logo---2-2024

ATE desafía con ocupar ministerios en reclamo de los despidos y convocó a nivel nacional a “ingresos masivos y simultáneos”

Por el momento, ATE, es uno de los gremios más fuertes de la CTA, y avanza en su estrategia de lucha confrontando la gestión de Milei

Sección Sindical02/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ate8

Los estatales de ATE activan una nueva protesta por los despidos en la administración pública que se llevará a cabo este miércoles y no descartan repetir la medida el viernes.

ATE, que cuenta con unos 350.000 afiliados en todo el país, activará el miércoles una protesta en los lugares de trabajo. Ese mismo día, Rodolfo Aguiar, su referente a nivel nacional, convocó a los delegados de todas las provincias para darle continuidad al plan de lucha. No se descarta que se llame a una movilización callejera para el viernes en la que la consigna sería no acatar el protocolo antipiquetes que impone el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.

La protesta consistirá en el ingreso masivo y simultáneo de los empleados a sus lugares de trabajo. “La intención es coordinar un horario de ingreso y que entren a la vez los de planta permanente, los contratados temporalmente y los despedidos. Será una importante demostración de fuerza”, dijo Aguiar.

El sindicalista, que fue secretario general de la seccional de Río Negro, no desestimó que los reclamos en los organismos puedan extenderse por tiempo indeterminado. “No acepto la palabra toma, pero si no hay una respuesta por parte del Gobierno para reincorporar al personal despedido la protesta puede derivar en ocupaciones pacíficas de los organismos”, desafió. En los ministerios en los que hubo más recortes podrían darse los reclamos más calientes, estimaron fuentes sindicales. Uno de esos lugares sería la Secretaría de Trabajo, donde hubo 523 cesantías en un mes.

Según los datos del Indec, hasta el pasado mes, en la Administración Pública Nacional se consolidaban un total de 9646 bajas, aunque en ATE considerán que los recortes continuarán y podría llegar a los 70.000, según advirtió Aguiar.

Por el momento, ATE, que es uno de los gremios fuertes de la CTA, avanza en soledad en su estrategia de confrontación con la gestión de Milei. La UPCN, el gremio mayoritario de la administración pública nacional y que integra la CGT, monitorea por ahora las bajas y descartó avanzar en un paro sectorial. Es más, aceptó los dos últimos aumentos salariales a pesar de que el porcentaje de suba [8%] fue menos a la inflación relevada por el Indec. De todos modos, ambos sindicatos coincidieron en la letra chica de la última acta paritaria, en la que exigieron la reincorporación de los despedidos. El jefe de UPCN es Andrés Rodríguez, el número tres de la CGT y miembro del sector que se autodenomina “independiente”.

En paralelo a la protesta en las calles y en los organismos públicos, Aguiar define con el equipo de abogados de ATE avanzar en una denuncia penal contra el Presidente por considerar “arbitrarios” los despidos. “La decisión de echar a 70.000 personas sin motivo puede llevárselo puesto a Milei. Está vulnerando derechos que están tipificados en el derecho penal, como la protección ante el despido arbitrario, contemplada en el artículo 14 bis de la Constitución. Él y sus funcionarios podrían terminar presos”, insinuó Aguiar.

La semana pasada se dio un revoleo de cifras por los despidos en el Estado. El martes pasado, durante su exposición en el Foro Económico de las Américas, Milei insinuó que el Estado Nacional tendría un total de 120 mil trabajadores menos. Afirmó que los despidos realizados por el Gobierno ya alcanzaban los 50 mil y que se darían de baja unos 70 mil contratos más, que vencieron ayer. Por ahora, las bajas son 12.000, aunque la gestión de Milei, en su rol de empleador, como los sindicatos del sector, estiman que serán muchas más.

volver

00020

00--

noti int

noti kici

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista