logo---2-2024

El intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera, declaró la emergencia municipal debido a la fuerte crisis económica que golpea a su comuna

El Jefe comunal detalló que el objetivo es “superar la grave crisis económica, financiera, sanitaria, administrativa, social, de servicios públicos y hábitat; salvaguardar el cumplimiento de las funciones esenciales del estado municipal”

Sección Municipios08/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
gesell2

El intendente explicó que parte de los ingresos principales del Municipio son las tasas y la coparticipación. “Hemos visto cómo merma la participación, estimamos que este mes va a ser 130 millones de pesos menos de ingreso, vinculado a recortes del gobierno nacional”.

En este marco, la Comuna viene llevando adelante medidas para sostener las distintas áreas, y el esfuerzo que viene haciendo para garantizar sueldos municipales, el aumento en los insumos de salud, obras, seguridad, hábitat, y turismo: sobre estas dos, remarcó que las viviendas de la Carmencita se están finalizando con fondos municipales ya que no se recibieron ingresos para ejecutarlas y destacó el excelente trabajo realizado por Turismo para posicionar a Villa Gesell como uno de los destinos turísticos más elegidos el último fin de semana largo.

“Vamos a hacer lo mejor posible, cuenten con nosotros, vamos a estar al lado de ustedes tratando de solucionar los inconvenientes que surjan. Tenemos que trabajar en forma conjunta el Estado, los empresarios y los trabajadores”, expresó Barrera.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Gustavo Ciriaco, informó que “hemos analizado el estimado mensual de la actividad económica de los últimos ocho meses, que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Ciencia. Y nos está diciendo que hubo una contracción en el último año del 4,3%, en ese estimado mensual”. Por ejemplo, “la construcción en el último año ha perdido un 16,7% de actividad, turismo un 13,3%, comercio un 8,3%. Todo eso se va a reflejar en una baja en la recaudación impositiva porque lo que más recauda en el país, en números nacionales, es todo el valor agregado, al que alce el consumo, al que alce la actividad, automáticamente se están perdiendo recursos”.

Del mismo modo, expuso que el Municipio recibió un informe de Provincia el cual indica que se está recaudando un 10,3%, un 10,37% menos de impuestos coparticipables, que son impuestos brutos, en general es el mayor impuesto recaudable de la provincia. “Este mes va a haber una baja significativa para abril en relación a marzo. Por eso tenemos que buscar las herramientas para evitar llegar a tener inconvenientes en lo que son las gestiones de servicios públicos. Esto justifica, en parte, este decreto, por lo tanto tenemos que racionalizar los costos y tenemos que manejar la finanza de la mejor manera posible”, argumentó el Secretario Ciriaco.

De esta manera, concluyó: “La idea es ser eficientes en el gasto, ir a lo necesario, tenemos una paritaria de por medio bastante difícil, tenemos que el trabajo sea restituido con un salario digno, así que estamos viendo la posibilidad con el gremio de garantizar salario por arriba de lo que estamos garantizando hoy y buscar alternativas de poder pagar una cifra adicional a la que estamos dando”.

Asimismo, el secretario de Gobierno, Alberto Guglielmini, se refirió a la parte administrativa, explicando cuales serán las Secretarías que demandaban más personal y recursos: Salud, Seguridad, Servicios Públicos y Cultura. “Lo que nosotros queremos que sepa la comunidad, que venimos ya trabajando desde el año pasado, previendo lo que se está dando día a día en la situación económica del país, es decir, ser consciente en el tema de la parte administrativa de los agentes, de no tomar gente porque sí o ingresos personal”.

También participaron, el secretario de Seguridad, Mauricio Andersen, el secretario de Desarrollo, Javier Vicente, la secretaría de Cultura, Educación y Deportes, Paloma Rodriguez, la secretaria de Género y Juventudes, Barbara Pérez, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Iannuzzi, la directora de Turismo, Natalia Megias, y el director de administración del Hospital, Ricardo Cemborain, en representación de Miguel Muñoz.

volver

00020

00--

noti int

noti kici

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista