logo---2-2024

El Complejo Termas de Chajarí presenta sus aguas surgentes terapéuticas a una temperatura de 39º C

Calificado entre los más modernos del país, el complejo entrerriano pone a disposición de sus visitantes las apreciadas propiedades terapéuticas de sus aguas junto a un parquizado predio de 42 hectáreas, extendido sobre la Ruta Nacional Nº 14, a apenas dos kilómetros del centro urbano. Por Turismo Argentina

Sociedad08/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
aguassurgentes

El agua termal surgió en Chajarí en agosto de 2000, desde una profundidad de 811 metros. Para octubre de 2001 la inauguración de las Termas se hizo oficial, y desde ese momento los visitantes pueden encontrarse con seis piscinas, cuya temperatura oscila entre los 36º y 41º C, que constituyen su máximo atractivo. A estos espejos de agua termal se suma más tarde una piscina más, adaptada con sanitarios y acceso acordes para su uso por parte de personas con movilidad reducida.

Pero esto no es todo: dentro del complejo también se puede disfrutar de amplios espacios verdes, como lo son la Reserva Natural y un agradable área de camping. Se suman también parrillas, restaurante, local de comidas rápidas, salas de masajes, venta de productos regionales, salón de fotografía, y múltiples opciones en alojamientos.

El visitante podrá disfrutar de tres piscinas con hidrojets e iluminación subacuática, una de las cuales luce cubierta. De cara a este sector dedicado a la relajación, se extiende una espléndida piscina con cascada termal que, más allá de sus descontracturantes masajes hídricos, da un toque pintoresco al atractivo del predio.

El deleite en este espacio consiste asimismo en complacerse con inmersiones en los jacuzzi de distintas profundidades. Y el complejo presenta una pileta adaptada para el uso cómodo y seguro de personas con movilidad reducida completa estas instalaciones, las que ofrecen además duchas, vestuarios y áreas de vegetación.

Además cuenta con una pileta semiolímpica cubierta, cuya temperatura varía entre 29º y 32º, excelente para la practica de natación, y con sanitarios y vestuarios propios; más una pileta para niños, con escasos 0,60mts. de profundidad; componen el sector recreativo donde es válido salpicarse, zambullirse y divertirse sin molestar a quienes desean distenderse con total tranquilidad.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?