logo---2-2024

Senadores fueguinos piden que el Gobierno dé explicaciones al Congreso por la Base Naval Integrada en Ushuaia

Elevaron pedidos de informes para que los ministros Luis Petri y Diana Mondino briden precisiones ante la Cámara alta, para conocer el alcance y los beneficios del proyecto conjunto con EEUU.

Sección Municipios08/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
milei eeuu

El discurso de Javier Milei en Ushuaia junto a la estadounidense Laura Richardson que sigue dejando mucha incertidumbre en la isla, ahora, senadores de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentaron pedidos de informes para que ministros de la administración nacional brinden explicaciones ante el Congreso. En paralelo, el Gobierno volvió a poner sobre la mesa el debate por el régimen de Promoción Industrial de la provincia.

La decisión intempestiva de Milei de viajar la noche del jueves rumbo a la capital fueguina para participar de un improvisado acto castrense junto a Richardson causó malestar en el arco político. El impacto fue mayúsculo dado que la Casa Rosada decidió obviar a la administración local de Gustavo Melella, tal como ya había hecho durante el viaje del mandatario a la Antártida a principios de año. Una vez más, el libertario logró abroquelar a fuerzas políticas rivales en su contra.

La senadora nacional fueguina Cristina López de Unión por la Patria, presentó un pedido de informes en la Cámara alta con el objetivo de que el ministro de Defensa, Luis Petri, dé explicaciones por la creación de la Base Naval Integrada con los EEUU, un proyecto en el que el Presidente y Richardson anunciaron avances durante la madrugada del viernes.

"Nuestra principal preocupación es que se involucre la participación de un país extranjero, en un lugar estratégico para la soberanía de nuestro país en el Atlántico Sur", dice. También pone el foco sobre la alianza entre los EEUU y el Reino Unido como miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Por su parte, el senador fueguino Pablo Blanco (Juntos por el Cambio) reclamó por la presencia de la canciller Diana Mondino en el Congreso para brindar explicaciones. "Repudio el anuncio del Presidente Javier Milei para la creación de una base naval integrada con Estados Unidos en Ushuaia. Exigiré a través de un proyecto citar a la canciller Diana Mondino para que explique en el Senado cuál es el rumbo de la política exterior con EE.UU", comentó Blanco en X.

tierradelfuego eeuu

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
elecciones2025-pba-07

Florencia Lampreabe, jefa de Gabinete bonaerense y primera candidata a concejal de Fuerza Patria hurlinguense: “Voté llena de esperanza de que Hurlingham siga yendo, cada día, más para adelante”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas07/09/2025

Lampreabe emitió su voto en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, junto a su pequeña hija. “La defensa de la universidad pública es una obligación irrenunciable para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de formarnos profesionalmente en ella" expresó la jefa de gabinete

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista