logo---2-2024

Intendentes del sur del conurbano salen a buscar financiamiento internacional para evitar inundaciones

Ante la falta de financiamiento por parte de Javier Milei, los intendentes del sur del conurbano bonaerense apelan a la creatividad para conseguir fondos para encarar obras que permitan mitigar inundaciones en los barrios más postergados

Sección Municipios13/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
conurbano sur

El plan es crear el Comité de la Cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras, una entidad que focalice en la problemática de esos cauces que recorren de sur a noreste el conurbano sur y que además, permita contar con una estructura legal para gestionar ante organismos internacionales.

"Las obras que se necesitan son costosas y requieren de un presupuesto muy grande. Como sabemos que por decisión de Milei no habrá financiamiento a la obra pública, nuestra intención es salir a buscar una forma creativa de financiamiento", dijo Mayra Mendoza en un plenario en la Legislatura bonaerense.

La intendenta de Quilmes dijo que se iniciaron charlas con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y que también se presentará el proyecto ante otros organismos.

Los dos arroyos conforman el drenaje natural de un área aproximada de 180 kilómetros cuadrados en los partidos de Presidente Perón, Almirante Brown, Florencio Varela, Quilmes y Avellaneda.

Esa cuenca se inserta en el sur del conurbano, un territorio que presenta la mayor marginalidad y exclusión social. Según el último Censo, viven en esos 180 kilómetros cuadrados 1.100.000 habitantes.

Los dos arroyos se unen a la altura de Quilmes para formar el Santo Domingo, que avanza entubado por Avellaneda para alcanzar el canal Santo Domingo (en Villa Domínico) que desemboca en el Río de la Plata.

El Comité de Cuenca estará conformado por representantes del gobierno provincial y de los municipios por los que atraviesan los arroyos. Este lunes intendentes y legisladores de Unión por la Patria presentaron el proyecto en la Cámara Baja bonaerense.

En tanto, el trámite legislativo continuará el próximo jueves cuando vuelvan a convocarse, en el marco de una reunión ordinaria conjunta de comisiones, para darle despacho al proyecto.

"Ante el desfinanciamiento de la obra pública y la negación del cambio climático, lo que nosotros hacemos es cumplir con la responsabilidad que nos asignaron. La creación de este comité tiene que ver con eso, con poder comenzar a buscar el financiamiento para realizar las obras que mitiguen este problema histórico", dijo la intendenta de Quilmes. 

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista