logo---2-2024

¿Cómo va a jugar el gobernador bonaerense en 2025?

El gobernador del territorio que representa el 37% del padrón electoral nacional atiende la urgencia de la gestión mientras genera en silencio las condiciones para llegar a la elección de medio término con la mayor cantidad de sectores en su equipo

Sección Militancia05/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
axel23

Su armado incluye intendentes, representantes gremiales y movimientos sociales, teje vínculos con gobernadores del mismo palo y de diferentes signos políticos, saltando viejas grietas.

La dirigencia no arriesga pálpitos, pero cree que no tiene margen para no avanzar más rápido. Sectores cercanos se ilusionan con que dé muestras de mayor autonomía respecto de Máximo Kirchner, su socio en el reparto de poder bonaerense, con quien jamás desaparecen las fricciones.

El intendente Jorge Ferraresi de Avellaneda, cuestionó días atrás que el mandatario no tenga figuras propias en la Legislatura. Lo del avellanedense, el primero en proponer a Alberto Fernández para la reelección, en agosto de 2021, es una crítica al titular de La Cámpora, siempre dueño de una lapicera con mucha tinta en la conformación de las listas legislativas.

Parte de la dirigencia que juega con Kicillof piensa igual, pero cree que no es momento de dar esa discusión, aunque sí comenzar a trabajar en el fortalecimiento del mandatario, algo que no sería otra cosa que los preparativos para un armado de listas kicillofistas.

“Lo que dice Ferraresi va por cuenta de Ferraresi”, aseguró un miembro de la mesa chica del gobernador, pero se encargó de agregar: “Ferraresi es un dirigente del kirchnerismo desde hace veinte años, puede decir lo que quiera ¿Quién le puede reprochar algo?”.

La apertura del gabinete ministerial es una muestra de que el gobernador no es el que era. Se apoya en una mesa chica compuesta por dirigentes que comandan carteras de peso: Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) Cristina Álvarez Rodríguez (Jefatura de Asesores) y Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos). Los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Fernando Espinoza (La Matanza), además de Ferraresi, completan el espacio bien cercano al mandatario.

Esa mesa núcleo se amplió y comenzó a sumar intendentes. “Están dispuestos a aportar. Milei lo puso a Axel como blanco; un grupo de intendentes se puso a disposición. Le criticaban a Axel que no le daba mucha bola a esa contención política, pero reconocen que ahora lo está empezando a hacer”, dijo un miembro de La Mesa de Ensenada, diluída tras la incorporación de miembros.

“Siempre le criticaron que no hacía política. Axel revalidó con la elección. La gestión tiene solidez y está dando más señales para escuchar y contener a diferentes sectores”, completó la fuente. Con ese grupo ampliado de intendentes, Kicillof empezó a reunirse en privado casi semanalmente. Ahí se discute política y gestión.

El contrapunto del gobernador en la construcción en Buenos Aires es Kirchner, presidente del PJ provincial. El diputado tiene sus propias alianzas. Pelean a la par contra Milei, pero están separados por diferencias profundas en la manera de hacer política.

La discusión entre ambos definirá el armado electoral del peronismo bonaerense en la próxima elección. La clave estará en cómo juegue en esa instancia Cristina Fernández de Kirchner. Eterna mediadora entre su hijo de sangre y su hijo político dilecto.

La metamorfosis de Kicillof tuvo una foto nítida el 24 de marzo, cuando, a diferencia de otras ocasiones en las que fue a la movilización a Plaza de Mayo rodeado de un reducido grupo de colaboradores o se sumó a La Cámpora, el gobernador armó su propia columna. Se subió a un camión y marchó junto a funcionarios bonaerenses, legisladores, dirigentes peronistas, intendentes afines y las Madres de Plaza de Mayo. A su llegada, la militancia tarareó: “Presidenteeee, Axel presidenteeee…”.

No fue el primer gesto de ese tipo, dos meses antes, durante la movilización en el marco del paro general convocado por la CGT, Kicillof juntó a un grupo de intendentes y lideró un encuentro en un café porteño para mostrar su respaldo a la protesta y dar, a la vez, un mensaje político.

Aunque Kicillof es un convencido de que no es momento de dar la discusión interna en el peronismo y equiva las rencillas partidarias, jugó fuerte en el Congreso del PJ. Fue protagonista, dio un discurso con alto contenido político en el que planteó la necesidad de “trabajar para volver a gobernar” y sus alfiles pidieron lugares de peso para Buenos Aires.

El vínculo que forjó con gobernadores de otros signos políticos a partir de la guerra del Presidente contra las provincias le permite a Kicillof ganar proyección nacional. El punto más fuerte en ese sentido es la foto que se sacó con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a partir de la colaboración en la lucha contra el narcotráfico.

Con el cordobés Martín Llaryora el contacto es permanente, aunque menos visible debido -explican por lo bajo- a la necesidad del dirigente mediterráno de mantener distancia del universo K que representa el bonaerense para cuidar el vínculo con el electorado de Córdoba, el 75 por ciento del cual votó a Milei en la última elección.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ariel03

Referentes de Causa Nacional Moreno y Jubilados Setentistas participaron de un encuentro junto a los candidatos a diputados nacional Daniel Catalano, Hugo Yasky, Hugo Moyano y Oscar De Isasi

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/10/2025

En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández

fp3

Fuerza Patria realizó un acto de campaña en González Catán encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el primer candidato a diputado nacional por la provincia Jorge Taiana

Noticias Peronistas
Sección Militancia11/10/2025

Los acompañaron la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza. "La sociedad argentina está atravesando innecesariamente una calamidad laboral, social, alimentaria, productiva y la calamidad tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei", señaló Kicillof

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
axel10

Axel Kicillof ya piensa en su nuevo gabinete

Noticias Peronistas
Política16/10/2025

Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro

f-uriel

cw

todocaño