logo---2-2024

Javier Belloni, intendente de El Calafate: “Unión por la Patria sigue sin escuchar las urnas” en Santa Cruz

El jefe comunal calafatense llama a la reflexión dentro del partido y plantea la necesidad de pensar en nuevos espacios políticos que interpreten la voluntad de los votantes

Voces Peronistas06/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
calafate2

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, llama a la reflexión dentro del partido y plantea la necesidad de pensar en nuevos espacios políticos que interpreten la voluntad de los votantes.

Luego de cuarenta años ininterrumpidos de un mismo signo de gobierno en la provincia de Santa Cruz, las repercusiones de la pérdida del poder se hacen sentir dentro del peronismo de la provincia.

Según el intendente de El Calafate, Javier Belloni, "el espacio de Unión por la Patria merece repensar muchas cosas, entre ello, la forma en la que se toman las decisiones dentro del mismo".

En reuniones con otros dirigentes, Belloni habría expresado que "tenemos que pensar en nuevas formas y en la conformación de nuevos espacios políticos que interpreten lo que las urnas nos han querido decir". Instando a una reflexión dentro del espacio, no para dividir, si no para aunar criterios y fortalecerse.

Esta situación ha generado encontronazos y diferencias entre los miembros del partido, ya que aún no se han hallado en este nuevo contexto político para desarrollarse. Belloni instó a sus pares de Unión por la Patria a hacer una reflexión sobre "qué cosas están haciendo mal dentro del partido para ofrecer a la gente, a los votantes y a los seguidores de este sector, y así recomponer la relación".

Si bien algunos pueden ver esto como un "principio de ruptura" dentro del partido, Belloni plantea una "posibilidad de escucha activa de la sociedad para poder llegar a hacer un cambio dentro del espacio político y hacia la sociedad ofrecer una postura política distinta y acorde a la tradición justicialista".

Fuente: Red de Noticias Nacionales

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista