logo---2-2024

La Unión Ferroviaria anunció acuerdo con las empresas FEPSA y NCA pero con Ferrosur Roca podría haber conflicto

La Unión Ferroviaria (UF), conducida por Sergio Sasia acordaron un aumento salarial del 52,4% desde abril, un incremento de viáticos y una gratificación no remunerativa del 40% a pagar en tres tramos con empresas de la actividad FEPSA y NCA

Sección Sindical27/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
trenes unionferroviaria

La Unión Ferroviaria informó novedades salariales para las y los trabajadores ferroviarios tras retomar las negociaciones paritarias que afortunadamente concluyeron en un Acuerdo Paritario para trabajadores pertenecientes a las Empresas NCA y FEPSA, en los siguientes términos:

Una actualización de las grillas salariales del 52,4% en sueldo básico y adicionales, con vigencia a partir del 1 de abril de 2024, más una actualización del 62% en los distintos viáticos vigentes y una gratificación extraordinaria no remunerativa resultante del: 40% del (sueldo básico del mes de enero 2024, 23 viáticos diarios y antigüedad promedio de cada categoría) a pagar en tres etapas:

50% del importe resultante a pagar con boleta suplementaria el 30 de abril, 25% a pagar con boleta suplementaria 15 de mayo y 25% restante con los haberes de mayo de 2024.

La Unión Ferroviaria y las Empresas volverán a reunirse a partir del 15 de junio a fin retomar las negociaciones por el período Abril 2024 a Marzo 2025.

Por otro lado, con la empresa FERROSUR ROCA aun no se ha alcanzado un acuerdo, habiendo pasado a un cuarto intermedio para el próximo lunes 29 de abril a las 17 horas. La UF advirtió que continúa con el Estado de Alerta y que de persistir esta situación «se evaluaran las medidas a tomar».

volverpj

00000rdp

noticia matilla2

noticias grasso

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
cgt

La CGT paralizó el país contra el ajuste de Milei: es la medida de fuerza sindical más contundente desde la asunción del gobierno libertario

Noticias Peronistas
Sección Sindical10/04/2025

La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo

recalde

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/04/2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

fesimubo

Municipales bonaerenses definirán un “plan de lucha”

Noticias Peronistas
Sección Sindical27/03/2025

Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.