logo---2-2024

Juan Grabois acusó al Gobierno de impulsar una campaña de desprestigio contra su persona

El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, dialogó con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, durante la entrevista cargó contra el Gobierno por sus políticas de ajustes e instó a construir "una oposición frontal" contra la presidencia de Javier Milei

Voces Peronistas20/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
grabois19

"El gobierno quiere matar dos pájaros de un tiro: desprestigiar a un dirigente opositor contra este modelo deshumanizante que quieren imponer a la Argentina, y por otro lado, manotear para la caja de Caputo, los fondos de los barrios populares”, denunció el referente social.

En esa línea de análisis, Grabois consideró que el ministro de Economía Luis Caputo y el asesor económico Federico Sturzenegger son los que "verdaderamente" toman las decisiones en el Gobierno y que el control de los fondos antes mencionados, que pasaron a la cartera de Economía, no tienen una "afectación específica", es decir se desconocen el fin de los recursos.

Grabois se mostró "orgulloso" de formar parte del proceso al frente de la FISU, aunque no ostentaba ningún cargo, y respaldó de manera categórica a Fernanda Miño, la presidente de dicho Fondo. "Promoví a personas como Fernanda Miño, que sigue viviendo en la Cava. Es una de las personas de las que hay pocas: de los que pelean, los que mejor gestionan". "En definitivamente los que les molesta es que es villera y que es negra.", enfatizó el dirigente.

Con fuertes críticas a la gestión de Javier Milei al frente del Ejecutivo, Grabois consideró que a lo que los libertarios consideran "curros" son, en realidad, "derechos humanos". "El curro de los derechos humanos, el curro de urbanizar barrios, el curro de que la gente coma, el curro del Pocrear. Hay una narrativa donde todo es un curro y con esa argumentación manotean a recursos que son de la gente", denunció el líder de Patria Grande.

"Hay una guerra económica declarada contra la clase media y de los más pobres. Desde luego desde lo político, lo social, desde lo sindical, cultural, judicial y legislativo hay que confrontar", afirmó el abogado. En esta línea argumentativa, el dirigente no se mostro con medias tintas y aseveró que querer que "este programa político fracase de manera urgente” por el "daño" que le está haciendo al tejido social argentino.

Ante la posibilidad de que la Oficina Anticorrupción lo investigue sobre le uso de los fondos de la FISU, Grabois se mostró tranquilo y afirmó que Investigación es fruto de "una denuncia ridícula". "Es una campaña de desprestigio, asociar a una determinada persona con algo oscuro, que está mal". "Yo no tengo nada de que defender: yo no robé, no traicioné a la Patria, siempre pelee por la gente humilde", consideró el abogado. "Voy a estar concentrado para enfrentarme con ellos", resaltó desafiante.

El ex candidato a presidente pidió a los dirigentes de izquierda y peronistas no caer en "sectarismos" y que "hay que pensar lo que le pasa a la gente y a la Patria". "Es lo único que importa en este momento. Hay pibes que no pueden comprar zapatillas, los útiles del colegios salen una fortuna. Los pibes dejan la escuela privada a la pública y se satura el sistema", analizó el dirigente.

Para Grabois la crisis que atraviesa el país no solo se circunscribe a lo económico, sino que hay riesgos reales de una crisis de "disgregación" nacional. "La actitud unitaria y autoritaria del Gobierno pone a los gobernadores en una situación inédita en la Argentina. Es decir, los provincialismo que empiezan a tomar volumen, lo hacen porque no hay un proyecto. Hay un "microtiranuelo2 definiendo desde la Ciudad de Buenos la vida del conjunto del país con recursos que se generan en todo el país", enfatizó el referente social.

Por este escenario, el dirigente consideró que Argentina se acerca a una "situación caótica" y pidió al Presidente que "recapacite". "El límite es cuando la gente se canse de comer esta mierda. Ojalá que la gente se canse rápido de esto", cerró Grabois.

volver

00020

00--

noti pj

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista