logo---2-2024

"Sumar fuerzas": el mensaje de Axel Kicillof para la campaña del peronismo bonaerense

El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei

Sección Militancia17/07/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
Image 13-

“Sumar fuerzas” será la consigna que atraviese cada discurso del gobernador Axel Kicillof durante la campaña electoral bonaerense rumbo a las legislativas del 7 de septiembre. En La Plata aseguran que el mensaje de Fuerza Patria, la sociedad que conformó junto a Cristina Fernández, Máximo Kirchner y Sergio Massa, se centrará en la defensa del Estado, el trabajo, la educación, la salud y la producción frente a lo que consideran un “modelo de destrucción” impulsado por el Gobierno nacional.

“El eje es que no podemos solos, que entre todos los actores sociales que están padeciendo las políticas de ajuste de Javier Milei tenemos que hacer algo. Es una convocatoria al pueblo, que en muchos casos se muestra resignado y apático, pero también a la dirigencia. Si queremos frenar a La Libertad Avanza, tenemos que dejar las diferencias y las boludeces de lado”, sintetiza a Ámbito un ministro clave de la mesa chica de Kicillof.

La narrativa apunta a contrastar la doctrina del “sálvese quien pueda” que el oficialismo nacional propone —según el análisis del gobierno bonaerense—, con un llamado colectivo a defender lo público y lo común. “Tenemos que sumar fuerzas para evitar que la motosierra entre al Congreso, a la Legislatura y a los concejos deliberantes”, insisten.
Este martes, en el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, Kicillof puso foco en la consigna. Después de detallar el impacto de las políticas del Gobierno nacional —“caída de salarios, estancamiento de jubilaciones, derrumbe del consumo interno, cierre de empresas y deterioro del empleo”— el mandatario reclamó: “Es imprescindible que los sectores más afectados por la gestión de Milei unan esfuerzos. Que esta elección funcione como un freno al ajuste, defendiendo desde las urnas cada puesto de trabajo, cada pyme y cada cooperativa”.
Días atrás, también había reforzado el mensaje a través de sus redes sociales con una apelación directa al conjunto del peronismo: “Como gobernador de la Provincia de Buenos Aires vuelvo a convocar a cada compañera y compañero, a cada sindicato, a los movimientos sociales, a cada intendente y a cada dirigente del campo popular a dejar las diferencias para después y organizar la protección del pueblo bonaerense”.

“Esta defensa de nuestra provincia es el primer paso para el verdadero desafío: construir un frente social y político lo más amplio posible para recuperar nuestro derecho al futuro. No estamos condenados a la pesadilla libertaria”, agregó, en el posteo y pidió "sumar fuerzas para frenar a Milei".

Recorridas por las ocho secciones y armado de listas
En paralelo a su rol de gestión, el mandatario ya diagrama una intensa agenda de campaña. Recorrerá las ocho secciones electorales con el objetivo de apuntalar a los candidatos locales, reforzar el despliegue territorial y hacer visible su liderazgo como principal figura del peronismo en la provincia que concentra el 38% del padrón nacional.

Mientras tanto, avanzan —lentas pero constantes— las negociaciones por las listas. Los delegados políticos de los tres grandes espacios de Fuerza Patria se reúnen casi a diario en la Gobernación. Aún sin un acuerdo cerrado sobre el reparto, ya hay un diagnóstico común basado en encuestas: en ninguna de las ocho secciones electorales hay un candidato que mida más que la marca peronista.

Esa conclusión dio pie a una máxima que empieza a circular entre los operadores: “Si no suma, que al menos no reste”. Traducido: evitar nombres que generen cortocircuitos internos o que no logren consolidación territorial.

“Por eso hablamos de los más competitivos, no de los que mejor midan. Ese tiene que ser el mejor, no importa de quién sea, porque vas a tener que pelear un montón para que entre”, grafica una fuente del gabinete bonaerense. “Tiene que tener diálogo con todos los sectores y conocer el territorio. No podemos poner a alguien que implantaron hace un año”.

Desde el espacio que impulsa el Movimiento Derecho al Futuro, vinculado a Kicillof, rechazan la idea de un reparto porcentual entre las tribus del peronismo: “Tendrías que poner cientos de niveles. ¿Cómo fijás el porcentaje para cada uno: sobre el total, sobre los entrables? ¿En cada sección o de todas juntas? Es inviable. En la Séptima puede llegar a entrar un solo senador, ¿Cómo aplicás un porcentaje ahí?”.

El objetivo es resolver las candidaturas con la menor cantidad de heridos posibles y sin internas que debiliten al conjunto. En el entorno de Kicillof hay un convencimiento: la única forma de frenar el avance libertario en la provincia es construir una oferta electoral amplia, ordenada y competitiva. “No es tiempo de dividir ni de especular. Es tiempo de sumar”, repiten como mantra en la Gobernación.

La campaña ya empezó. Y el mensaje está claro: la resistencia bonaerense se construye sumando fuerzas.

volver

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ariel03

Referentes de Causa Nacional Moreno y Jubilados Setentistas participaron de un encuentro junto a los candidatos a diputados nacional Daniel Catalano, Hugo Yasky, Hugo Moyano y Oscar De Isasi

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/10/2025

En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández

fp3

Fuerza Patria realizó un acto de campaña en González Catán encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el primer candidato a diputado nacional por la provincia Jorge Taiana

Noticias Peronistas
Sección Militancia11/10/2025

Los acompañaron la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza. "La sociedad argentina está atravesando innecesariamente una calamidad laboral, social, alimentaria, productiva y la calamidad tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei", señaló Kicillof

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
axel10

Axel Kicillof ya piensa en su nuevo gabinete

Noticias Peronistas
Política16/10/2025

Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro

f-uriel

cw

todocaño