
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
Distintos sectores proponen realizar una gran interna partidaria con una amplia convocatoria, la intención es salir a buscar a los peronistas que están disgregados como Martín Llaryora, Miguel Ángel Pichetto, Guillermo Moreno y Juan Manuel Urtubey, entre otros
Sección Militancia19/03/2024El peronismo calienta motores de cara a la realización de su congreso partidario, que será el 22 de marzo en el microestadio del club Ferro Carril Oeste. Allí asistirán los casi 900 congresales que, además de aceptar el pedido de licencia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ y convocar a la conformación de una "gran mesa de acción política", deberán empezar a definir quién será el próximo conductor del partido en un momento muy delicado. Desde varios sectores indican que propondrán la realización de una interna "como las de antes", para elegir las próximas autoridades partidarias y que, para ellas, convocarán para que participen todos los sectores del peronismo, incluso a los que no forman parte de Unión por la Patria.
"La última interna de ese tipo fue la de Menem- Cafiero", recuerdan. Dicen que es aventurado dar nombres propios, pero que el --o la-- que la gane "tendrá la legitimidad del voto mayoritario del afiliado". La idea es que el proceso se haga con tiempo y que las elecciones recién ocurran cerca de fin de año, para que no se mezclen con las elecciones legislativas de 2025. La mesa de acción política que se conformará el 22 servirá para repartir roles y salir a buscar a los peronistas que están disgregados y forman parte de otros espacios como el cordobés Martín Llaryora, Miguel Ángel Pichetto, Guillermo Moreno y Juan Manuel Urtubey, entre otros.
Los gobernadores, unos de los grandes protagonistas del espacio, están concentrados, no solo en la gestión diaria, sino también en las negociaciones que sostienen con el gobierno nacional. Sin embargo, varios de ellos pueden llegar a pujar por la presidencia del partido. El que se vislumbra como posible candidato es Gildo Insfrán, de Formosa.
La semana pasada el formoseño --que ocupa el cargo de presidente del Congreso-- se reunió e hizo un primer acercamiento con el presidente del bloque HCF, el diputado Miguel Ángel Pichetto, y con el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno. Por ahora, desde el entorno de Pichetto dicen que el diputado no asistirá el 22.
Moreno, en tanto, salió a declarar que "es muy importante la convocatoria de Insfrán", y que "el Gobernador es un hombre muy querido por el Peronismo de todo el país, que trabajó en muchos Congresos partidarios y se ganó el respeto de todos". "Algo muy importante para quién conduce", dejando entender que, para él, es el formoseño el que tiene que reemplazar a Fernández. "Sería muy piola que vayan. Hay que laburar mucho todavía", dice uno de los armadores del Congreso, que también estuvo en las reuniones previas que se hicieron en la sede de Matheu.
Dentro del PJ también hay quienes consideran que la amplitud de la convocatoria puede significar un peligro para la unidad del espacio y que no es el momento de dar ese tipo de discusiones partidarias. Opinan que en el centro de la agenda tienen que estar las políticas de Milei y las consecuencias que van generando en las clases medias y bajas.
El expresidente Alberto Fernández, que insistió con obstinación durante toda su gestión con que era necesario hacer una "interna" dentro del peronismo y que la conducción del espacio quedara en manos del sector que tenga más respaldo, ahora considera que dar esa discusión en este momento sería "abrir una caja de pandora", y que lo mejor es postergar el debate. Así dicen en su entorno. Algunos temen que "crezca una construcción anti k para quedarse con el PJ y que eso obligue al kirchnerismo a la conformación de otro espacio, como pasó con Unidad Ciudadana". "Sería un error", repiten.
Desde el kirchnerismo, sin embargo, desmienten esas versiones. Dicen que son ellos mismos los que propician la interna y que puertas adentro del PJ --Eduardo "Wado" de Pedro estuvo en todas las reuniones-- vienen remarcando que es necesario dar una discusión abierta para que "jueguen todos y que sea lo que tenga que ser". "Incomodidad, riesgo a que haya una conducción distinta, a que se configuren alianzas internas que no nos gusten tanto, no hay. No hay miedo", aseguran. Consideran, además, que "hay que volver a las bases y parar con las listas de unidad que después no representan a nadie".
Cerca del espacio kirchnerista indican que en esta etapa en la que son oposición el PJ tiene que estar ordenado, dinámico y tiene que ser representativo. "Siempre fue así en momentos de resistencia. Tiene que ser una voz autorizada y estamos buscando recomponer eso", subrayan. En esa línea, admiten que UxP reflejó a solo una parte del peronismo y que, por eso, ahora es necesario sumar a los que no.
Analizan que desde que ganó Milei hay varios peronistas con "vocación de jugar", pero que lo hacen desde espacios lejos del PJ porque critican al kirchnerismo o a La Cámpora. Es el caso de Llaryora, Moreno, Urtubey y tantos otros. "Si hay verdaderas internas abiertas y representativas, y sí los convocamos a todos con tiempo, nadie va a tener excusa para después abrirse. El que gana conduce y el que pierde acompaña", remarcan en cuanto al armado partidario.
En una convocatoria ampliada tampoco sería para nada extraño que participe el excandidato a presidente de UxP, Sergio Massa, por más que sea presidente de otro partido, el Frente Renovador. Sin embargo, en su entorno adelantan que no irá el 22. Las cosas no están del todo bien entre él y Kicillof desde hace varios meses. El clima se tensó cuando el gobernador armó su gabinete y no le dio espacios clave que reclamaban desde el FR. Tanto Massa como Kicillof están interesados en la futura conducción del peronismo y eso, inevitablemente, generará chispazos y enfrentamientos.
El 22 de marzo tampoco irá al Congreso CFK y hay dudas sobre qué hará su hijo, el presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner. "Todo el que quiera competir por la presidencia del PJ lo podrá hacer. Máximo puede presentarse para presidir el PJ nacional y también Cristina si quiere", arriesgan algunos dentro del PJ. Cerca de Kirchner, en tanto, recuerdan que aún le queda mandato como presidente del PJ bonaerense, que está concentrado en eso y que "el Congreso es para que vayan los congresales". "El objetivo puntual es aceptar la licencia de AF y que se conforme una mesa de acción política", repiten.
En esa línea, recuerdan que "alguien tiene que invitar a todos los actores", y que la mesa de acción política se tratará, justamente, de eso: de conformar un espacio diverso dentro del PJ para salir a invitar a los que se fueron. "La idea es generar mucho diálogo previo y no apurar para que las internas sean genuinas y no testimoniales". "Hay que abrir el debate, sin presionar, para que el pj no sea noticia todos los días. Pero con el objetivo de que se puedan hacer las elecciones antes de fin de año", puntualizan.
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
Desde el Senasa habilitaron el ingreso de "carne con hueso plano" a la región patagónica, una medida que consideran histórica y beneficiosa para los consumidores locales. “Después de 22 años vuelve el asado con hueso a la Patagonia" destacaron
Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"