logo---2-2024

En el PJ Fueguino se viene una renovación desde las bases: “Renovar para volver a representar”

“El justicialismo tiene que ser una alternativa” aseguran los jefes comunales Daniel Harrington de Tolhuin y Martín Pérez de Río Grande, quienes reclaman el recambio en el partido que actualmente lidera el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y señalan que quieren “reconstruir el partido a partir de un programa claro”

Sección Militancia28/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
harrington5

Aseguran que quieren “reconstruir nuestro partido a partir de un programa claro”. Daniel Harrington planteó que “me pasa que hay que andar haciendo una investigación muchas veces entre los compañeros para ver qué posicionamiento tiene cada uno respecto de qué, y no hay una línea clara, o por lo menos capaz que está clara para algunos y no sabida para otros, de hacia dónde queremos ir. Entonces, eso es lo que hay que plantearse y eso es lo que hay que definir”.Río Grande.- A través de un comunicado, los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington, de Río Grande y Ushuaia, respectivamente, sentaron postura sobre la situación del Partido Justicialista fueguino.

Bajo el título “Renovar para volver a representar”, los jefes comunales señalaron que “el Congreso Nacional del Partido Justicialista ha convocado a los compañeros y compañeras de todo el país a iniciar una nueva etapa. Esta debe surgir de un debate sincero y una renovación necesaria. Solo así podremos volver a representar las esperanzas de las mayorías”.

Agregan que “desde el peronismo fueguino celebramos esta convocatoria y compartimos la necesidad de reconstruir nuestro partido a partir de un programa claro que organice nuestras fuerzas y ponga los objetivos del movimiento por encima de los nombres propios”.

En ese sentido, manifestaron que “vivimos tiempos dramáticos para la Patria y de angustia cotidiana de nuestra gente. El peronismo fueguino está llamado a ser un movimiento vivo, cercano a la ciudadanía y trabajando todos los días para responder a sus necesidades. Ese es el espíritu que debe marcar esta nueva etapa del partido”.

Por FM La Isla, el intendente Daniel Harrington fue consultado la convocatoria del Partido Justicialista en el microestadio de Ferrocarril Oeste y sobre la compleja situación del PJ fueguino, teniendo en cuenta que el intendente Martín Pérez tuvo que ir por otro espacio político a la intendencia de Río Grande y sus concejales por otro, lo mismo que la vicepresidente del justicialismo de Tierra del Fuego, Myriam Martínes que ingresó a la Legislatura por FORJA.

“Creo que el ánimo ‘frentista’, puso si se quiere, a diferentes actores de renombre del partido en esa situación. El caso de Myriam (Martínez), el caso de Martín (Pérez), el propio intendente de Ushuaia, Walter (Vuoto), que fue en el frente con Gustavo (Melella), conmigo y con Martín en Río Grande, fuimos por diferentes canales trabajando para llegar a la elección y poder representar a nuestros votantes, pero hoy creo que estamos en una coyuntura por ahí diferente, creo que es necesario reorganizar, renovar, discutir, charlar y pasar por todos los procesos que nos da el Partido Justicialista para poder ser una alternativa siempre, con una voz de opinión como Partido Justicialista, que creo que hoy es necesaria por el espíritu del partido en diferentes opiniones que se tienen que dar en el ámbito municipal, en el ámbito provincial y obviamente nacional también”, evaluó el Intendente de Tolhuin.

En ese sentido entendió que “es necesaria una discusión, una charla, una renovación que se dé y creo que eso fue lo que expresamos, si se quiere, entre Martín y yo en un comunicado como intendente de la ciudad, como intendente de cada uno de sus respectivas ciudades, como integrantes o afiliados del partido justicialista y hay que darla, es una cuestión que también muchos compañeros, militantes que tienen más o menos recorrido también están pidiendo y hay que darle lugar a toda una nueva discusión para que surjan no solamente opiniones sino también cuál va a ser el futuro nuestro como partido, cuál va a ser el futuro de la representatividad que tenemos que dar y cómo organizar, si se quiere, sobre todo lo que está pasando a nivel nacional cómo se va a dar la discusión para adelante”.

Consultado a cuánto está el justicialismo hoy de poder plantear una unidad práctica y no una unidad desde la declamación, Harrington observó que “eso es en lo que no tenemos que caer, en la unidad de la declamación, de decir, no, hay que abrir los brazos y abrazarlos a todos y no poder ni siquiera reflexionar o discutir sobre los errores que hemos cometido, porque si no estaríamos hablando de otro lugar o de otra posición, y poder encauzar, representar, defender todo aquello que nosotros analizamos que hay que hacer, porque hay que proteger a la gente que está quedando fuera del sistema”.

Agregó que “hoy me llega un mensaje, gracias a gente conocida que tengo, que trabaja en el ámbito de Vialidad, que se anunciaron despidos, como en ANSES y demás ¿cómo las vamos a encauzar, cómo las vamos a defender? Si se dice: ‘atrás de la bandera nos alineamos todos’ y no decimos nada ni corregimos aquello que hicimos mal. Hay compañeros que son representantes en el Congreso Nacional que están trabajando en otras fuerzas. Entonces, a esos compañeros hay que escucharlos, hay que traerlos. No todos tienen, discusiones sobre espacio de poder, sino simplemente poder reorganizar el movimiento y ver qué alternativa queremos ser, qué propuesta vamos a dar, qué propuesta superadora, entendiendo lo que está pasando hoy, que golpea en el ámbito económico, en el ámbito social, a toda la sociedad”.

En el mismo sentido completó manifestando que “hablo por mi lugar, entonces está pasando, se nota y más allá de que las encuestas digan que hay mayor o menor aprobación sobre la gestión nacional o sobre cuál hubo otra gestión, nosotros tenemos que ser una alternativa siempre, porque el peronismo siempre lo fue. Entonces, hay que plantearlo abiertamente, así como otros plantean hay que abrazar a todos, planteemos también que no solamente es abrazar, sino también es discutir, reflexionar, hacer catarsis, como se dice, porque también es necesaria muchas veces, después de tanto tiempo de no juntarse, y no tenemos que solamente juntarnos cuando hay una previa a una elección, para discutir estas cosas”.

Daniel Harrington animó a “trabajar desde la base y saber interpretar en qué nos equivocamos para poder mejorar. Para poder seguir siendo una alternativa, para poner freno a aquello que el peronismo está dispuesto a renunciar. Entonces, eso, también a plantearse, a seguir renovando y hasta modernizando las cuestiones partidarias, porque está claro que también los canales de difusión del partido, las opiniones de sus diferentes referentes, tienen que estar encauzadas para que nos llegue a todos de la misma manera, de todo lo que viene surgiendo, porque hay modificaciones de leyes, hay discusiones de cerrar entes, hay muchas discusiones por todos lados, y nosotros sin previa organización, ¿qué batalla vamos a dar?, ¿en qué vamos a trabajar?, ¿cuál va a ser la propuesta que nosotros vamos a brindar en el 27 o en la próxima? Bueno, todas esas cuestiones hay que observarlas y hay que empezar a discutirlas ahora”, propuso.

“Me pasa que hay que andar haciendo una investigación muchas veces entre los compañeros para ver qué posicionamiento tiene cada uno respecto de qué, y no hay una línea clara, o por lo menos capaz que está clara para algunos y no sabida para otros, de hacia dónde queremos ir. Entonces, eso es lo que hay que plantearse y eso es lo que hay que definir”, dijo Harrington.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

cristina noticia3

noticias corte

linea gris

not-youtube

Image 25

gracias

00000rdp

flayer pyv lujan 19 junio

ivascov4

Lectores leyendo en este momento
cristina balcon

La figura omnipresente de Cristina Kirchner se acrecienta a partir del fallo de la corte y se produce la "magia" de unidad con el acercamiento de dirigentes del peronismo que mantenían distancia

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/06/2025

El "Movimiento Peronista" como en los viejos tiempos, todos se unen a la misma causa, incluso con sorpresas como el caso de los gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, que se suponen aliados de Javier Milei, y de Ricardo Quintela, que se suponía de la vereda de enfrente, como así también se adhirieron al llamado todo el kicillofismo y los referentes como Guillermo Moreno, Julio Alak, Andrés Larroque, Fernando Gray y Santiago Cúneo, entre tantos otros

lucia campora

Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora: "Vamos a acompañar a Cristina, donde ella vaya, nosotros vamos a estar"

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/06/2025

Lucía Cámpora afirmó que todo lo ocurrido en los últimos días es parte de una estrategia judicial y mediática: “Nos enteramos por los medios que se va a reunir la Corte para avanzar con esta proscripción. Es un papelón y una muestra de la gravedad institucional que estamos viviendo. Están todos operándose y apretándose entre sí con un mismo objetivo: meter presa a Cristina y dejarla fuera del calendario electoral”, señaló

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
barcesat

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat: “La Corte firmó una farsa jurídica contra Cristina Kirchner sin conocimiento de la causa" y aseguró que "el fallo quedará en la nada"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas11/06/2025

Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior