logo---2-2024

Renunciaron los miembros del directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación

Se profundiza la parálisis de la ciencia y la tecnología, los representantes del Directorio informaron su renuncia mediante un comunicado firmado por sus referentes.

Sociedad14/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
agencia idi

Paula Lenguita, señaló: “Durante estos cuatro meses la situación ha sido muy desgastante. Sobre todo porque nosotros tomamos decisiones con la actual gestión y no son suscritas por la presidenta. Eso nos deja en un limbo institucional que nosotros no podemos aceptar. Los compromisos y los actores en juego tienen distintos tiempos que hay que respetar. Como la situación se volvió muy extrema, se decidió la renuncia de la totalidad del cuerpo de vocales del directorio”.

Además de Lenguita, el directorio estaba conformado por referentes de diferentes provincias y diversas disciplinas: Cristina Teresa Arranz, María Cristina Carrillo, Guillermo Ariel Giraudo, Eduardo Daniel Guillermo, Lenguita, Javier Héctor Tineo, Osvaldo Daniel Uchitel, Rubén Oscar Zárate y María Alejandra Zinni. En el texto de renuncia, señalaron cifras dignas de destacar. “El año pasado se gestionaron un total de 3000 proyectos de investigación, desarrollo e innovación, que involucraron el trabajo de 9000 destacados especialistas en distintas áreas de conocimiento”. De esta forma, a tono con el desafío de gestionar una ingente masa de producciones y aportes, la Agencia contribuyó a perfeccionar el sistema de evaluación de pares, que aportó al prestigio y el reconocimiento internacional con el que hoy cuenta.

En el sitio oficial del organismo, asimismo, se pueden leer algunos números que refuerzan esta premisa: participan 30 mil investigadores y 1100 becarios, con 7 mil proyectos de ciencia y tecnología; y es responsable de la creación de 200 empresas de base tecnológica, de la aprobación de 1700 proyectos a pymes tecnológicas y de la evaluación de nada menos que 80 mil trabajos.

Si bien algunos de los vocales estaban culminando su mandato de acuerdo al decreto de su designación, otros tenían mandato hasta fin de año. Hasta el momento, los diálogos con el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, que reemplazó a Daniel Filmus al frente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación degradado, fueron infructuosos.

En la carta también manifiestan su preocupación con respecto a otras medidas que el gobierno libertario decide en relación a la ciencia y a la tecnología. “Desde hace cuatro meses con la asunción del actual presidente de la nación, el organismo se encuentra paralizado. Una inacción institucional que no fue morigerada con la designación de la presidenta del organismo, la Dra. Caballero”. Y luego agregan: “La situación mencionada se refleja en la destrucción de sus recursos estratégicos”.

En esta línea, refieren a una serie de conflictos que ya se vislumbran y que complican el normal funcionamiento del espacio. “En primer lugar, se observa que la plataforma informática diseñada para agilizar la evaluación fue desmantelada. En segundo lugar, se llevó adelante la desvinculación de dos funcionarios claves para el desarrollo del organismo: los directores del Fondo Tecnológico Argentino y el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica. En tercer lugar, se denuncia la arbitraria decisión de reducir la planta del personal, afectando criterios básicos de desempeño en las funciones requeridas”.

Hacia el final y a modo de síntesis, los vocales renunciantes justifican los motivos de su decisión: un esfuerzo en vano que no condujo a revertir una situación compleja que, para colmo, empeora conforme transcurre el tiempo. “Por lo expuesto, y a pesar de haber realizado denodados esfuerzos como vocales del directorio, máxima autoridad del organismo, para arbitrar los medios a nuestro alcance en búsqueda de evitar el desmantelamiento, la parálisis y la destrucción institucional, nos vemos obligados a denunciar la situación de deterioro institucional, que corroe los objetivos para los cuales el organismo fue creado, y cuenta con recursos financieros provistos por organismo internacionales, hasta ahora sin ejecución”.

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
elgritosur

El Gobierno nacional redobla su embestida contra los derechos humanos

Noticias Peronistas
Sociedad03/05/2025

“Buscan echarnos porque lo que quieren es vaciarlo de participación comunitaria", sostuvo Yair Cybel, uno de los periodistas que conforman el colectivo de la cooperativa El Grito del Sur, cuya redacción tiene base desde hace casi una década en el Espacio de Memoria que funciona en lo que fue el centro clandestino Virrey Cevallos, y que Javier Milei quiere desalojar

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
axel pj

La diputada Victoria Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años" y aseguró que "el enfrentamiento en el PJ se puede saldar en dos minutos”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/05/2025

Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario