logo---2-2024

25 de abril: "Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil"

Desde el PJ Zárate, que preside Leandro Matilla, se hicieron presentes y lanzaron desde en sus redes sociales su total apoyo en pos de generar concientización entre los vecinos y vecinas

Sección Social25/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
zarate pj3

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato infantil se define como “cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años, abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otra índole que vaya o pueda ir en perjuicio de la salud, el desarrollo o la dignidad del menor o poner en peligro su supervivencia en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder”.

La fecha fue instituida por UNICEF para generar concientización sobre la necesidad de erradicar todo tipo de violencia hacia las infancias y adolescencias.

¿Qué es el maltrato infantil?
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención hacia menores, que incluye todos los tipos de maltrato: físico, psicológico, sexual, negligencia, explotación o cualquier otro que afecten su salud, desarrollo, dignidad o los pongan en peligro.

Físico: cualquier acción intencional que provoque daños físicos, visibles o no, como quemaduras, golpes, pellizcos, fracturas, etcétera.
Psicológico: cualquier actitud que provoque sentimientos de descalificación o humillación.
Por negligencia: la no protección ante riesgos y la no atención de sus necesidades básicas.   
Abuso sexual: el ejercicio abusivo de poder que implica la satisfacción sexual de quien lo ejerce, en detrimento y desconocimiento de la voluntad del otro.

Otra manera de exponer a los niños a situaciones de violencia es cuando estos son testigos de maltrato a terceros. Se considera que las consecuencias son similares a aquellos que experimentan los que viven la violencia de manea directa.

¿A quién recurrir ante maltrato infantil?
Línea 137: destinada a brindar contención, asistencia y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y/o sexual y de grooming.
Línea 102: La línea telefónica de las chicas y los chicos. Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. También por Whatsapp al 1150500147.
Ministerio Público Tutelar: se puede llamar al 0800 122 7376 o escribir por WhatsApp al 1170377037. Hay oficinas de atención barrial en la ciudad de Buenos Aires.
Red por la Infancia: en su página web hay recursos para prevenir y saber cómo actuar frente a las violencias.

Desde el PJ Zárate, que preside Leandro Matilla, se hicieron presentes y lanzaron desde en sus redes sociales su total apoyo en pos de generar concientización entre los vecinos y vecinas.

"En este día tan importante desde la mesa de niñez y adolescencia del PJ Zárate repudiamos y hacemos un llamado a proteger y promover el bienestar de nuestros niños y adolescentes. ¡Unidos podemos construir un mundo donde cada infancia sea segura, amorosa y llena de oportunidades para crecer y prosperar!

Agradecemos por acercarnos la información a la compañera Mariana Mosconi de la ciudad de Lima, partido de Zarate (Pj Zárate)

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública