
Guillermo Moreno: "Axel Kicillof aceptó que Moreno tenía razón sobre la devaluación"
Guillermo Moreno mano a mano con Rebord en el Dominbord
El intendente de Exaltación de la Cruz Diego Nanni habló de la situación en el distrito frente al gobierno de Javier Milei y mostró su preocupación por la falta de recursos nacionales. “A nosotros no nos queda otra que priorizar, hay muchas cosas en la diaria que quedan sin resolver”, disparó. Por Diario Online
Sección Entrevistas23/04/2024Consultado sobre su visión de los primeros meses del gobierno de Javier Milei, Diego Nanni explicó: “Es un momento en el cual todos tratamos de adecuarnos a las nuevas normas del juego. Cuando hablo de nuevas normas del juego claramente hablamos de cómo administrar los recursos que tenemos para dar la respuesta a la gente y en una realidad que va cambiando y se va acelerando cada vez más en algunas cuestiones. A nosotros se nos hace un poco más difícil realmente poder resolver los problemas. Nadie puede tapar el sol con la mano y no ver el incremento de precios de los alimentos, nadie puede dejar de reconocer lo costosos que son los medicamentos, como cuesta llevar adelante un tratamiento. Estamos sintiendo obviamente el costo pesado de los combustibles, que en la operación municipal tiene mucho que ver, en el funcionamiento de los coches para la seguridad, de ambulancias para el sector sanitario, las máquinas para la obra pública y mantenimiento que hay que hacer y todo esto se hace cada vez más difícil en un escenario económico en el cual la Municipalidad no tiene muchas herramientas para generar mayores ingresos”.
“Tenemos que ser muy ingeniosos para ver cómo tenemos salud, cómo tenemos educación, cómo tenemos seguridad, como vamos cuidando nuestro distrito en materia de infraestructura, caminos, etcétera, con toda esta problemática que realmente es una realidad, no es relato. A nosotros se nos complica y mucho, porque el vecino siempre espera una respuesta de esa primer ventanilla, que es el municipio y que es el intendente. Por ahí escucha a Milei decir las cosas que dice o justificar por el porqué de las medidas, pero la realidad que cuando la gente sufre a nosotros nos lo hace notar inmediatamente”, añadió.
“A nosotros no nos queda otra que priorizar. Obviamente atender lo más urgente, atender lo que nosotros creemos que por supuesto tiene una necesidad de atención imperiosa y dejar muchas cosas sin resolver, no te queda otra. Digamos, este es el juego de la sábana corta, claramente acá no hay secretos. Hoy no podemos atender todo lo que la realidad de los vecinos demanda y hay un sinfín de de cuestiones que le surgen a diario a cualquier vecino. Hay muchas cosas que quedan sin resolver. Todos los días haces una evaluación, obviamente siempre primero la salud, la alimentación, la educación y después se va viendo hasta dónde podés ir dando respuesta”, dejó en claro.
“Después vamos a tener problemas para tener más iluminación con lo cual va a derivar en zonas en las cuales probablemente tengas un poco más inseguridad porque sabemos que la oscuridad atrae a la inseguridad, tendremos menos combustible para que las máquinas atiendan la consolidación de caminos y encima después de una tormenta tenés un desafío muy grande, que es el desafío de combatir el escenario que favorece que aparezca el mosquito que transmite el dengue y poniendo en riesgo a la sociedad y te encontrarás de repente o sin el veneno o sin el combustible para cortar el pasto. Estas cosas van a pasar”, vaticinó Nanni.
“Digamos que es lo que le pasa a cualquier casa de familia, donde realmente la inflación se va comiendo el salario y empezás a dejar de pagar cosas. Esta es una situación que nos preocupa muchísimo y que lo que no logramos entender por lo menos los que estamos al frente de las administraciones municipales que tenemos estas responsabilidades sobre nuestros hombros es como es que a veces la gente no termina de manifestar esto ¿no? Porque hay una decisión concreta. A ver, no se están reponiendo las vacunas de refuerzo de Covid que correspondían para marzo. Estamos entrando en abril y no hay un Estado que te garantice la vacunación. Menos aún podemos pensar en incorporar al calendario de vacunación la vacuna contra el Dengue”, dijo el jefe comunal.
Finalmente, en cuanto a qué debe hacer el peronismo de cara a lo que viene, Nanni concluyó: “Tenemos que terminar de entender el mensaje de la gente claramente. Porque este insisto, ya vamos algo más de 100 días de gobierno de Javier Milei, un gobierno que se desentiende de un montón de cuestiones esenciales para todos los argentinos y sin embargo, la gente no termina de identificar la opción que sería una nueva política que no tenga que ver con esto que está pasando. O sea, vos hablás con cualquier vecino por lo menos en Exaltación de la Cruz y le decís ‘che, estás de acuerdo con la política planteada por Javier Milei’, y la respuesta es ‘no, no estoy de acuerdo’. Pero les preguntás con qué política están de acuerdo y no te saben contestar. Entonces claramente en el peronismo no hemos sabido por un lado interpretar y por otro lado mostrarnos como una alternativa a esta problemática que está sucediendo”.
Guillermo Moreno mano a mano con Rebord en el Dominbord
Nydia Lirola en Radio Rebelde
El economista dialogó con El Diario Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.
La entrevista intenta tocar los temas sobre Nacionalismo y Soberanía
Entrevista en Radio Monte Castro
En FM Delta
Mientras Estados Unidos sube aranceles y protege su industria, Argentina baja la guardia, se queda sin reservas, sin política industrial y sin estrategia. La contracara global, el economista Javier Milei tras romper relaciones con China y Brasil, y el rechazo de integrar el bloque de países emergentes BRICS, pone en manifiesto que le falló su intuición o que de ecomomia sabe muy poco.
El referente social estuvo en el programa El fin de la Metáfora, conducido por Iván Schargrodsky, Gabriel Sued, Manu Jove y Maia Jastreblansky
29/03/2025 A Dos Voces
“Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad”, expresó en su denuncia el gobernador de la provincia de Buenos Aires
En homenaje a su incansable búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, el encuentro se realizó en el ECuNHi, Espacio Cultural Nuestros Hijos, ex Esma, por las Madres de Plaza de Mayo, símbolo emblemático de la defensa de los Derechos Humanos en Argentina.
Los hogares más afectados son los de menores ingresos, que reemplazan cortes de carne por pollo, cerdo y alimentos básicos como fideos, arroz y polenta
Espacios de Hurlingham que acompañan la construcción del Movimiento que lidera Axel Kicillof participaron activamente del bautismo de la Unidad Básica ubicada en Av.Vergara 1965
"Un cariño para todos los trabajadores y las trabajadoras en su día. Y para los que no lo tienen, un abrazo fraterno "
La vicegobernadora bonaerense apuntó contra el gobierno de Milei, y se diferenció: "En la Provincia seguimos poniendo a nuestros trabajadores en el centro de nuestras prioridades"
Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”
Con un mensaje de unidad, buscan garantizar la representación de los trabajadores municipales en el Oeste del Conurbano bonaerense
Es un nuevo impulso a la formación profesional y el desarrollo del trabajo genuino, esta iniciativa inicia el ciclo de cursos gratuitos que comienza desde el barrio Los Altos de La Reja de la localidad de Moreno