
ATE Capital: "En el marco del #8M desde nuestra organización gremial reivindicamos a las luchadoras incansables que nos representan"
"Nos guía la lucha de las trabajadoras revolucionarias" ATE Capital Federal
Sección Sindical29/02/2024

Creemos fundamental en estos momentos donde desde el mismo Estado se está incumpliendo con obligaciones y compromisos asumidos amparados con Tratados Internacionales e incumpliendo legislaciones nacionales y de está manera, retrocediendo en materia de derechos.
De la mano, viene aparejado un ataque sistemático a conquistas sociales, se intenta borrar de cuajo las luchas del feminismo con un gobierno que niega y prohíbe el lenguaje inclusivo y promueve el machismo en pos de ¨la libertad¨ queriendo restaurar el conservadurismo más rancio.
Entre las compañeras se encuentran Elsa Mura; Lohana Berkins; Celia Martínez; Diana Zoé López García; Mary Sánchez; Beba Gil; Marcela Bordenave; María B. Roldán; Norma Plá; Hebe de Bonafini; Nené Peña y las obreras textiles de Brukman.
ELSA MURA. Obrera metalúrgica en sus inicios, miembro de la resistencia peronista, luego de la Agrupación Evita del Gremio del Vestido. En una de las grandes huelgas volteó a un efectivo de la montada de un hondazo.
LOHANA BERKINS. Activista travesti impulsora de la lucha por el reconocimiento del derecho a la identidad de género. Primera travesti en obtener un trabajo en el Estado y la primera travesti delegada sindical de la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires (AEJBA).
MARÍA BERNABITTI ROLDÁN. Primera mujer delegada sindical en Latinoamérica del frigorífico “Swift”. Miembro de la resistencia peronista. Única oradora mujer en la plaza del 17 de Octubre por la liberación de Perón.
AZUCENA VILLAFLOR. Una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, desaparecida en 1977. Fue detenida por la acción de Alfredo Astiz que se infiltró en la incipiente Asociación de las Madres. No tuvo militancia sindical, sí fue trabajadora.
OBRERAS TEXTIL BRUKMAN. El 18 de diciembre de 2001, las trabajadoras y trabajadores de la empresa Textil Brukman decidieron tomar la fábrica luego de meses de despidos y sin percibir salarios. Luego de la toma los dueños no volvieron. En el transcurso de doce años vivieron tres intentos de desalojo, represión policial, y la ardua tarea de rescatar de la ruina una fábrica que intuían podría dar mucho más.
En uno de los desalojos, tras jornadas de vigilia frente a la fábrica, las compañeras ingresaron a pesar de la represión. Celia Martínez, una trabajadora lo narra así: “Yo sentía la presión de la base desde atrás, yo quería esperar, trataba de calmar las cosas. Pero ahí estaban las chicas también que dale, que entremos. Así que en un momento me planté. ¿De verdad quieren entrar? ¿De verdad quieren ver qué pasa de una vez? Bueno. Me agarré una a cada brazo, se prendieron otras dos más y empujé la valla.”
SOLEDAD GARCÍA QUIROGA. Profesora de literatura y militante en el gremio Unión de Educadores de la provincia de Córdoba. Participó activamente en las luchas del Cordobazo. En marzo de 1976 fue secuestrada y luego puesta a disposición del Poder Ejecutivo Nacional y trasladada a la cárcel de mujeres de Villa Devoto en la Ciudad de Buenos Aires hasta 1981.
DIANA ZOE LOPEZ GARCIA. Fue la referenta del Hotel Gondolín, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, que alberga a la comunidad travesti-trans. "La gran madre de una enorme familia, con muchísimas hijas y sobrinas". A los 47 años fue apuñalada por su pareja cuando se encontraban en la habitación de un hotel del barrio porteño de Balvanera. Luego de la promulgación de la ley de cupo travesti trans, Zoe ingresó a trabajar en el comedor de la Casa Rosada. Ella decía al respecto: "Antes la policía me abría las puertas de los patrulleros y ahora me abren la puerta para poder entrar en mi trabajo".
MARY SÁNCHEZ. María Vicenta Sánchez García fue una docente, política y dirigente sindical argentina. Fue una de los fundadores de SUTEBA y la primera mujer en formar parte de la mesa de conducción de la CGT. Además se desempeñó como secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y como diputada nacional por el FREPASO. En 1992 fue una de las fundadoras del Congreso de Trabajadores /as de la Argentina (CTA) más tarde Central de los Trabajadores/as. Entre 1996 y 1999 impulsó la instalación de la Carpa Blanca frente al Congreso de la Nación. Allí las y los docentes reclamaron por el aumento en los fondos económicos destinados a la educación a través de la sanción de una Ley de Financiamiento Educativo. Esta lucha dio como resultado la creación del Fondo de Incentivo Docente, una masa de recursos que la Nación transfiere a las provincias para mejorar los salarios de los docentes.
BEBA GIL, trabajadora del INDEC y una de las referentes de las mujeres de ATE en los inicios de la democracia. Fue Revisora de Cuentas de la primera Comisión Directiva de ATE Buenos Aires que comandaba Germán Abdala tras el triunfo del 6 de noviembre de 1984 y, a poco de andar, reinstaló en la Seccional, junto a otras compañeras, el departamento de la mujer.
MARCELA BORDENAVE. Militante sindical, miembro destacada de ATE y fundadora de la CTA. Dos veces diputada nacional (1995 - 2003). Activa luchadora por los derechos de las mujeres, los derechos humanos y de los pueblos originarios. También fue compañera de vida y de militancia de Germán Abdala.
Agradecemos a los compañeros de ATE Capital Federal por este tan importante material que prepararon en el marco del #8M y que nos hicieron llegar!


Abel Furlán: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?” ante la inacción de la central obrera frente al contexto social y económico crítico
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a exigir públicamente que la CGT defina un plan de lucha ante el ajuste económico y la situación política del país.

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma
Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

Vanesa Siley: "Tenemos una cita con la historia, como trabajadores y trabajadoras judiciales tenemos que estar el miércoles 18"
El SiTraJu CABA y el Nación, lanzaron un comunicado anunciando un paro total de 24 hs. para el miércoles 18 de junio con convocatoria a movilizar a Comodoro Py, para "acompañar a la ex Presidenta"

Fabián Framarin Sec. General Nacional de A.S.U.R.A. y el referente Adrián Marquez anunciaron el lanzamiento de la "Mesa ASURA Moreno"
El lanzamiento de la mesa de A.S.U.R.A Moreno se llevará a cabo el Jueves 13 de junio a partir de las 19 hs. "Una oportunidad para encontrarnos, compartir ideas y sumar fuerzas" en la Delegación SEOCA Moreno en la calle Belgrano 140

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”
Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”
Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

Nos ganamos el derecho de escribir nuevas letras: "Moreno con Axel 62 Oeste"
"No necesitamos ninguna licencia para defender al Pueblo y mostrarle que hay otro camino, que hay alternativa y que hay esperanza. Nos ganamos el derecho de organizarnos y escribir"

La CGT lanza su propio canal de streaming @AzopardoStream desde el jueves 29 de mayo
Lo anunciaron mediante un post en Instagram que compartieron entre grupos de militantes en las redes

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

Guillermo Moreno desde Tandil "Trump está haciendo lo que hicimos nosotros en la década ganada"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional

El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín confirmó la lista única: "El peronismo va a ir unido en la Provincia de Buenos Aires"
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"

Los diputados de Unión por la Patria neuquinos, Darío Martínez y Darío Peralta, destacaron la resolución del Senasa que permite el ingreso de carne con hueso a la región patagónica
Desde el Senasa habilitaron el ingreso de "carne con hueso plano" a la región patagónica, una medida que consideran histórica y beneficiosa para los consumidores locales. “Después de 22 años vuelve el asado con hueso a la Patagonia" destacaron

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"
Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"

"Fervor Peronista" en el Plenario de la Primera Sección Electoral con la palabra del compañero Guillermo Moreno y referentes de distintos distritos
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista

El exjuez de la Corte Suprema Dr. Raúl Zaffaroni expuso durante un plenario universitario la verdad detrás de la condena a Cristina Kirchner en Causa Vialidad
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política

Ante la ola polar que provoca días de intenso frío en toda la Argentina, el Gobierno nacional por decreto oficializó la decisión de "deslindarse de toda ayuda" a los que atraviesen situación de calle
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país

Elecciones en Formosa: el peronismo de Gildo Insfrán arrasó y tendrá mayoría para reformar la constitución provincial
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño

Santiago Cúneo mantiene firme su promesa una vez llegado al Congreso Nacional: "Voy a patear culos y cabezas, empezando por los traidores"
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"