logo---2-2024

La Federación de la Carne lleva adelante una medida de acción directa y no arribó a un acuerdo en la negociación paritaria

Tras varias reuniones entre los dirigentes de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, conducido por Alberto Fantini, el gremio dictaminó una medida de acción directa

Sección Sindical04/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
carne gremio

El secretario Adjunto del Sindicato de la Carne de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Nahuel Ochoa comentó que la medida de fuerza está siendo contundente. Según detalló se trata de una reducción de la actividad un 50 por ciento, también conocido, como el trabajo a reglamento. A su vez, la medida está siendo acompañada por varios sindicatos de la provincia de Buenos Aires.

“Nosotros buscamos que incorporen dicho monto al valor de la hora del salario básico -que hoy está en $2621- y, además, tengamos un aumento que supera la inflación mensual”, sostuvo Ochoa.

En detalle, el dirigente explicó que el empresariado ofreció un 28 por ciento dividido en tres cuotas en relación a la inflación proyectada. Sin embargo, “están dejando de lado lo que se charló en la última reunión de reincorporar los 150 mil pesos que tuvimos de compensación económica, en el valor hora”, señaló Ochoa. Al tiempo que remarcó: “Seguimos arrastrando la discusión de la paritaria anterior a esta. Creímos que iba a estar saldada porque había una palabra de los empresarios”.

El pedido del Sindicato de la Carne de CABA se hace sabiendo que el sector tuvo importantes beneficios, y medidas desde el gobierno de Javier Milei que los benefició, en especial la eliminación de las limitaciones para exportar cortes.  Desde el primer día hábil del año, la industria frigorífica puede exportar los denominados “cortes preferidos frescos, enfriados o congelados” que estaban vedados para su despacho al exterior por el decreto 911/2021, que prohibía los embarques de los cortes parrilleros.

“Si nos basamos en los números, los empresarios de la industria de la carne y del área de exportación están teniendo superávit en niveles de exportación mes a mes. Y si uno lo compara con el mes anterior seguimos encontrando superávit”, afirmó Ochoa. Además, de dejar en claro que los gremios no están en condiciones de “regalar nada porque venimos mes tras mes con una inflación que si bien baja, no para, y de un año 2023 que fue muy complejo en cuanto a la valoración del salario real”.

En cuanto a los frigoríficos de consumo interno y la posibilidad de pagar esta compensación, Ochoa recordó que “en el país se consume mucha carne, y la escalada de precios de los últimos meses y la gente que destinó muchos de sus recursos a ese consumo también tuvieron un buen momento”. “Tenemos muchos motivos para pedir una compensación económica que nos ayude a paliar esta situación complicada”, concluyó Ochoa.

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista