logo---2-2024

Javier Milei consiguió en el Senado Nacional los avales para el pliego de su rabino como embajador en Israel

Se trata de Axel Wahnish, el rabino del presidente Javier Milei al que considera como "mi guía espiritual", fue propuesto por el propio mandatario como candidato a embajador argentino en el Estado de Israel

Política28/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
milei rabino

La propuesta de Wahnish había quedado en stand by, luego de que los senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau (CABA) y Maximiliano Abad (Buenos Aires) solicitaran explicaciones a la Cancillería vinculadas a la mudanza de la Embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, antes de votar el pliego. 

Esta situación fue desactivada con una reunión en la tarde-noche de ayer, en el Senado, en la que participaron la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, la presidenta de la Comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri (CABA), Lousteau y Francisco Paoltroni (Formosa), titular de la Comisión de Relaciones Exteriores. 

El resto de los pliegos que ya tenían luz verde desde el jueves para ser tratados en el hemiciclo senatorial son los de Guillermo Nielsen (Paraguay); Gerardo Werthein (Estados Unidos), Mariano Caucino (India); Ian Sielecki (Francia); Sonia Cavallo (Organización de Estados Americanos). 

La exposición de Wahnish y el cruce Lousteau
Wahnish fue cuestionado y bombardeado a preguntas por parte de opositores, entre ellos, las senadoras kirchneristas Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Lucía Corpacci (Catamarca) Lousteau. 

Lousteau y Fernández Sagasti lo cuestionaron por la decisión de Milei por trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, mientras que Corpacci le recordó al rabino que no será "embajador de Israel, sino de la Argentina en Israel". 

Antes las inquietudes de la cristinista y el líder del centenario partido, Wahnish respondió: "Toda decisión genera variables secundarias con impacto. El presidente cuando tomó esta decisión estuvo asesorado por expertos y tuvo en cuenta todos los impactos". 

"Tenemos que respetar la autodeterminación de los pueblos y de las naciones. El Estado de Israel decidió en 1980 que su capital está en Jerusalén. Entiendo que el presidente tomó esa decisión respetando el derecho del Estado de Israel de auto determinar su capital", añadió. 

Según Wasnish, el Gobierno no instalará la embajada "en territorios ocupados", sino que lo hará "en un territorio reconocido por la ONU" y continuó: "Los impactos que eso pueda tener sobre Malvinas es un tema muy importante y todo el cuerpo de Cancillería lo va a tener que evaluar y tomar todas las consideraciones necesarias para esta decisión no impacte".

Corpacci, a modo de advertencia, le dijo a Wahnish: "Es importante dejar en claro que usted va a ser embajador argentino en Israel. Argentino. Argentina es un territorio de paz, por lo tanto, cualquier decisión que tome, como planteó Lousteau o Fernández Sagasti, nos pone en situación de debilidad. Le vuelvo a repetir, usted no es embajador de Israel, es embajador argentino en Israel".

Ante esto, el senador salteño Juan Carlos Romero defendió a Wahnish: "En el Gobierno anterior, tuvimos a un embajador en China que era más chino que argentino y nadie le anduvo preguntando. También tuvimos en la OEA a un embajador que tenía la camiseta puesta para defender las dictaduras latinoamericanas". 

"No podemos prejuzgar de que el señor no nos represente dignamente porque no hay motivos para pensarlo. Yo no he encontrado ningún gesto de abandono de la cuestión Malvinas ni de ampliar la conflictividad", remató Romero. 

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública