecimientos, y llevamos adelante una articulación muy importante con los 135 municipios que permitió fortalecer las áreas de bromatología y control de alimentos”, detalló.

Además de los empresarios pyme, participaron del encuentro autoridades de las cámaras argentinas de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) y de Supermercados (CAS); la Cámara provincial de Supermercados y Autoservicios (Capsa); la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y de Entidades de Autoservicistas Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires (FABA); las asociaciones de Supermercados Argentinos (ASU) y de Colaboración Empresaria (ACEs).

También estuvieron presentes el gerente general del Banco Provincia, Rubén Ocantos; la presidenta de Fogaba, Verónica Wejchenberg; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
elecciones2025-pba-07

Florencia Lampreabe, jefa de Gabinete bonaerense y primera candidata a concejal de Fuerza Patria hurlinguense: “Voté llena de esperanza de que Hurlingham siga yendo, cada día, más para adelante”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas07/09/2025

Lampreabe emitió su voto en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, junto a su pequeña hija. “La defensa de la universidad pública es una obligación irrenunciable para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de formarnos profesionalmente en ella" expresó la jefa de gabinete

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista