
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
Durante el acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia que nucleó al arco político del peronismo y organismos de derechos humanos pidieron por una "ley contra el negacionismo", luego de que la Casa Rosada emitiese un spot en el que se cuestiona a la cifra de 30.000 desaparecidos
Sección Social24/03/2024Frente a este gobierno, que pretende restablecer la teoría de los dos demonios y reivindica al terrorismo de Estado, seguimos reclamando una ley contra el negacionismo, que sancione a funcionarios y funcionarias y representantes elegidos que desestimen los crímenes y a sus víctimas", afirmó en ese sentido el documento oficial del acto, en un tramo leído por la titular de Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en el escenario principal pasadas las 15 horas.
"Desde la instalación de la Libertad Avanza como una fuerza con representación política e institucional se han reiterado y ampliado los discursos de odio y el cuestionamiento a las políticas de igualdad, inclusión social y de Memoria Verdad y Justicia", se agregó en el documento, en otro tramo leído por el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el cual afirmó al respecto: "Rechazamos el negacionismo y la apología del terrorismo de Estado. ¡SON 30.000!"
Además, el texto oficial del acto comparó el plan económico de La Libertad Avanza con el de la dictadura: "El gobierno de Milei y Villarruel está ejecutando, de manera brutal y acelerada, el plan de ajuste más despiadado de estos 40 años de historia democrática. Es la reedición de la miseria planificada de Martínez de Hoz.
En el documento también se reafirmó que "la participación de las Fuerzas Armadas en conflictos internos es contraria a su rol y pone en riesgo los derechos humanos de todos", rechazando así la intención del gobierno de Javier Milei de modificar la Ley de Seguridad Interior para utilizar a las FFAA en el combate al narcoterrorismo.
En paralelo, el documento reiteró la necesidad de castigar a los "partícipes civiles civiles" en el terrorismo de Estado: "Todavía falta mucho. Los partícipes civiles del terrorismo de Estado continúan en su mayoría impunes. Son el poder económico y empresarial del genocidio. Para ellos también exigimos JUICIO Y CASTIGO YA".
Del mismo modo, en otra crítica a la postura del Gobierno, se rechazó la prisión domiciliaria de los represores: "Son delitos que no prescriben y sus condenas deben ser de cumplimiento efectivo. Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel, en sentido contrario, violan todos los pactos internacionales que tienen rango constitucional".
"Seguimos reclamando y preguntando: ¿DÓNDE ESTÁN LOS CUERPOS DE NUESTROS DESAPARECIDOS? ¿DÓNDE ESTÁ JULIO LÓPEZ? Desde el reinicio de los juicios señalamos nuestra preocupación por los beneficios otorgados a condenados y detenidos con prisión preventiva por delitos de lesa humanidad. Del total de los represores investigados, la gran mayoría ya falleció o bien atraviesan los procesos en libertad. Los detenidos son menos de 700 y más del 75 por ciento están en arresto domiciliario", advirtió el documento oficial.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
Los tucumanos reclaman por la seguridad durante la vigilia "No nos permiten pasar", expresaron su malestar por el vallado policial ubicado en Congreso y 24 de Septiembre, que bloquea el acceso a las cercanías de la Casa Histórica de Tucumán
Cristina en VIVO
Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
Francos hoy en día se convirtió en socio del "modo topo" acompañando las políticas destructivas de Milei, opacando en esta etapa de su carrera tanto recorrido prestigioso en la política nacional
El PRO en la provincia de Buenos Aires se alinea con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y remarca la desesperación del "desaparecido PRO" de arañar las paredes con tal de obtener poder