logo---2-2024

Renunciaron los miembros del directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación

Se profundiza la parálisis de la ciencia y la tecnología, los representantes del Directorio informaron su renuncia mediante un comunicado firmado por sus referentes.

Sociedad14/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
agencia idi

Paula Lenguita, señaló: “Durante estos cuatro meses la situación ha sido muy desgastante. Sobre todo porque nosotros tomamos decisiones con la actual gestión y no son suscritas por la presidenta. Eso nos deja en un limbo institucional que nosotros no podemos aceptar. Los compromisos y los actores en juego tienen distintos tiempos que hay que respetar. Como la situación se volvió muy extrema, se decidió la renuncia de la totalidad del cuerpo de vocales del directorio”.

Además de Lenguita, el directorio estaba conformado por referentes de diferentes provincias y diversas disciplinas: Cristina Teresa Arranz, María Cristina Carrillo, Guillermo Ariel Giraudo, Eduardo Daniel Guillermo, Lenguita, Javier Héctor Tineo, Osvaldo Daniel Uchitel, Rubén Oscar Zárate y María Alejandra Zinni. En el texto de renuncia, señalaron cifras dignas de destacar. “El año pasado se gestionaron un total de 3000 proyectos de investigación, desarrollo e innovación, que involucraron el trabajo de 9000 destacados especialistas en distintas áreas de conocimiento”. De esta forma, a tono con el desafío de gestionar una ingente masa de producciones y aportes, la Agencia contribuyó a perfeccionar el sistema de evaluación de pares, que aportó al prestigio y el reconocimiento internacional con el que hoy cuenta.

En el sitio oficial del organismo, asimismo, se pueden leer algunos números que refuerzan esta premisa: participan 30 mil investigadores y 1100 becarios, con 7 mil proyectos de ciencia y tecnología; y es responsable de la creación de 200 empresas de base tecnológica, de la aprobación de 1700 proyectos a pymes tecnológicas y de la evaluación de nada menos que 80 mil trabajos.

Si bien algunos de los vocales estaban culminando su mandato de acuerdo al decreto de su designación, otros tenían mandato hasta fin de año. Hasta el momento, los diálogos con el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, que reemplazó a Daniel Filmus al frente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación degradado, fueron infructuosos.

En la carta también manifiestan su preocupación con respecto a otras medidas que el gobierno libertario decide en relación a la ciencia y a la tecnología. “Desde hace cuatro meses con la asunción del actual presidente de la nación, el organismo se encuentra paralizado. Una inacción institucional que no fue morigerada con la designación de la presidenta del organismo, la Dra. Caballero”. Y luego agregan: “La situación mencionada se refleja en la destrucción de sus recursos estratégicos”.

En esta línea, refieren a una serie de conflictos que ya se vislumbran y que complican el normal funcionamiento del espacio. “En primer lugar, se observa que la plataforma informática diseñada para agilizar la evaluación fue desmantelada. En segundo lugar, se llevó adelante la desvinculación de dos funcionarios claves para el desarrollo del organismo: los directores del Fondo Tecnológico Argentino y el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica. En tercer lugar, se denuncia la arbitraria decisión de reducir la planta del personal, afectando criterios básicos de desempeño en las funciones requeridas”.

Hacia el final y a modo de síntesis, los vocales renunciantes justifican los motivos de su decisión: un esfuerzo en vano que no condujo a revertir una situación compleja que, para colmo, empeora conforme transcurre el tiempo. “Por lo expuesto, y a pesar de haber realizado denodados esfuerzos como vocales del directorio, máxima autoridad del organismo, para arbitrar los medios a nuestro alcance en búsqueda de evitar el desmantelamiento, la parálisis y la destrucción institucional, nos vemos obligados a denunciar la situación de deterioro institucional, que corroe los objetivos para los cuales el organismo fue creado, y cuenta con recursos financieros provistos por organismo internacionales, hasta ahora sin ejecución”.

volverpj

00000rdp

noticia matilla2

noticias grasso

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
jubilados

Nora Biaggio: “Una cautelar Judicial cuestiona a Bullrich y su protocolo represivo"

Alejandro Ninin
Sociedad08/04/2025

La cautelar resuelta por la Justicia, planteando que las fuerzas federales al comando de la Ministra se abstengan de violar la autonomía de la Ciudad y de transponer el perímetro del Congreso, señalando además que el protocolo anticonstitucional de la Ministra no tiene adhesión del distrito. Esto, se da, en el marco de la movilización y paro de la CGT, mañana miércoles 9 de abril.

santoro2

Maniobra libertaria en las elecciones porteñas busca generar confusión en el cuarto oscuro para robarle votos al actual diputado nacional Leandro Santoro

Noticias Peronistas
Sociedad29/03/2025

La boleta libertaria lleva como candidato a Leandro Santoro, pero no se trata del candidato por el peronismo, curiosamente es homónimo al diputado aunque este otro Santoro libertario no tiene experiencia ni carrera política. También habían presentado un logo similar a UP que fue impugnado por el Tribunal Electoral

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.